El intendente Nicolás Ducoté recorrió los avances de la obra del nuevo hospital maternal, una de las apuestas de la gestión para mejorar el sistema de salud pública.
Se trata del edificio que se está erigiendo a la vera de la Panamericana, a la altura del KM 52,5, en el mismo predio donde la gestión del exintendente Humberto Zúccaro comenzó a hacer el futuro hospital central, labores que quedaron inconclusas.
Ante la falta de fondeo para retomar esas labores, y por el nivel de saturación que presenta el actual hospital maternal, el Meisner ubicado en Derqui, es que el gobierno de Ducoté decidió avanzar en la maternidad, edificio que, aseguran, estará listo y en funcionamiento antes de fin de año.
“Mes a mes se ven muchos avances. Ya tenemos los pisos, aberturas, avanzamos con los gases medicinales y mucha de la infraestructura que va a permitir que antes de fin de año ya esté funcionando. El ritmo de avance es muy bueno, todos los días se está trabajando para que este hospital pueda abrir en este 2019”, destacó Ducoté.
Las instalaciones del nuevo hospital que se está haciendo con fondos propios y aportes de empresas, informaron desde la Comuna, tendrán espacios más adecuados para las madres que tengan allí a sus hijos, cualidades que hoy no se encuentran en el Meisner.
“Habrá salas de parto individuales para que la madre pueda estar con su familia, y también habrá una ampliación en términos de quirófanos, shock room, neonatología. Todo esto nos va a permitir también brindar un servicio más seguro”, agregó el intendente.
Si bien el edificio del Hospital Central, que reunirá todas las especialidades, aún permanece sin labores, el intendente busca mecanismo para dotarlo de fondos, como el aporte de empresas privadas por medio de una ordenanza ya existente que prevé la cooperación con entidades intermedias, aunque al mismo tiempo los servicios que se están llevando a la nueva maternidad ya tienen contemplado la posibilidad de conectarlos a otro nosocomio.
“Además estamos armando todo lo que es servicios complementarios del hospital, pensando en el futuro, para que pueda ser ampliada esta área como polo de desarrollo de salud, así que estamos trabajando muchísimo para avanzar cada vez más rápido”, destacó, en tanto, la titular de Salud, Mariela Paz.
De la recorrida participaron también Ivana Scheller, directora del Hospital Materno Meisner; José Marinelli, subdirector del Meisner; y Esteban Sieling, director ejecutivo del Hospital Sanguinetti.
El lugar, sobre 3.000 m2, tendrá 50 camas de obstetricia, 32 camas de neonatología, 2 quirófanos, 4 camas de recuperación, 5 salas de parto, 4 camas de preparto, 3 camas de shock, 2 consultorios de guardia, 2 consultorios de monitoreo, 5 consultorios de turnos programados, vacunatorio, sala de rayos, laboratorios y puesto de extracciones.
Ducoté aseguró que antes de fin de año estará funcionando el nuevo hospital maternal
Se erige a la vera de la Panamericana, a la altura del KM 52,5. Reemplazará al Meisner.
Te puede interesar Salud
-
¿Por qué los especialistas recomiendan vacunarse contra el dengue en invierno?
El esquema de vacunación con la tetravalente contra el dengue requiere de dos aplicaciones que deben darse de forma espaciada para alcanzar la inmunización completa antes de la llegada del verano.
-
La receta electrónica también será obligatoria para estudios, prácticas y procedimientos
Así lo definió el Ministerio de Salud y las mismas deberán emitirse a través de plataformas registradas en el ReNaPDiS.
-
El intendente Achával recorrió el Hospital Odontológico Municipal
"Acceder a una adecuada atención odontológica también es un derecho y es una parte importante del cuidado de nuestra salud", destacó el jefe comunal.
-
La Universidad Austral advierte que hay menos nacimientos y más longevidad
Se trata de un trabajo de la casa de estudios pilarense en conjunto con la Red de Institutos Latinoamericanos de Familia. El país tiene una de las tasas de nacimientos más bajas de la región.
-
El Hospital Austral fue acreditado en los máximos estándares de calidad y seguridad en salud
Fue el primer centro asistencial argentino en alcanzar esta certificación, la más importante a nivel mundial en calidad y seguridad para los pacientes. Solo cinco instituciones del país cuentan con este reconocimiento. -
Inauguran el nuevo Centro de Salud de La Pilarica
El acto estuvo encabezado por el intendente Federico Achával y el gobernador Axel Kicillof.
-
Sarampión en el AMBA: ya son 35 los contagios confirmados
El último positivo corresponde a una niña de 4 años sin antecedentes de vacunación. Continúa en la provincia la campaña de inmunización contra la enfermedad.
-
Ante la crisis, creció un 20% la atención en hospitales públicos bonaerenses
Según el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, esto sucede porque la gente se queda sin obra social o no puede pagar los copagos.
-
Avanza la construcción del Centro Cardiovascular en el Hospital Central
El intendente Federico Achával supervisó los trabajos que permitirán ampliar la atención a los vecinos del distrito.
-
Alerta por el frío en la Provincia: claves para cuidarse
Las autoridades sanitarias difundieron recomendaciones para prevenir enfermedades respiratorias y posibles riesgos ante la llegada de una nueva ola polar.
Te puede interesar Salud
-
¿Por qué los especialistas recomiendan vacunarse contra el dengue en invierno?
El esquema de vacunación con la tetravalente contra el dengue requiere de dos aplicaciones que deben darse de forma espaciada para alcanzar la inmunización completa antes de la llegada del verano.
-
La receta electrónica también será obligatoria para estudios, prácticas y procedimientos
Así lo definió el Ministerio de Salud y las mismas deberán emitirse a través de plataformas registradas en el ReNaPDiS.
-
El intendente Achával recorrió el Hospital Odontológico Municipal
"Acceder a una adecuada atención odontológica también es un derecho y es una parte importante del cuidado de nuestra salud", destacó el jefe comunal.
-
La Universidad Austral advierte que hay menos nacimientos y más longevidad
Se trata de un trabajo de la casa de estudios pilarense en conjunto con la Red de Institutos Latinoamericanos de Familia. El país tiene una de las tasas de nacimientos más bajas de la región.
-
El Hospital Austral fue acreditado en los máximos estándares de calidad y seguridad en salud
Fue el primer centro asistencial argentino en alcanzar esta certificación, la más importante a nivel mundial en calidad y seguridad para los pacientes. Solo cinco instituciones del país cuentan con este reconocimiento. -
Inauguran el nuevo Centro de Salud de La Pilarica
El acto estuvo encabezado por el intendente Federico Achával y el gobernador Axel Kicillof.
-
Sarampión en el AMBA: ya son 35 los contagios confirmados
El último positivo corresponde a una niña de 4 años sin antecedentes de vacunación. Continúa en la provincia la campaña de inmunización contra la enfermedad.
-
Ante la crisis, creció un 20% la atención en hospitales públicos bonaerenses
Según el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, esto sucede porque la gente se queda sin obra social o no puede pagar los copagos.
-
Avanza la construcción del Centro Cardiovascular en el Hospital Central
El intendente Federico Achával supervisó los trabajos que permitirán ampliar la atención a los vecinos del distrito.
-
Alerta por el frío en la Provincia: claves para cuidarse
Las autoridades sanitarias difundieron recomendaciones para prevenir enfermedades respiratorias y posibles riesgos ante la llegada de una nueva ola polar.