Salud
Coronavirus: 16.546 nuevos casos y 381 fallecidos en el país
Con estas cifras el total de muertos en el país desde el comienzo de la pandemia se levó a 25.723, mientras que la suma de contagios es de 965.609.
El total de decesos a causa del coronavirus ascendió en el distrito a 211 desde el inicio de la pandemia. Los afectados totales llegaron a 10.595, de los que se recuperaron 9.306.
De este modo, el total de afectados llegó a 10.472 , los recuperados son 9.179, y los decesos 206 desde el inicio de la pandemia.
Con los datos reportados este jueves ascienden a 25.342 los fallecidos y a 949.063 los casos positivos registrados desde el inicio de la pandemia. De los nuevos diagnosticados, 5756 corresponden a la provincia de Buenos Aires y 830 a CABA.
COVID: Volvió a bajar el promedio de casos diarios en Pilar
En los últimos 7 días, se registraron 815 positivos, contra 1.156 de la primera semana del mes, una reducción de casi el 30%. Se pasó de una media de 165 positivos por jornada, a 116.
Coronavirus: diagnostican 14.932 nuevos casos en el país
Además, se informaron otras 350 muertes, por lo que los fallecidos ya son 24.921 desde el inicio de la pandemia, y 931.967 los contagiados.
COVID: Reportan 2 nuevas muertes, 108 casos y 83 altas en las últimas 24 horas en Pilar
El total de afectados llegó a 10.332, de los cuales se recuperaron 9.035. Los decesos se ubican en 206, informó el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires.
Con las cifras de este martes, Argentina suma 24.572 fallecimientos y 917.035 contagiados desde el inicio de la pandemia.
El total de afectados llegó a 10.224, de los cuales se recuperaron 8.952. Los decesos se ubican en 204, informó el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires.
El ministro de Salud bonaerense habló sobre la situación epidemiológica y destacó que en el AMBA "hay un descenso importante" de contagios de COVID. De todos modos, pidió "no tirar mucho de la cuerda para que se pueda sostener el sistema" sanitario.
COVID en el país: Confirman 9.524 nuevos casos y 318 fallecidos
Con esos números, suman 24.186 víctimas fatales y 903.730 contagiados desde el inicio de la pandemia. De los diagnosticados este lunes, 2.221 corresponden a la provincia de Buenos Aires y 499 a CABA.
El Gobernador confirmó la flexibilización que se irá dando según la evolución de los casos de COVID. Aunque no descartó que se deba retroceder. Remarcó que en el AMBA se logró "una reducción significativa" en los contagios.
El total de afectados llegó a 10.122, de los cuales se recuperaron 8.859. Los decesos se ubican en 204, informó el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires.
Coronavirus: 10.324 nuevos casos y 287 muertes en el país
Con lo que suman 23.868 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 894.206 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
Además, según datos del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, se registraron 204 muertes desde el comienzo de la crisis del coronavirus, y hubo 8.731 altas.
Los decesos a causa de la pandemia, en tanto, treparon a 23.581, informó el Ministerio de Salud de la Nación.
En las últimas 24 horas se reportaron 101 nuevos casos de COVID en Pilar, 94 altas y 2 muertes, informó el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires.
Te puede interesar Salud
-
Kicillof: “Desde que llegó Milei hubo un incremento enorme en las prestaciones del sistema público de salud”
El Gobernador advirtió que “cada vez menos gente puede pagar alquiler, servicios y consultas de salud privada”. Y agregó: “Aun cuando nos quiten ilegalmente los recursos; tenemos una predisposición permanente para dar respuestas”.
-
Prevención del cáncer de mama: el gobierno bonaerense comenzará a indicar la mamografía a los 40 años
Es el único estudio que logra reducir la mortalidad de esta enfermedad, ya que permite la detección precoz. A nivel nacional, la recomendación es a los 50 años.
-
El intendente Achával visitó los nuevos Policonsultorios de Tribarrial
A dos semanas de su inauguración, el jefe comunal expuso que el servicio de salud “permite brindar a las familias una atención más rápida, de calidad y cerca de sus casas".
-
Comenzó a funcionar el nuevo Centro Cardiovascular en el Hospital Central
El espacio está destinado a la prevención y tratamiento de patologías coronarias. El intendente Federico Achával recorrió las instalaciones y destacó la importancia de reforzar el sistema de salud del distrito.
-
Avance en cáncer de mama: el Hospital Austral realizó la primera mastectomía endoscópica en el país
Se concretó un nuevo hito médico del centro médico de Pilar al implementar esta técnica mínimamente invasiva. Permite realizar una mastectomía con reconstrucción inmediata, con un menor impacto estético y ofreciendo una recuperación rápida a las pacientes.
