El total de decesos se elevó a los 12.566 en los 135 distritos de la provincia, al incorporar información de Nación y el Registro de las Personas. Apuntan a que no haya un subregistro de fallecidos.
Se trata de sueldos de docentes y viáticos, por unos 10 millones de pesos. La Universidad, que tiene el CBC en el Instituto Pellegrini, estuvo a punto de abandonar Pilar, aseguraron desde la actual gestión.
El Ente regulador de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) bonaerense prorrogó hoy los vencimientos de los controles vencidos entre los meses de marzo a septiembre del año 2020 y los que se produzcan hasta el día 31 de octubre en todo el territorio de la provincia de Buenos Aires.
El secretario general de Suteba precisó que en el encuentro con la Provincia se planteó la necesidad de obtener "una compensación para los gastos tecnológicos" que tuvieron que hacer los maestros en el marco de esta pandemia.
Ediles de Juntos por el Cambio cuestionan que no lleguen al recinto los proyectos que ellos elaboran. La concejal del Frente de Todos sostuvo que muchas de esas propuestas, como la apertura de actividades económicas, son “irresponsables”.
Representes del Frente de Unidad se reunieron con los ministros de Hacienda, Trabajo y Educación de manera virtual. No hubo una oferta. Sindicatos piden "un incremento que esté por arriba de la inflación". Se volverán a encontrar el próximo jueves.
Ediles del oficialismo y la oposición se cruzaron al sancionar una ordenanza en honor a Sandra y Rubén, víctimas de la escuela 49 de Moreno. Polémica por los robos en los establecimientos, el Servicio Alimentario y el estado de los edificios.
Las computadoras serán destinadas a estudiantes de 4to año de 23 establecimientos. El intendente destacó la importancia del acceso a la tecnología "para incluir y dar oportunidades" y criticó que las máquinas hayan estado "guardadas en un galpón durante el gobierno de Cambiemos".
El malviviente murió tras un enfrentamiento con la Policía, en Chacarita. Se había escapado tras ser detenido en José C. Paz.
Representantes de centros de entrenamiento mantuvieron un encuentro con autoridades del Municipio. Deberán presentar las medidas a aplicar en los locales, de manera individual. Destacaron que la Comuna "tiene la vocación" de que la actividad pueda ser habilitada.
Los Ministros de Salud de la Nación y Provincia aseveraron que "permitirá fortalecer el programa DetectAr". Además de facilitar el aislamiento de los casos confirmados y aliviar la tarea de los laboratorios de biología molecular de las jurisdicciones.
Te puede interesar Salud
-
La Provincia comienza a vacunar a quienes no hayan tenido dengue
La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio de la provincia de Buenos Aires.
-
Importante avance de la Universidad Austral y el CONICET frente a la hepatitis fulminante
Científicos descubrieron una molécula que protege el hígado ante esa afección. Se trata del primer avance terapéutico experimental a nivel mundial basado en el bloqueo farmacológico de la proteína RAC1. Consideraron que se trata de un "hallazgo sin precedentes".
-
El Municipio sumó ambulancias y un nuevo tomógrafo para el sistema de salud
Los dos vehículos de urgencias se destinarán al primer nivel de atención y los hospitales. Además, el Falcón cuenta con equipos para diagnóstico.
-
Más de 1.300 bonaerenses recibieron un trasplante en 2025 gracias a la donación de órganos
Cada 29 de agosto se conmemoró en Argentina el Día de la Persona Donante de Órganos, una fecha que reconoce la dimensión solidaria de quienes eligen dar vida en medio de la pérdida.
-
Médicos concluyeron su residencia en el Hospital Central de Pilar
Los profesionales, acompañados por el intendente Achával y la candidata a concejal Soledad Peralta, recorrieron además las nuevas instalaciones del nosocomio de la Panamericana.
-
Por la crisis económica, sigue aumentando la demanda en hospitales públicos
En Pilar se registra un aumento de pacientes del 10% por mes. Se debe al desempleo, el encarecimiento de las prepagas y la aplicación de copagos en obras sociales.
