“Frente a Ómicron se necesitan al menos tres dosis”, señaló un especialista. Y pidió a la población que vaya a vacunarse.
Fue detectada en India, con una potencia de contagio cinco veces mayor a la de Ómicron y 17 veces más rápida para difundirse que las primeras versiones del virus.
El linaje BA.1 de la variante Ómicron continúa siendo el más prevalente del país en un 67,1% de las muestras analizadas desde noviembre de 2021 a mediados de junio pasado, mientras que los linajes BA.4 y BA.5, responsables del aumento de contagios en Europa, se detectaron solo en un 1%.
Se trata de los subtipos BA.5 y la BA.4, responsables del incremento en la cantidad de casos de coronavirus a nivel mundial.
Es la cobertura que tiene las personas que se vacunaron y ya cursaron la enfermedad. Pero aún no se determinó cuánto tiempo dura.
El ministro de Salud del distrito, Nicolás Kreplak, recomendó a la población que complete el esquema de vacunación.
La OMS incorpora nuevos sublinajes de Ómicron a la lista de variantes de preocupación de coronavirus
BA.4, BA.5 y BA.2.12.1 han adquirido algunas mutaciones adicionales que pueden afectar sus características, señalaron.
China, Corea del Sur y varias naciones del Viejo Continente están viendo un resurgimiento de la enfermedad cuando se la creía controlada. Hay inquietud entre las autoridades sanitarias.
El Instituto Pasteur de Francia halló las primeras pruebas sólidas de la existencia de "Deltacron". Sin embargo, no se detectó "ningún cambio en la epidemiología ni en la gravedad".
Dos de cada 10 contagios en el mundo corresponden a este tipo de coronavirus. Se investiga si puede causar cuadros más graves de la enfermedad.
Se trata del primer caso correspondiente al sub-linaje BA.2 que ya se encuentra en otros países del mundo. El paciente es un ciudadano argentino que había viajado recientemente a Uruguay.
Te puede interesar Salud
-
Recomendaciones del Austral para prevenir ahogamientos en piletas
Los accidentes que sobre todo afectan a menores crecen con fuerza en épocas de altas temperaturas. Qué medidas adoptar para evitarlos.
-
La importancia de la medicina genómica para el tratamiento y la prevención de enfermedades
Conocer es útil, pero ¿en qué circunstancias se justifica hacerse una estudio genómico? El Instituto de Medicina Genómica del Hospital Universitario Austral responde esta pregunta frecuente con una campaña de concientización que invita a tomar decisiones informadas.
-
Salud envió una nueva tanda de turnos para vacunarse contra el dengue: cómo acceder
Los turnos se envían por correo electrónico y les llega a todas las personas que se hayan inscripto en Mi Salud Digital.
-
Kicillof anunció que cubrirá los análisis contra el HIV que Nación dio de baja
Se trata de tres estudios indispensables para evaluar el avance o retroceso del virus y adecuar el tratamiento. Los cubría el Estado nacional pero en septiembre pasado dejó de hacerlo.
-
Dengue: especialistas destacan que los casos podrían aumentar en febrero o marzo
Infectólogos insisten en que la vacuna es segura y recomendable. “Es la herramienta que más se recomienda para la prevención", indicaron.
-
Receta electrónica: en la Provincia seguirán coexistiendo la de papel y la digital
La provincia de Buenos Aires cuenta con una legislación y un régimen propio.
-
Ya rige la receta electrónica como única modalidad de prescripción de medicamentos
El Gobierno entiende que de esta manera "se garantiza un ecosistema de salud digital eficiente".
-
El Municipio continúa con las obras para modernizar el Hospital Sanguinetti
Ya se llevaron adelante las labores en las zonas de atención y admisión, y se construyó un nuevo acceso.
-
CUD: cuáles son los certificados que vencen en 2025 y qué prórroga les corresponde
El Certificado Único de Discapacidad es un documento público válido en todo el país que permite ejercer los derechos y acceder a las prestaciones previstas en las leyes nacionales 22.431 y 24.901.
-
Campaña de donación de sangre en Pilar para los niños del Garrahan
Se hará el próximo sábado 11 de enero en la sede de la Asociación Civil El Camino. Convocan a la comunidad a participar.
Te puede interesar Salud
-
Recomendaciones del Austral para prevenir ahogamientos en piletas
Los accidentes que sobre todo afectan a menores crecen con fuerza en épocas de altas temperaturas. Qué medidas adoptar para evitarlos.
-
La importancia de la medicina genómica para el tratamiento y la prevención de enfermedades
Conocer es útil, pero ¿en qué circunstancias se justifica hacerse una estudio genómico? El Instituto de Medicina Genómica del Hospital Universitario Austral responde esta pregunta frecuente con una campaña de concientización que invita a tomar decisiones informadas.
-
Salud envió una nueva tanda de turnos para vacunarse contra el dengue: cómo acceder
Los turnos se envían por correo electrónico y les llega a todas las personas que se hayan inscripto en Mi Salud Digital.
-
Kicillof anunció que cubrirá los análisis contra el HIV que Nación dio de baja
Se trata de tres estudios indispensables para evaluar el avance o retroceso del virus y adecuar el tratamiento. Los cubría el Estado nacional pero en septiembre pasado dejó de hacerlo.
-
Dengue: especialistas destacan que los casos podrían aumentar en febrero o marzo
Infectólogos insisten en que la vacuna es segura y recomendable. “Es la herramienta que más se recomienda para la prevención", indicaron.
-
Receta electrónica: en la Provincia seguirán coexistiendo la de papel y la digital
La provincia de Buenos Aires cuenta con una legislación y un régimen propio.
-
Ya rige la receta electrónica como única modalidad de prescripción de medicamentos
El Gobierno entiende que de esta manera "se garantiza un ecosistema de salud digital eficiente".
-
El Municipio continúa con las obras para modernizar el Hospital Sanguinetti
Ya se llevaron adelante las labores en las zonas de atención y admisión, y se construyó un nuevo acceso.
-
CUD: cuáles son los certificados que vencen en 2025 y qué prórroga les corresponde
El Certificado Único de Discapacidad es un documento público válido en todo el país que permite ejercer los derechos y acceder a las prestaciones previstas en las leyes nacionales 22.431 y 24.901.
-
Campaña de donación de sangre en Pilar para los niños del Garrahan
Se hará el próximo sábado 11 de enero en la sede de la Asociación Civil El Camino. Convocan a la comunidad a participar.