Autopistas del Sol (AUSOL) comenzó una obra de repavimentación en un tramo clave de la Panamericana, entre Avenida Márquez y la bifurcación.
Los trabajos arrancaron en enero de este año y se prevé que estén listos en junio.
Para afectar lo menos posible la circulación diaria, las tareas se realizarán de domingo a jueves, entre las 22 y las 5. "De esta manera, buscamos reducir las molestias para quienes transitan por la autopista", señalaron desde la empresa.
Durante el período de obras se implementarán desvíos parciales, con reducción de carriles y circulación por media calzada, con el fin de minimizar las molestias para los usuarios y garantizar la continuidad del tránsito.
"Este proyecto refleja el compromiso de AUSOL con la mejora continua de las vías de acceso a la Ciudad de Buenos Aires, priorizando la seguridad y eficiencia en la movilidad urbana!, añadieron.
La obra forma parte de la Licitación Pública N.º 01/24 y busca mejorar la seguridad vial y la infraestructura del Acceso Norte a la Ciudad de Buenos Aires.
En esta etapa, se trabajará en la rehabilitación de los pavimentos principales, incluyendo la ampliación de las ramas de ingreso y egreso, junto con sus banquinas. Este proyecto es clave para optimizar la circulación y brindar mayor comodidad a quienes transitan por la zona.
Asfalto reciclado
En esta obra se incorpora RAP (Material Asfáltico Reciclado), un recurso clave en la construcción vial moderna que permite reutilizar materiales sin comprometer la calidad ni la seguridad del pavimento. Esta tecnología reduce la extracción de nuevos recursos, minimiza residuos y optimiza su reutilización, contribuyendo a una menor huella ambiental.
Además, el uso de RAP garantiza un comportamiento mecánico adecuado, manteniendo la resistencia y durabilidad del pavimento
De esta manera, se logrará una calzada renovada, más segura y confortable para todos los usuarios de la autopista, recalcaron desde AUSOL,
La ingeniera Viviana Gerlach, gerente de ingeniería y obras aseguro que “la repavimentación mejorará el nivel de servicio a los usuarios, optimizando las características del pavimento y contribuyendo al desarrollo sostenible, minimizando el impacto ambiental de la construcción y protegiendo el medio ambiente con el uso de RAP (Material Asfáltico Reciclado).”
Los datos sobre cortes y desvíos se comunicarán en tiempo real a través de nuestra cuenta de Twitter: @AuSol_AR.