Lunes, 27 Mayo 2024 15:47

Pilar vuelve a recibir a la Selección de Futsal de Olimpíadas Especiales

Serán tres jornadas de intensos trabajos físicos y tácticos en la sede de la UOM en Manuel Alberti. Quedará definido el plantel que participará de los Juegos Latinoamericanos en Paraguay. El miércoles, participarán de una jornada especial en el Predio de la AFA en Ezeiza.

Por segunda vez en el último mes, Pilar albergará una concentración de la Selección Nacional de Futsal de Olimpíadas Especiales, que está terminando de definir su plantel para participar de los Juegos Latinoamericanos que se sustanciarán en Asunción de Paraguay el próximo mes de octubre.
La primera oportunidad fue a fines de abril en el Microestadio Municipal “Ricardo Rusticucci” cuando se sustanció la primera convocatoria con el objetivo de armar el equipo y en esta ocasión será en el predio que la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) tiene en Manuel Alberti, donde se desarrollará una concentración de tres días en las que quedará cerrado el plantel nacional.
Recordamos que el equipo albiceleste tiene como entrenador al pilarense Jorge Suárez, uno de los referentes del Programa Municipal de Entrenamiento para Personas con Discapacidad y Unificados, quien tendrá su segunda experiencia internacional al comando de una selección.
“Es una gran alegría y un orgullo que esta Selección de Futsal vuelve a Pilar para una concentración que será determinante para la conformación del plantel que viajará a Paraguay. Hay chicos de todo el país y tres de ellos son de nuestro Programa de Entrenamiento para Atletas con Discapacidad y Unificados, todo un orgullo”, destacó el director general de Deportes municipal, Fernando Trillo.
La concentración se iniciará en la mañana del martes 28, se extenderá hasta la tarde del jueves 30 y será protagonizada por jóvenes que llegarán desde diferentes puntos del país.
“Van a venir chicos de Río Negro, Rosario, Tucumán, de Arenales en la provincia de Buenos Aires, de Concordia en Entre Ríos y hay tres preseleccionados nuestros: Mauro peralta, Axel Delfino y Mauricio Delfino”, señaló el profesor Jorge Suárez.
La convocatoria para integrar esta escuadra es para chicos con y sin discapacidad ya que el torneo en Paraguay es unificado. “Van a participar 13 chicos y tienen que quedar 10 para que sea el plantel que viajará a Paraguay”, amplió Suárez.
Durante la concentración, el trabajo de los futbolistas será físico, técnico y táctico con el objetivo de que los chicos “vayan aprendiendo las reglas de este deporte que es nuevo para nosotros aquí en Pilar y también en Olimpíadas Especiales, pero es la disciplina que se ha elegido en esta oportunidad”.
“Vamos a reforzar lo que se hizo en la primera citación y se va a depurar la lista. El martes será un día de intenso trabajo, mientras que el miércoles 29 viajaremos al predio de la AFA en Ezeiza para participar de una jornada especial que se ha denominado “Semana del Fútbol” y es auspiciada por Conmebol”, relató Suárez. Además de la Selección, también intervendrán en esta jornada especial dos equipos del Programa Municipal de Atletas con Discapacidad: los de los niveles “A” tanto de varones como de mujeres.
La semana se terminará el jueves 30, con la última mañana de entrenamientos. Luego, con seguridad, el cuerpo técnico definirá la conformación del equipo nacional que viajará a la cita Latinoamericana y las delegaciones comenzarán a regresar a sus lugares de origen.
Tras estos días de trabajo, habrá dos concentraciones más antes de partir hacia Paraguay. Ese viaje está previsto para el 30 de septiembre, mientras que el retorno está previsto para mediados de octubre.
Al mismo tiempo que se avanza con la conformación del plantel, el cuerpo técnico también lleva adelante las tareas administrativas, mucho más engorrosas que las ligadas al juego: “es un trabajo difícil, arduo. Se está trabajando con el tema documentación, certificados, planillas y todo lo administrativo”
Los Juegos Latinoamericano se desarrollarán del 1 al 15 de octubre en Asunción del Paraguay y convocarán a más de mil atletas de 20 países de la región, quienes competirán en 14 disciplinas deportivas para mostrar el verdadero espíritu del deporte, a través de intensas competiciones, historias, actos inspiradores y el empoderamiento de atletas con y sin discapacidad intelectual.
Argentina presentará a representantes en Natación, Gimnasia Rítmica, Boccia unificado y Futsal unificado. Recordamos que la modalidad unificada permite contar en un mismo equipo con personas con y sin discapacidad.

 

Te puede interesar Deportes

Te puede interesar Deportes

Camioneros - Banner
No Internet Connection