El Gobierno adelantó hoy que habrá cambios en el protocolo sanitario para los comicios del 14 de este mes, a partir de la mejoría de la situación sanitaria del país con respecto al coronavirus, y aclaró que quienes no votaron en las PASO podrán hacerlo en estas elecciones parlamentarias.
Así fue informado por la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, en la habitual conferencia de prensa que ofrece cada jueves en Casa Rosada.
Con este anuncio, quedó oficializada la decisión de la Cámara Nacional Electoral (CNE) -adoptada hoy a través de la acordada extraordinaria 124- de requerir a las Juntas Electorales Nacionales que se adopten medidas para agilizar los accesos a los lugares de votación y se habiliten las filas de electores en el interior de los centros comiciales.
"La situación sanitaria mejoró: en las provincias y en el país hay diferentes niveles de apertura y el protocolo no será el mismo que en las PASO", declaró Cerruti.
Aceptó que "la doble fila de electores fue engorrosa y demoraba bastante" el proceso de votación durante las PASO y por eso ahora, con una mejor situación sanitaria, se determinó que haya "una sola fila, como en las elecciones prepandemia".
Con todo, aclaró que se mantendrán las medidas de "cuidado", como el uso de barbijo y la distancia, "pero el voto será menos lento".
Además, para facilitar la concurrencia, anunció que "el transporte será libre y gratuito para las líneas de transporte de jurisdicción nacional y en aquellos en los que se pueda usar la tarjeta SUBE".
En otro orden, remarcó que "por supuesto que pueden votar" en los comicios del 14 aquellos ciudadanos que no lo hayan hecho en las últimas PASO y comentó que a través de las múltiples plataformas del Gobierno se recibieron "muchas consultas" al respecto.
"El voto es, en la Argentina, un deber, pero sobre todo es un derecho y una posibilidad", subrayó y exhortó a la ciudadanía a "ir a votar".
En las PASO de septiembre pasado rigió un protocolo sanitario para la prevención de la Covid-19 elaborado en forma conjunta por la Dirección Nacional Electoral del Ministerio de Interior y el Ministerio de Salud de la Nación, aprobado luego mediante la Acordada Extraordinaria 83 de la Cámara Nacional Electoral.
Con la experiencia recogida en septiembre, ahora se resolvió adoptar medidas que agilicen la espera de los votantes y que ahora, además, podrán esperar su turno dentro de los centros de votación, salvo en lugares muy pequeños o frente a situaciones de excepción puntuales.
De todos modos, se sostendrán las prácticas de cuidado, como el distanciamiento social, el uso de barbijo y la sanitización.
En la acordada 124, la CNE recordó que “en algunos distritos se informaron demoras en el ingreso a los establecimientos de votación y, consecuentemente, la formación de largas filas de electores”.
Ante esta situación, la cámara dispuso requerir a las Juntas Electorales Nacionales que, en coordinación con las autoridades sanitarias locales, adopten las medidas necesarias para “perfeccionar y flexibilizar la organización del acto comicial y de los accesos a los establecimientos de votación, como así también de las filas de electores que aguardan su turno para votar, preferentemente en el interior de los mismos”.
Se deberán dar indicaciones para optimizar los tiempos de espera y procurar que “no se generen períodos ociosos entre la salida de un elector del cuarto oscuro y el ingreso del siguiente”, apuntó la Cámara.
De tal manera, se asegurará la “fluidez y agilidad” de los comicios, con el objetivo de que “no se entorpezca el desarrollo del acto electoral ni se generen excesivas demoras para la ciudadanía”, evaluó la máxima autoridad electoral del país.
Elecciones: Anuncian cambios en el protocolo sanitario para agilizar la votación
El Gobierno determinó que habrá modificaciones ante la mejora en la situación epidemiológica. Se podrá hacer fila dentro de las escuelas. Mayores de 70 no deberán hacerla. El transporte será gratuito y el barbijo, obligatorio.
Te puede interesar Sociedad
-
Achával y Soledad Peralta inauguraron la nueva Plaza de Los Cachorros
El intendente y la candidata a concejal de Fuerza Patria compartieron un encuentro con la comunidad. “Vamos a continuar trabajando para transformar nuestros espacios públicos”, expresó el jefe comunal.
-
Achával y Peralta inauguraron el cerramiento del Club Municipal Peruzzotti
Además, en el lugar se creó un nuevo SUM que permitirá que se lleven a cabo actividades deportivas, culturales y recreativas todo el año.
