Las autoridades sanitarias de Chipre, estado insular europeo ubicado en el mar Mediterráneo, informaron la detección de hasta 25 casos de infección con una versión combinada de las variantes delta y ómicron del coronavirus SARS-CoV-2, a la que denominaron "Deltacron".
"En la actualidad hay coinfecciones de ómicron y delta. Hemos hallado una variante que es una combinación de ambas", advirtió el profesor de Biología de la Universidad de Chipre y director del Laboratorio de Biotecnología y Virología Molecular, Leondios Kostrikis, según difundió la agencia Europa Press.
En declaraciones a un medio chipriota, el científico sostuvo que la nueva variante tiene la firma genética de Ómicron y los genomas de Delta.
Hasta el momento Kostrikis y su equipo identificaron 25 casos de Deltacron y destacaron que son más frecuentes en pacientes hospitalizados tras haber contraído Covid-19 que en positivos no hospitalizados.
El viernes fueron remitidas muestras de los 25 pacientes detectados a la base de datos internacional Gisaid del Instituto Pasteur, encargada de publicar la secuenciación oficial de las nuevas variantes de la gripe y el coronavirus.
"Veremos en el futuro si esta variante es más patológica o contagiosa o si se impondrá" a Delta y Ómicron, indicó Kostrikis, aunque según su opinión lo más probable es que sea eclipsada por la variante Ómicron por ser más contagiosa.
"Deltacron", la nueva variante de Covid que combina Ómicrom y Delta
Fue detectada por las autoridades sanitarias en 25 pacientes en Chipre. Analizan si es más contagiosa o genera cuadros más graves que sus antecesoras.
Te puede interesar Salud
-
Vizzotti: "Hay que aplicarse vacunas de refuerzos para que no haya más muertes”
La ministra de Salud explicó qué hacer ante el nuevo aumento de contagios por coronavirus.
-
Los casos de coronavirus se disparan y aumentan en la semana un 92%
En los últimos siete días se reportaron 47 fallecimientos por la enfermedad y 33.989 contagios.
-
Estudio vincula a la hepatitis grave en niños con el coronavirus
El informe fue publicado por la prestigiosa revista científica “The Lancet” y plantea que los casos podrían ser consecuencia de la infección por adenovirus con trofismo intestinal en menores previamente infectados por el SARS-CoV-2. Se registraron al menos 450 casos en el mundo y hasta el momento 12 decesos.
-
El Hospital Austral, primero del país en otorgar premio internacional a sus enfermeras
La ganadora fue Lorena Ledesma, que fue premiada por las autoridades y por sus compañeros en el Auditorio del centro asistencial.
-
EE.UU. compartirá con la OMS “tecnologías clave” para el desarrollo de vacunas contra el coronavirus
La medida podría llegar a habilitar el acceso a la inmunización para poblaciones postergadas en la lucha contra la pandemia.