Jueves, 02 Octubre 2025 21:44

Pese al apoyo de Provincia, Ilva se negó a reincorporar a los trabajadores despedidos

El gobierno bonaerense se comprometió a abonar parte de los salarios adeudados, pero con la condición de que la empresa retome al personal cesanteado. La compañía se negó y los obreros prometen intensificar las medidas de fuerza.

El conflicto por los despidos masivos en la empresa Ilva, del Parque Industrial de Pilar, no logra resolverse.

Es que pese al apoyo comprometido por el gobierno de la provincia de Buenos Aires, donde se ofreció abonar la mitad de los salarios adeudados, la firma no modificó su postura y ratificó las expulsiones de los 300 empleados, es decir todo el plantel.

A cambio de esa ayuda la Provincia puso sobre la mesa, justamente, que Ilva, dedicada a la producción de cerámicos y porcelanato, retome a todos los empleados, algo que no ocurrió.

“La Provincia, por medio del gobernador Axel Kicillof, se comprometió a darles un crédito para pagarnos la mitad de las quincenas adeudadas, que son dos. Pero con la condición de que reabran la empresa y dejen sin efecto los despidos. Pero la empresa se negó”, contó Marcelo Barrionuevo, trabajador cesanteado.

Esos detalles surgieron de una nueva audiencia que a pedido de Provincia se realizó entre las partes, aunque sin un resultado positivo para los trabajadores.

“La empresa nos está estafando; buscan precarizar al personal nuevo, porque no van a cerrar, es mentira, quieren reabrir con nueva gente que no tenga derechos. Personal a prueba con menos salario, al que no le tengan que pagar derechos que fuimos adquiriendo nosotros a lo largo de más de 20 años, como transporte, comedor, prepaga y antigüedad”, agregó.

 

“Más fuerza”

Barrionuevo señaló que la postura indeclinable de la empresa les da más fuerza para seguir luchando, y lograr que la empresa les pague el 100% de las indemnizaciones y las quincenas pendientes “cuanto antes”.

“Logramos que se comprometan a pagarnos el total de las indemnizaciones, ya que solo querían abonar la mitad. Pero no queremos que sea en cuotas o vaya a saber uno cuándo. Además, amenazan con entrar en concurso de acreedores, lo que podría dilatar los tiempos y nosotros recibir el pago dentro de varios meses o incluso años”, continuó Barrionuevo.

“Esto nos da más fuerza para seguir luchando, no vamos a dejar de lado las medidas, como cortes de ruta, accesos al Parque Industrial o escraches en los countries donde viven los dueños de la empresa. Y hacemos un llamado al resto de los trabajadores del Parque, sindicatos, organizaciones estudiantiles, a todos, porque si perdemos esta lucha la perdemos todo, va a sentar precedentes. Una empresa que hace lo que quiere, cierra de un día para otro, para tomar personal precarizado”, concluyó.

 

Cortes

En la jornada los trabajadores despedidos realizaron un corte durante varias horas en uno de los accesos al Parque Industrial, al tiempo que adelantaron que endurecerán las medidas en las próximas horas.

Te puede interesar Economía

Te puede interesar Economía

Camioneros - Banner