Son dictados por profesionales de la Comuna. Por jornada, capacitan a unas 2 mil personas. Buscan que los beneficiarios prioricen la adquisición de alimentos de calidad y de alto valor nutritivo para el desarrollo de los niños.
Para eso, se planteará la modificación del reglamento interno del organismo. Quieren que los vecinos participen y puedan trasladar sus inquietudes.
Será este sábado 22. Los integrantes de la entidad harán un repaso por la rica historia de nuestro distrito. Se sumarán espectáculos artísticos de música y danza.
Se reunieron en la Plaza 12 de Octubre y caminaron por calles del centro. Participaron además, familiares de víctimas de hechos de violencia que sucedieron en el distrito. En paralelo, miles de personas acompañaron a los papás de Fernando en el Congreso.
El operativo continuó este martes y se extenderá hasta el viernes inclusive, en el microestadio municipal. En total se otorgarán 12.700 plásticos.
Serán cuatro días de celebración organizados por el Municipio de Pilar. La fiesta se hará en el Microestadio “Rusticucci”. Se suman La Sonora Master y Jimmy y su Combo Negro. Además, las murgas de todas las localidades harán su pasada a puro ritmo y color.
La actividad estuvo realizada por la Subsecretaría de Economía Social del municipio en el Centro Cultural Federal. Apuntó a reactivar el trabajo en el distrito y brindar asesoramiento vecinal.
Es al cumplirse un mes de la muerte del joven a manos de un grupo de rugbiers en Villa Gesell. La iniciativa partió desde el Consejo Asesor de Víctimas y será esta tarde a las 18 horas en la Plaza 12 de Octubre.
El operativo arrancó este lunes en el microestadio y se extenderá toda la semana. Ya se otorgaron 2.500 plásticos sobre 12.700. Una cadena de supermercados ofrecerá descuentos y se busca extenderlo a más comercios.
Los festejos serán el próximo domingo. La agenda de actividades incluirá un desfile cívico y tradicionalista. Se sumará el historiador Felipe Pigna. Shows de acrobacia y la actuación especial del grupo musical “Los Totora”.
anter
En un área de la calle Ginastera, debido a problemas de zanjeo, se llena de agua la arteria cada vez que llueve, y esta ingresa incluso a las casas. Pese a varios reclamos hechos ante la gestión anterior y la actual, no hay soluciones.
Te puede interesar Salud
-
Brote de fiebre tifoidea: subieron a 15 los casos confirmados en Tres de Febrero
Todos los contagios ocurrieron en dos edificios contiguos y se presume que el brote está relacionado con el uso de un tanque de agua compartido. Hay una mujer fallecida pero todavía no se confirmó oficialmente que su muerte esté derivada del cuadro de tifoidea.
-
Científicas del CONICET y la Austral logran prevenir el dolor por quimioterapia con cannabis
Se trata de un avance preclínico clave para mejorar la calidad de vida de pacientes con cáncer que recibieron ese tipo de tratamiento.
-
Brote de sarampión en el AMBA: ya son 20 los casos confirmados
El 7 de abril comenzó la campaña focalizada de vacunación con vacuna Doble viral en la población de 6 a 11 meses (dosis cero) y de 13 meses a 4 años (dosis adicional) en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Habilitan servicio de telemedicina para pacientes bonaerenses.
-
Sarampión: insisten con la vacunación como herramienta clave de la salud pública
La caída en las tasas de vacunación, tras la pandemia y por la proliferación de los movimientos antivacunas, encendieron la alarma de la Provincia.
-
Sarampión en el AMBA: el brote sumó un nuevo caso y hay 500 personas en vigilancia
Los contagios se circunscriben al Área Metropolitana de Buenos Aires y, ante la emergencia, se insta a la población a vacunar a lo niños con una dosis extra de Doble Viral.
