El delincuente, detenido desde 2018, se encontraba cumpliendo prisión domiciliaria. Pero violó la medida e intentó eludir un control policial. Fue aprehendido tras varios kilómetros y luego de ser herido. El sujeto lideraba una banda que comercializaba cocaína en la región y utilizaba fusiles FAL.
Los trabajadores de delivery reclamaron en varias oportunidades que se refuerce la seguridad en barrios, donde son víctimas de asaltos. La Comuna incrementó los controles en conjunto con la Policía.
Se trata de 10 mil pesos por mes y hasta 30 mil, destinados a locales que tuvieron que estar cerrados por la pandemia. El objetivo del intendente Federico Achával es llegar a más de 3 mil locales.
El viceministro de Salud de la Provincia expuso que quedan en el AMBA 480 unidades de terapia en el sector público para una población de 13 millones de personas. Y advirtió que si no se reduce la curva de contagios de COVID, se va a repetir lo que ocurrió en otras partes del mundo, cuando se saturaron los sistemas sanitarios.
Así lo estableció el decreto 655/2020 publicado hoy en el Boletín Oficial, que lleva la firma del presidente Alberto Fernández; del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; y del ministro de Trabajo, Claudio Moroni.
El incremento sería de entre un 6 y un 15% a partir del 1 de septiembre. En mayo las compañías habían acordado mantener los costos congelados hasta el 31 de agosto, para aliviar la situación económica de los clientes agravada por la pandemia.
La medida apunta a asegurar el distanciamiento social entre clientes del comercio minorista. Desde SCIPA habían solicitado que se retiren, a pedido de propietarios de negocios, pero entendieron que la iniciativa es “lógica”.
El hecho ocurrió en Agustoni, cuando un joven de 22 años se movilizaba en una motocicleta con pedido de captura. Al ser parado en un control, intentó sobornar a los agentes. Quedó detenido.
Concejales señalaron la necesidad de que se les renueve la vestimenta y se les provea elementos adecuados para el desarrollo de sus tareas. Remarcan que “se cumpla con lo establecido en el Convenio Colectivo de Trabajo”.
El hecho ocurrió en Del Viso, donde vecinos denunciaron que el sujeto había disparado contra el can. Quedó aprehendido por tenencia ilegal de arma y maltrato animal.
Un total de 54.184 casos se registraron en lo que va del año, una caída de 64% respecto del mismo período de 2019, cifra que se vincula con el aumento de casos de coronavirus, informaron desde el Ministerio de Salud bonaerense.
Te puede interesar Salud
-
El Hospital Universitario Austral celebró su 25 Aniversario
Autoridades, benefactores, médicos, pacientes y familias participaron de una jornada que combinó memoria y futuro, con homenajes a los impulsores del proyecto. Las cifras que dimensionan su impacto. Bregaron por “seguir cuidando la vida con excelencia y humanidad”.
-
Lanzan un Torneo de Golf a beneficio de la investigación médica del CONICET – Austral
El objetivo del encuentro es apoyar al Instituto de Investigaciones en Medicina Traslacional (IIMT). Se hará este 25 de septiembre en el Jockey Club de San Isidro.
-
Dengue: empiezan a vacunar a quienes no hayan transitado la enfermedad
La inmunización estará disponible desde este lunes para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio de la provincia de Buenos Aires.
-
Sarampión: Argentina adelanta a los 18 meses la segunda dosis de la vacuna
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de sarampión y garantiza un uso responsable de los recursos.
-
La Provincia comienza a vacunar a quienes no hayan tenido dengue
La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio de la provincia de Buenos Aires.
-
Importante avance de la Universidad Austral y el CONICET frente a la hepatitis fulminante
Científicos descubrieron una molécula que protege el hígado ante esa afección. Se trata del primer avance terapéutico experimental a nivel mundial basado en el bloqueo farmacológico de la proteína RAC1. Consideraron que se trata de un "hallazgo sin precedentes".
-
El Municipio sumó ambulancias y un nuevo tomógrafo para el sistema de salud
Los dos vehículos de urgencias se destinarán al primer nivel de atención y los hospitales. Además, el Falcón cuenta con equipos para diagnóstico.
-
Más de 1.300 bonaerenses recibieron un trasplante en 2025 gracias a la donación de órganos
Cada 29 de agosto se conmemoró en Argentina el Día de la Persona Donante de Órganos, una fecha que reconoce la dimensión solidaria de quienes eligen dar vida en medio de la pérdida.
-
Médicos concluyeron su residencia en el Hospital Central de Pilar
Los profesionales, acompañados por el intendente Achával y la candidata a concejal Soledad Peralta, recorrieron además las nuevas instalaciones del nosocomio de la Panamericana.
-
Por la crisis económica, sigue aumentando la demanda en hospitales públicos
En Pilar se registra un aumento de pacientes del 10% por mes. Se debe al desempleo, el encarecimiento de las prepagas y la aplicación de copagos en obras sociales.
Te puede interesar Salud
-
El Hospital Universitario Austral celebró su 25 Aniversario
Autoridades, benefactores, médicos, pacientes y familias participaron de una jornada que combinó memoria y futuro, con homenajes a los impulsores del proyecto. Las cifras que dimensionan su impacto. Bregaron por “seguir cuidando la vida con excelencia y humanidad”.
-
Lanzan un Torneo de Golf a beneficio de la investigación médica del CONICET – Austral
El objetivo del encuentro es apoyar al Instituto de Investigaciones en Medicina Traslacional (IIMT). Se hará este 25 de septiembre en el Jockey Club de San Isidro.
-
Dengue: empiezan a vacunar a quienes no hayan transitado la enfermedad
La inmunización estará disponible desde este lunes para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio de la provincia de Buenos Aires.
-
Sarampión: Argentina adelanta a los 18 meses la segunda dosis de la vacuna
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de sarampión y garantiza un uso responsable de los recursos.
-
La Provincia comienza a vacunar a quienes no hayan tenido dengue
La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio de la provincia de Buenos Aires.
-
Importante avance de la Universidad Austral y el CONICET frente a la hepatitis fulminante
Científicos descubrieron una molécula que protege el hígado ante esa afección. Se trata del primer avance terapéutico experimental a nivel mundial basado en el bloqueo farmacológico de la proteína RAC1. Consideraron que se trata de un "hallazgo sin precedentes".
-
El Municipio sumó ambulancias y un nuevo tomógrafo para el sistema de salud
Los dos vehículos de urgencias se destinarán al primer nivel de atención y los hospitales. Además, el Falcón cuenta con equipos para diagnóstico.
-
Más de 1.300 bonaerenses recibieron un trasplante en 2025 gracias a la donación de órganos
Cada 29 de agosto se conmemoró en Argentina el Día de la Persona Donante de Órganos, una fecha que reconoce la dimensión solidaria de quienes eligen dar vida en medio de la pérdida.
-
Médicos concluyeron su residencia en el Hospital Central de Pilar
Los profesionales, acompañados por el intendente Achával y la candidata a concejal Soledad Peralta, recorrieron además las nuevas instalaciones del nosocomio de la Panamericana.
-
Por la crisis económica, sigue aumentando la demanda en hospitales públicos
En Pilar se registra un aumento de pacientes del 10% por mes. Se debe al desempleo, el encarecimiento de las prepagas y la aplicación de copagos en obras sociales.