Miércoles, 22 Mayo 2024 09:28

Docentes van al paro y la medida se sentirá con fuerza en escuelas bonaerenses

Ctera y los gremios agrupados en la CGT harán una nueva medida de fuerza ante la falta de convocatoria de la paritaria nacional por parte del Gobierno.

Los gremios docentes del país y de los niveles del sistema educativo realizarán este jueves un paro de 24 horas en reclamo de mejores salarios y la falta de convocatoria del Gobierno de Javier Milei a la paritaria nacional del sector.

La medida de fuerza fue resuelta por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) y por los cuatro gremios docentes entolados en la CGT. Estas son la Unión de Docentes Argentinos (UDA), Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) y la Confederación de Educadores Argentinos (CEA).

Dentro de Ctera se encuentra Suteba, uno de los dos gremios fuertes de la provincia de Buenos Aires. Mientras que el sindicato grande, la FEB, seguirá el mismo camino como ya lo ha hecho este mismo año. En tanto, dentro de los gremios que pertenecen a la CGT se encuentra Udocba, que también tiene representación en varias escuelas.

De esta manera, el impacto en la provincia de Buenos Aires será importante, ya que algunos docentes privados de Sadop también se sumarán a la protesta. Todo esto pese a que los gremios bonaerenses aceptaron la propuesta del Gobierno de Axel Kicillof de aumento del 7,5%.

 

 

 

El reclamo de los docentes es porque el salario mínimo de la paritaria nacional está clavado desde diciembre en $250.000, cuando el pedido es que trepe hasta $450.000. Sin embargo, la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, aún hizo una convocatoria a negociar.

Entre otros reclamos, también figuran la restitución del FONID- que implica una disminución del salario entre un 10% y un 20%, el financiamiento para escuelas y universidades públicas, el envío de recursos para infraestructura escolar y comedores, y que no se traspasen las Cajas Provinciales a la Nación.

El paro también tendrá su rebote en las universidades nacionales del país, pese a que el Gobierno anunció que llegó a un acuerdo con este sector para otorgar más presupuesto para este año. (DIB)

Te puede interesar Sociedad

Te puede interesar Sociedad

Camioneros - Banner
No Internet Connection