Viernes, 10 Mayo 2024 14:11

Por el paro, se suspendió la sesión del HCD y generó malestar en la oposición

El legislativo debía reunirse el mismo día de la medida de fuerza. Debido a que varios empleados se sumaron a la huelga, el Concejo no pudo debatir.

Debido al paro del jueves 9 de mayo, el Concejo Deliberante de Pilar no pudo sesionar.

Es que justamente la sesión ordinaria estaba pactada para esa misma jornada, pero la adhesión a la huelga de los empleados del legislativo, y de hecho de la mayoría de la Municipalidad, hizo imposible que la sesión se lleve a cabo, lo que generó el malestar de sectores de la oposición.

Ediles de las bancadas del PRO y de La Libertad Avanza se juntaron en las puertas del legislativo, ubicado en la calle 11 de Septiembre, que se encontraban cerradas al no haber personal administrativo, y dejaron ver su malestar.

Los ediles Sebastián Neuspiller, Solana Marchesan, Analía Leguizamón, Daniel Agostino y Juan Martín Tito se juntaron en la entrada del HCD y se sacaron una foto, donde se ven las persianas del edificio bajas.

En el Orden del Día no aparecían expedientes conflictivos o de envergadura para el general de la población, sino que figuraban condonaciones de deuda a particulares y declaración de beneplácitos a distintas actividades.

“El mundo del revés, se observa en cualquier municipio o provincia gobernada por el kirchnerismo, y Pilar no es la excepción. Citaron hoy (por el jueves) a las 10 a la sesión ordinaria, y no fueron. Así es muy difícil construir el Pilar que todos soñamos y la Argentina que todos nos merecemos”, expuso Neuspiller.

“Paro a la democracia, mientras Argentina trabaja. Hoy teníamos la quinta sesión ordinaria en el Concejo Deliberante de Pilar. Los concejales de la oposición llegamos puntualmente para hacer nuestro trabajo y nos encontramos con el edificio cerrado”, expuso, en tanto, la concejal Leguizamón.

Fuentes del oficialismo del Concejo señalaron que ya era sabido de antemano que la sesión no se iba a celebrar, habida cuenta que los gremios locales, como el del Sindicato de Trabajadores Municipales, adhirieron al paro, además de verse afectado el transporte público.

Pero además, indicaron que la foto fue una “movida política” y que si concurrieran a sus puestos de trabajo durante la semana se habrían enterado que la sesión corría peligro debido al paro, ya que los empleados adherían e incluso muchos usan el transporte público.

Te puede interesar Política

Te puede interesar Política

Camioneros - Banner
No Internet Connection