-
El Hospital Austral inauguró quirófanos de última generación para cirugías complejas y ambulatorias
Con esta ampliación, la Institución mejora su capacidad quirúrgica, optimiza la atención de cirugías ambulatorias y de alta complejidad, y refuerza su compromiso con la innovación médica.
-
Dónde vacunar a niños y niñas contra el Sarampión en Pilar
El distrito forma parte de los puntos donde chicos de entre 6 meses y 5 años deben recibir una dosis extra. Conocé los centros de salud y vacunatorios habilitados.
-
Se realizó por primera vez en el Hospital Central una avanzada intervención cardíaca
Se operó con éxito a una persona del corazón vía percutánea, cuando antes esas intervenciones se hacían a corazón abierto.
-
Vacuna antigripal: se amplía la aplicación a todos los grupos de riesgo
Este lunes comienza a vacunarse también a personas embarazadas, puérperas, niños de entre 6 meses y 2 años, personas de 2 a 64 años con factores de riesgo y personal estratégico.
-
Sarampión: comienza la campaña de vacunación de refuerzo en el AMBA
Es para chicos de entre 6 meses y 5 años que vivan en el Área Metropolitana de Buenos Aires. El actual brote de la enfermedad ya lleva 17 casos confirmados en la región.
Te puede interesar Salud
-
Brote de fiebre tifoidea: subieron a 15 los casos confirmados en Tres de Febrero
Todos los contagios ocurrieron en dos edificios contiguos y se presume que el brote está relacionado con el uso de un tanque de agua compartido. Hay una mujer fallecida pero todavía no se confirmó oficialmente que su muerte esté derivada del cuadro de tifoidea.
-
Científicas del CONICET y la Austral logran prevenir el dolor por quimioterapia con cannabis
Se trata de un avance preclínico clave para mejorar la calidad de vida de pacientes con cáncer que recibieron ese tipo de tratamiento.
-
Brote de sarampión en el AMBA: ya son 20 los casos confirmados
El 7 de abril comenzó la campaña focalizada de vacunación con vacuna Doble viral en la población de 6 a 11 meses (dosis cero) y de 13 meses a 4 años (dosis adicional) en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Habilitan servicio de telemedicina para pacientes bonaerenses.
-
Sarampión: insisten con la vacunación como herramienta clave de la salud pública
La caída en las tasas de vacunación, tras la pandemia y por la proliferación de los movimientos antivacunas, encendieron la alarma de la Provincia.
-
Sarampión en el AMBA: el brote sumó un nuevo caso y hay 500 personas en vigilancia
Los contagios se circunscriben al Área Metropolitana de Buenos Aires y, ante la emergencia, se insta a la población a vacunar a lo niños con una dosis extra de Doble Viral.
-
El Hospital Austral inauguró quirófanos de última generación para cirugías complejas y ambulatorias
Con esta ampliación, la Institución mejora su capacidad quirúrgica, optimiza la atención de cirugías ambulatorias y de alta complejidad, y refuerza su compromiso con la innovación médica.
-
Dónde vacunar a niños y niñas contra el Sarampión en Pilar
El distrito forma parte de los puntos donde chicos de entre 6 meses y 5 años deben recibir una dosis extra. Conocé los centros de salud y vacunatorios habilitados.
-
Se realizó por primera vez en el Hospital Central una avanzada intervención cardíaca
Se operó con éxito a una persona del corazón vía percutánea, cuando antes esas intervenciones se hacían a corazón abierto.
-
Vacuna antigripal: se amplía la aplicación a todos los grupos de riesgo
Este lunes comienza a vacunarse también a personas embarazadas, puérperas, niños de entre 6 meses y 2 años, personas de 2 a 64 años con factores de riesgo y personal estratégico.
-
Sarampión: comienza la campaña de vacunación de refuerzo en el AMBA
Es para chicos de entre 6 meses y 5 años que vivan en el Área Metropolitana de Buenos Aires. El actual brote de la enfermedad ya lleva 17 casos confirmados en la región.