-
El Municipio entregó más de 400 escrituras a vecinos de Pilar
Fue en un acto que tuvo lugar en el Club Municipal Luchetti. Estuvieron presentes el intendente Federico Achával y la candidata a concejal Soledad Peralta.
-
Abren inscripción al programa que convierte a mujeres en conductoras de camiones
La compañía Scania lanza la séptima edición de la formación profesional que reduce la brecha de género en el transporte y apuesta a una salida laboral a través de la capacitación.
-
Pilar sumó patrulleros, una nueva Comisaría de la Mujer y una división de cibercrimen
El acto contó con la participación del Intendente Federico Achával, la candidata a concejal Soledad Peralta y el Ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso.
-
Nutricionistas bonaerenses denunciaron al influencer Santiago Maratea
Es por promocionar e inducir a la compra de un té con propiedades para bajar de peso y agraviar a los profesionales.
-
Un gremio docente aceptó el aumento de la Provincia de 5% en dos tramos
Se trata de la FEB, uno de los sindicatos mayoritarios. Cómo quedarán los salarios desde este mes.
-
Provincia cuestionó a Nación por la falta de patentes
El ministro de Transporte bonaerense advirtió que la escasez de chapas es "responsabilidad" del gobierno nacional. Adelantó que se implementará una placa alternativa para identificar vehículos.
-
Donde la comida se hace fiesta: sabores que se reúnen en la Provincia de Buenos Aires
En la provincia de Buenos Aires hay celebraciones que solo necesitan una receta, una mesa larga y una comunidad con ganas de celebrar lo que sabe hacer.
-
Ante subas desproporcionadas en boletas de luz y gas, piden revisar los medidores
Se debe a que comenzaron a llegar facturas con incrementos por encima del 100%. Si bien en algunos casos responden a aumento del consumo, en otros hay sospechas de mediciones erróneas estimativas.
Te puede interesar Sociedad
-
Achával y Soledad Peralta inauguraron la nueva Plaza de Los Cachorros
El intendente y la candidata a concejal de Fuerza Patria compartieron un encuentro con la comunidad. “Vamos a continuar trabajando para transformar nuestros espacios públicos”, expresó el jefe comunal.
-
Achával y Peralta inauguraron el cerramiento del Club Municipal Peruzzotti
Además, en el lugar se creó un nuevo SUM que permitirá que se lleven a cabo actividades deportivas, culturales y recreativas todo el año.
-
El Municipio entregó más de 400 escrituras a vecinos de Pilar
Fue en un acto que tuvo lugar en el Club Municipal Luchetti. Estuvieron presentes el intendente Federico Achával y la candidata a concejal Soledad Peralta.
-
Abren inscripción al programa que convierte a mujeres en conductoras de camiones
La compañía Scania lanza la séptima edición de la formación profesional que reduce la brecha de género en el transporte y apuesta a una salida laboral a través de la capacitación.
-
Pilar sumó patrulleros, una nueva Comisaría de la Mujer y una división de cibercrimen
El acto contó con la participación del Intendente Federico Achával, la candidata a concejal Soledad Peralta y el Ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso.
-
Nutricionistas bonaerenses denunciaron al influencer Santiago Maratea
Es por promocionar e inducir a la compra de un té con propiedades para bajar de peso y agraviar a los profesionales.
-
Un gremio docente aceptó el aumento de la Provincia de 5% en dos tramos
Se trata de la FEB, uno de los sindicatos mayoritarios. Cómo quedarán los salarios desde este mes.
-
Provincia cuestionó a Nación por la falta de patentes
El ministro de Transporte bonaerense advirtió que la escasez de chapas es "responsabilidad" del gobierno nacional. Adelantó que se implementará una placa alternativa para identificar vehículos.
-
Donde la comida se hace fiesta: sabores que se reúnen en la Provincia de Buenos Aires
En la provincia de Buenos Aires hay celebraciones que solo necesitan una receta, una mesa larga y una comunidad con ganas de celebrar lo que sabe hacer.
-
Ante subas desproporcionadas en boletas de luz y gas, piden revisar los medidores
Se debe a que comenzaron a llegar facturas con incrementos por encima del 100%. Si bien en algunos casos responden a aumento del consumo, en otros hay sospechas de mediciones erróneas estimativas.