El organismo decretó la conciliación obligatoria por 10 días, por una veintena de cesantías que se dieron en una firma del Parque. La empresa, en tanto, expusieron que la medida se había adoptado “para garantizar el funcionamiento de la planta”.
“Es un acuerdo histórico", señalaron desde el Sindicato comandado por Sergio González. Se incluyó una cláusula de revisión para febrero del año que viene.
Además, habrá una revisión paritaria en febrero del año que viene. “Es un acuerdo histórico", señalaron desde el Sindicato.
El Gremio pide una suba que este año llegue al 60%, y reabrir la discusión en noviembre.
Directivos del gremio dejaron una ofrenda floral en el busto que recuerda a Eva Perón, en el Plaza 12 de Octubre.
Desde el sindicato que encabeza Sergio González adelantaron que desde esta semana se celebrarán reuniones con las empresas. “El objetivo es devolverle a los trabajadores la dignidad salarial”, expusieron.
Se trata de una suba del 15%, por lo que el acumulado se incrementará en un 58%.
El gremios y las compañías acordaron un 15% de incremento por la paritaria 2021. Se terminará de sellar la semana que viene.
Se trata de empleados de la firma JGF, quienes aseguran que fueron despedidos por haberse afiliado el Sindicato de Químicos. Contaron con el apoyo del gremio.
Desde el sindicato reclaman recomposición de sueldos por la alta inflación, pero las cámaras del sector ofrecen “limosnas”.
Empresas del sector no aceptaron una recomposición que acompañe la inflación, por lo que los trabajadores, con el respaldo del Sindicato, habían comenzado una serie de medidas de protesta que se extendían hasta el miércoles. Pero momentáneamente quedaron suspendidas.
Te puede interesar Política
-
Kicillof: “No me gusta ver que la economía crece, pero que no se distribuye en todos los sectores”
El Gobernador visitó el distrito de Trenque Lauquen en donde reinauguró la Escuela Primaria N° 1 del distrito.
-
Diputados trabaja en la Ley Automotriz
Avanzará en el análisis de la iniciativa en una comisión conjunta de Industria y Presupuesto y Hacienda.
-
Critican proyecto para que CABA cobre por salud y educación a habitantes de otras provincias
El ministro de salud bonaerense, Nicolás Kreplak cuestionó proyecto de legisladores porteños y dijo que es un "sin sentido".
-
Larreta: "Nuestro país tiene todo el potencial para aprender de Israel y seguir su camino"
En el segundo día de su gira en Israel, el jefe de Gobierno porteño se reunió con representantes del sector privado vinculados a la innovación tecnológica.
-
Kicillof: "Tenemos un plan de reconstrucción para atender las necesidades de los bonaerenses"
El gobernador presentó un proyecto para edificar 120 viviendas en Berazategui, con una inversión de casi 1.600 millones de pesos.