El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, consideró que para que la vacunación contra el coronavirus sea obligatoria debe haber una "discusión social" previa que se dé "en el seno del Congreso", ya que desde el aspecto sanitario no habría "ninguna discusión de que hay que hacerlo".
En sendas entrevistas brindadas a Infobae y Tiempo Argentino, Kreplak se refirió a la posibilidad de aplicar el pase sanitario en las escuelas, negó que vaya a haber más restricciones y analizó el impacto de Ómicron en base a la gran "cantidad de aislados que se generan por contactos estrechos sin síntomas".
"Es una discusión que está en el mundo y depende mucho del acompañamiento de la sociedad. Si uno pone pase sanitario, está haciendo obligatoria la vacuna porque la educación es obligatoria", afirmó el funcionario acerca de la posibilidad de solicitar el pase sanitario en las escuelas.
De esa manera, sostuvo que se trata de una "discusión social" que debe darse "en el seno del Congreso Nacional" mientras señaló que "desde el punto de vista sanitario, no hay ninguna discusión de que hay que hacerlo".
Sin embargo, el titular de la cartera sanitaria bonaerense señaló que si existen sectores "que creen que esto atenta contra la libertad individual" se vuelve necesario "discutirlo de cara al pueblo" ya que cuando se trata de "obligar o no obligar ya son discusiones que superan a las autoridades sanitarias".
"Serían las discusiones del contexto que faltan para ver qué pasa con el inicio escolar", agregó Kreplak a la vez que garantizó que "las clases van a estar".
Por otro lado, aseguró que con la implementación del pase sanitario "el aumento de las primeras y segundas dosis es rotundo" y precisó que se está vacunando a "niveles récords" en la provincia aplicando "entre 170 mil y 180 mil" dosis por día.
El ministro afirmó que debido "a la vacunación" la pandemia "tiene riesgos y comportamientos distintos" a los mostrados con anterioridad y descartó restricciones ya que siempre "tuvieron como objetivo evitar un aumento fuerte de internaciones y fallecimientos" que no se están dando en este nuevo escenario.
En esa misma línea, sostuvo que la preocupación hoy en día no es "tanto en términos del riesgo del sistema" en referencia a un posible colapso en el sistema de salud, sino porque "hay mucho contagio" que a la vez causa "poco daño" y genera "otras consecuencias".
Covid: el ministro de Salud bonaerense, a favor de que la vacuna sea obligatoria
Nicolás Kreplak expuso que desde el punto de vista sanitario no hay “ninguna discusión” respecto a la conveniencia de aplicar la medida. Aunque aclaró que antes debe ser debatida por la sociedad y el Congreso.
Te puede interesar Salud
-
El Hospital Austral fue acreditado en los máximos estándares de calidad y seguridad en salud
Fue el primer centro asistencial argentino en alcanzar esta certificación, la más importante a nivel mundial en calidad y seguridad para los pacientes. Solo cinco instituciones del país cuentan con este reconocimiento. -
Inauguran el nuevo Centro de Salud de La Pilarica
El acto estuvo encabezado por el intendente Federico Achával y el gobernador Axel Kicillof.
-
Sarampión en el AMBA: ya son 35 los contagios confirmados
El último positivo corresponde a una niña de 4 años sin antecedentes de vacunación. Continúa en la provincia la campaña de inmunización contra la enfermedad.
-
Ante la crisis, creció un 20% la atención en hospitales públicos bonaerenses
Según el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, esto sucede porque la gente se queda sin obra social o no puede pagar los copagos.
-
Avanza la construcción del Centro Cardiovascular en el Hospital Central
El intendente Federico Achával supervisó los trabajos que permitirán ampliar la atención a los vecinos del distrito.
-
Alerta por el frío en la Provincia: claves para cuidarse
Las autoridades sanitarias difundieron recomendaciones para prevenir enfermedades respiratorias y posibles riesgos ante la llegada de una nueva ola polar.
-
A cinco años de su creación, el Municipio destacó la labor del Hospital de Derqui
Desde la Comuna destacaron que el centro asistencial cuenta con tomógrafo, quirófano, servicio de diálisis, camas de internación, consultorios externos, laboratorio, radiología y guardia las 24 horas.
-
Gripe: hay un aumento continuo de las internaciones del 20% en menores de 2 años y mayores de 60
La cartera sanitaria recomienda a la población que tome acciones de prevención, como la vacunación y los cuidados cotidianos, como el lavado de manos, la ventilación de hogares y medios de transporte públicos.
-
Sarampión: pediatras insisten en vacunar a los más chicos con la Doble y Triple viral
Hasta el momento se detectaron 34 casos positivos de sarampión en lo que va del año, distribuidos en cuatro brotes, con mayor prevalencia en la zona sur del Conurbano bonaerense.
-
Sarampión: Provincia propuso “aplicar una vacuna extra a toda la población”
El ministro de Salud bonaerense aseguró que el virus "podría estar presente en todo el país" y agregó que el gobierno nacional no se está ocupando como debe para frenar el brote.
Te puede interesar Salud
-
El Hospital Austral fue acreditado en los máximos estándares de calidad y seguridad en salud
Fue el primer centro asistencial argentino en alcanzar esta certificación, la más importante a nivel mundial en calidad y seguridad para los pacientes. Solo cinco instituciones del país cuentan con este reconocimiento. -
Inauguran el nuevo Centro de Salud de La Pilarica
El acto estuvo encabezado por el intendente Federico Achával y el gobernador Axel Kicillof.
-
Sarampión en el AMBA: ya son 35 los contagios confirmados
El último positivo corresponde a una niña de 4 años sin antecedentes de vacunación. Continúa en la provincia la campaña de inmunización contra la enfermedad.
-
Ante la crisis, creció un 20% la atención en hospitales públicos bonaerenses
Según el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, esto sucede porque la gente se queda sin obra social o no puede pagar los copagos.
-
Avanza la construcción del Centro Cardiovascular en el Hospital Central
El intendente Federico Achával supervisó los trabajos que permitirán ampliar la atención a los vecinos del distrito.
-
Alerta por el frío en la Provincia: claves para cuidarse
Las autoridades sanitarias difundieron recomendaciones para prevenir enfermedades respiratorias y posibles riesgos ante la llegada de una nueva ola polar.
-
A cinco años de su creación, el Municipio destacó la labor del Hospital de Derqui
Desde la Comuna destacaron que el centro asistencial cuenta con tomógrafo, quirófano, servicio de diálisis, camas de internación, consultorios externos, laboratorio, radiología y guardia las 24 horas.
-
Gripe: hay un aumento continuo de las internaciones del 20% en menores de 2 años y mayores de 60
La cartera sanitaria recomienda a la población que tome acciones de prevención, como la vacunación y los cuidados cotidianos, como el lavado de manos, la ventilación de hogares y medios de transporte públicos.
-
Sarampión: pediatras insisten en vacunar a los más chicos con la Doble y Triple viral
Hasta el momento se detectaron 34 casos positivos de sarampión en lo que va del año, distribuidos en cuatro brotes, con mayor prevalencia en la zona sur del Conurbano bonaerense.
-
Sarampión: Provincia propuso “aplicar una vacuna extra a toda la población”
El ministro de Salud bonaerense aseguró que el virus "podría estar presente en todo el país" y agregó que el gobierno nacional no se está ocupando como debe para frenar el brote.