-
Se amplía la campaña de vacunación contra el dengue en Pilar
Está destinada a personas de entre 15 y 59 años, sin importar si ya tuvieron la enfermedad. La inmunización es gratuita y hay que anotarse online para obtener un turno.
-
El Hospital Austral fue certificado como Centro Esencial de Atención de ACV
La distinción fue otorgada por la World Stroke Organization (WSO). Así, el nosocomio ingresa en la selecta lista de centros médicos del país en alcanzar este logro. La prestigiosa certificación ubica al centro de salud como institución de referencia en el tratamiento de accidentes cerebrovasculares (ACV) del país.
-
Achával inauguró los nuevos Policonsultorios de Tribarrial
Cuenta con 7 consultorios, sala de espera, enfermería, laboratorio, vacunatorio y servicio de telemedicina. “Seguimos trabajando para cuidar y acompañar a nuestros vecinos”, destacó el intendente.
-
Llegará a Pilar un programa bonaerense para garantizar controles médicos a niños de primaria
La iniciativa fue lanzada por el Gobierno de Axel Kicillof y se denomina “Programa de Salud escolar”. Prevé exámenes integrales de salud, vacunación control bucal entre otras estrategias sanitarias.
-
El suicidio es la principal causa de muerte en mujeres adolescentes
Además, los suicidios en jóvenes de 20 a 29 años alcanzaron un récord histórico, con 1.030 casos registrados, de acuerdo a un estudio de la Universidad Austral.
Te puede interesar Salud
-
Kicillof: “Desde que llegó Milei hubo un incremento enorme en las prestaciones del sistema público de salud”
El Gobernador advirtió que “cada vez menos gente puede pagar alquiler, servicios y consultas de salud privada”. Y agregó: “Aun cuando nos quiten ilegalmente los recursos; tenemos una predisposición permanente para dar respuestas”.
-
Prevención del cáncer de mama: el gobierno bonaerense comenzará a indicar la mamografía a los 40 años
Es el único estudio que logra reducir la mortalidad de esta enfermedad, ya que permite la detección precoz. A nivel nacional, la recomendación es a los 50 años.
-
El intendente Achával visitó los nuevos Policonsultorios de Tribarrial
A dos semanas de su inauguración, el jefe comunal expuso que el servicio de salud “permite brindar a las familias una atención más rápida, de calidad y cerca de sus casas".
-
Comenzó a funcionar el nuevo Centro Cardiovascular en el Hospital Central
El espacio está destinado a la prevención y tratamiento de patologías coronarias. El intendente Federico Achával recorrió las instalaciones y destacó la importancia de reforzar el sistema de salud del distrito.
-
Avance en cáncer de mama: el Hospital Austral realizó la primera mastectomía endoscópica en el país
Se concretó un nuevo hito médico del centro médico de Pilar al implementar esta técnica mínimamente invasiva. Permite realizar una mastectomía con reconstrucción inmediata, con un menor impacto estético y ofreciendo una recuperación rápida a las pacientes.
-
Se amplía la campaña de vacunación contra el dengue en Pilar
Está destinada a personas de entre 15 y 59 años, sin importar si ya tuvieron la enfermedad. La inmunización es gratuita y hay que anotarse online para obtener un turno.
-
El Hospital Austral fue certificado como Centro Esencial de Atención de ACV
La distinción fue otorgada por la World Stroke Organization (WSO). Así, el nosocomio ingresa en la selecta lista de centros médicos del país en alcanzar este logro. La prestigiosa certificación ubica al centro de salud como institución de referencia en el tratamiento de accidentes cerebrovasculares (ACV) del país.
-
Achával inauguró los nuevos Policonsultorios de Tribarrial
Cuenta con 7 consultorios, sala de espera, enfermería, laboratorio, vacunatorio y servicio de telemedicina. “Seguimos trabajando para cuidar y acompañar a nuestros vecinos”, destacó el intendente.
-
Llegará a Pilar un programa bonaerense para garantizar controles médicos a niños de primaria
La iniciativa fue lanzada por el Gobierno de Axel Kicillof y se denomina “Programa de Salud escolar”. Prevé exámenes integrales de salud, vacunación control bucal entre otras estrategias sanitarias.
-
El suicidio es la principal causa de muerte en mujeres adolescentes
Además, los suicidios en jóvenes de 20 a 29 años alcanzaron un récord histórico, con 1.030 casos registrados, de acuerdo a un estudio de la Universidad Austral.