-
Un libro cuenta cómo nació y operó el Hospital Solidario COVID Austral
Contó con más de 40 camas, donde se atendieron a casi 200 pacientes. La obra colectiva reúne las voces de médicos, enfermeros, gestores, voluntarios, pacientes y familiares.
-
El Municipio continúa con la ampliación del Hospital Central de Pilar
El nosocomio sumó nuevos consultorios y un hospital de día. El intendente Federico Achával destacó: "Queremos construir un Pilar y una Argentina con más salud pública y de calidad para nuestro pueblo".
-
El Hospital Pediátrico Federico Falcón cuenta con un nuevo tomógrafo
El intendente Achával y la candidata a concejal Soledad Peralta recibieron el equipo para el hospital de Del Viso. Se suma a los que están en funcionamiento en los hospitales Central, Sanguinetti y de Derqui.
-
“Los hilos de la memoria”: Una muestra para comprender el Alzheimer
La Universidad Austral y Fundación INECO presentan en Pilar exponen una propuesta artística y científica para concientizar sobre la enfermedad. La inauguración será el lunes 25 de agosto a las 12.30 h en el Auditorio del Edificio Olivo , con entrada libre y gratuita , y permanecerá abierta hasta fin de mes.
Te puede interesar Salud
-
La Provincia comienza a vacunar a quienes no hayan tenido dengue
La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio de la provincia de Buenos Aires.
-
Importante avance de la Universidad Austral y el CONICET frente a la hepatitis fulminante
Científicos descubrieron una molécula que protege el hígado ante esa afección. Se trata del primer avance terapéutico experimental a nivel mundial basado en el bloqueo farmacológico de la proteína RAC1. Consideraron que se trata de un "hallazgo sin precedentes".
-
El Municipio sumó ambulancias y un nuevo tomógrafo para el sistema de salud
Los dos vehículos de urgencias se destinarán al primer nivel de atención y los hospitales. Además, el Falcón cuenta con equipos para diagnóstico.
-
Más de 1.300 bonaerenses recibieron un trasplante en 2025 gracias a la donación de órganos
Cada 29 de agosto se conmemoró en Argentina el Día de la Persona Donante de Órganos, una fecha que reconoce la dimensión solidaria de quienes eligen dar vida en medio de la pérdida.
-
Médicos concluyeron su residencia en el Hospital Central de Pilar
Los profesionales, acompañados por el intendente Achával y la candidata a concejal Soledad Peralta, recorrieron además las nuevas instalaciones del nosocomio de la Panamericana.
-
Por la crisis económica, sigue aumentando la demanda en hospitales públicos
En Pilar se registra un aumento de pacientes del 10% por mes. Se debe al desempleo, el encarecimiento de las prepagas y la aplicación de copagos en obras sociales.
-
Un libro cuenta cómo nació y operó el Hospital Solidario COVID Austral
Contó con más de 40 camas, donde se atendieron a casi 200 pacientes. La obra colectiva reúne las voces de médicos, enfermeros, gestores, voluntarios, pacientes y familiares.
-
El Municipio continúa con la ampliación del Hospital Central de Pilar
El nosocomio sumó nuevos consultorios y un hospital de día. El intendente Federico Achával destacó: "Queremos construir un Pilar y una Argentina con más salud pública y de calidad para nuestro pueblo".
-
El Hospital Pediátrico Federico Falcón cuenta con un nuevo tomógrafo
El intendente Achával y la candidata a concejal Soledad Peralta recibieron el equipo para el hospital de Del Viso. Se suma a los que están en funcionamiento en los hospitales Central, Sanguinetti y de Derqui.
-
“Los hilos de la memoria”: Una muestra para comprender el Alzheimer
La Universidad Austral y Fundación INECO presentan en Pilar exponen una propuesta artística y científica para concientizar sobre la enfermedad. La inauguración será el lunes 25 de agosto a las 12.30 h en el Auditorio del Edificio Olivo , con entrada libre y gratuita , y permanecerá abierta hasta fin de mes.