Lunes, 10 Junio 2024 17:51

El Defensor del Pueblo volvió a reclamar colectoras para los vecinos del Peaje Larena

El organismo nacional respondió la actuación elevada por el ombudsman en la que solicitaba que los vecinos de zonas aledañas a la estación de cobro sean exceptuados del pago del peaje, hasta tanto se habiliten las colectoras. Desde Vialidad argumentaron que “no es obligatorio” contar con caminos alternativos.


El pasado 30 de abril, el Defensor del Pueblo de Pilar, Adrián Maciel, efectuó una actuación ante la Dirección de Vialidad Nacional a fin de que los vecinos de zonas cercanas al peaje Larena sean exceptuados del pago de la tarifa hasta tanto la empresa concesionaria Corredores Viales habilite las colectoras correspondientes.

Sin embargo, la respuesta del organismo llegó con un duro revés para los habitantes de la zona. En su argumentación, aseguraron que “no es obligatoria” la existencia de caminos alternativos en cada estación de cobro, avalando el accionar de la concesionaria.

“Los vecinos tienen derecho a contar con colectoras y Vialidad Nacional les está dando la espalda”, afirmó el ombudsman de Pilar en referencia a la misiva que arribó a la Defensoría del Pueblo local días atrás.

En ella, desde Vialidad afirmaron que “se procedió a dar intervención a la Subgerencia de Atención al Usuario” quién en virtud de lo solicitado por Maciel, manifestó que “la jurisprudencia vinculada a la presencia de colectoras gratuitas, en líneas generales, indica que no es obligación la existencia de las mismas en cada Estación de Cobro de la Red Vial Nacional concesionada”.

A la vez agregaron que: “en caso de existir, dichas trazas no deben garantizar el mismo tiempo de recorrida ni similar estado de transitabilidad”.



“Es completamente injusto y perjudicial para los vecinos que la única vía alternativa sea un camino mucho más largo y en malas condiciones”, consideró Maciel. “Por allí –añadió- debe pasar una colectora y hace ya casi 20 años que está vulnerado ese derecho. Ahora se le suma un aumento exponencial en la tarifa y la quita del beneficio que los exceptuaba del pago, por eso pedimos que sigan siendo eximidos hasta tanto la empresa cumpla con lo que le corresponde”.

“La solución no son las rebajas para los vecinos de la zona, ni los abonos, ni las promociones para los usuarios frecuentes sino la construcción de colectoras y en este sentido Vialidad Nacional está siendo cómplice de la concesionaria, legitimando su inacción”, sentenció el abogado.

En este contexto, el ombudsman anticipó que ante la falta de acompañamiento del organismo nacional a los habitantes de la zona, la Defensoría del Pueblo de Pilar continuará con los correspondientes reclamos ante la Secretaría de Obras Públicas de la Nación.

“No nos vamos a quedar con esa respuesta, vamos a seguir peleando para que se respeten los derechos de los vecinos”, adelantó Maciel.

Al mismo tiempo, destacó las acciones que está llevando a cabo el Municipio de Pilar en el mismo sentido - en el mes de mayo la Comuna presentó un recurso de amparo ante la Justicia para que sea reconstruido el puente peatonal de la Ruta 8 y para que los vecinos sean exceptuados del pago del peaje- y también el organismo de Defensa del Consumidor de Exaltación de la Cruz que lleva adelante reclamos en la misma dirección.

Te puede interesar Sociedad

Te puede interesar Sociedad

Camioneros - Banner
No Internet Connection