Miércoles, 29 Mayo 2024 20:28

La donación de órganos aumentó un 30% en la provincia en el primer cuatrimestre del año

En el primer cuatrimestre del año se obtuvieron 242 órganos para trasplante, casi un 30% más que en el mismo período de 2023.

Bajo el lema “Vida, más allá de todo”, el Centro Único Coordinador de Ablación e Implante del ministerio de Salud bonaerense (CUCAIBA) celebra el 30 de mayo, el Día Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos con varias actividades y una campaña de sensibilización, en un año en el que la procuración de órganos para trasplante en territorio bonaerense se incrementó en casi un 30 por ciento. No obstante, casi 5 mil bonaerenses se encuentran en lista de espera.

De acuerdo con los datos del CUCAIBA, en el primer cuatrimestre de este año se lograron procurar 242 órganos para trasplante, mientras que en el mismo período de 2023 se obtuvieron 189. A nivel nacional, la Provincia de Buenos Aires aportó en lo que va del año el 38 por ciento de todos los órganos que se donaron, un 4 por ciento más que en el mismo periodo de 2023.

Conmemoración especial
El Día Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos fue instituido en 1997 ya que el 30 de mayo de ese año fue la primera vez que una persona trasplantada en el país tuvo un hijo. “El día de la donación tiene como objetivo concientizar y homenajear a quienes con su generosidad y responsabilidad social dan la oportunidad de continuar viviendo o bien de mejorar la calidad de vida a otras personas que esperan un trasplante”, explicó el presidente del CUCAIBA, Francisco Leone.

De las 4.928 pacientes de la provincia de Buenos Aires que se encuentran hoy en lista de espera para un trasplante, el 43 por ciento corresponde a personas que esperan un riñón (2.129 en total), en segundo lugar en orden de necesidad aparece el trasplante de córneas (2.119), luego hígado con 396 bonaerenses en espera, mientras que el cuarto puesto lo ocupan quienes se encuentran a la espera de un pulmón (144 casos).

Actividades en PBA
Durante todo el mes de mayo, CUCAIBA realizó diversas actividades para sensibilizar sobre la importancia de la donación y reconocer a los equipos de salud que trabajan para procurar órganos y tejidos. En ese sentido, en el marco del Congreso Provincial de Salud que se llevó a cabo en Mar del Plata a principios de este mes, se entregaron reconocimientos a 14 hospitales públicos bonaerenses por su actividad de procuración de órganos y tejidos durante el año 2023.
En Argentina, el trasplante es una práctica cotidiana, posible gracias a las personas que decidieron ser donantes, a sus familiares que respetaron esa voluntad y al trabajo del servicio de procuración central y de los equipos descentralizados que existen en todo el territorio bonaerense.

Registrarse como donante es muy fácil: para más información, ingresar a la página web del CUCAIBA: https://www.cucaiba.gba.gov.ar/.

Te puede interesar Salud

Te puede interesar Salud

Camioneros - Banner
No Internet Connection