Lunes, 11 Abril 2022 14:11

Kicillof: "Iniciamos un proceso de transformación a través de un modelo productivo inclusivo"

El Gobernador encabezó una jornada de trabajo con representantes de las áreas de Producción de los municipios. El objetivo fue facilitar el acceso y el procesamiento de información y acercar respuestas a las demandas de cada comuna.

El gobernador Axel Kicillof encabezó esta mañana la apertura del Encuentro Productivo de la Provincia, que se llevó a cabo en el Polideportivo Municipal de Ensenada con la participación de los secretarios y secretarias de Producción de los municipios bonaerenses.

Fue junto al intendente local, Mario Secco; y acompañado por los ministros de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; y de Hacienda y Finanzas, Pablo López; la ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec; el presidente de Banco Provincia, Juan Cuattromo; y el director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard.

En ese marco, Kicillof resaltó que “la provincia de Buenos Aires es el corazón productivo del país, ya que representa la mayor capacidad en términos de producción industrial y agropecuaria”. “Tenemos una enorme responsabilidad en el avance de la recuperación y la transformación productiva de la Argentina”, señaló y agregó: “Somos protagonistas en materia de empleo, inversión y exportaciones, así como en el terreno de la ciencia, la tecnología y la innovación”.

“Celebro este encuentro porque sirve para reflexionar acerca de los instrumentos más poderosos para alcanzar un proceso de crecimiento y transformación de la Provincia mediante el impulso de un modelo productivo inclusivo”, subrayó el Gobernador, al tiempo que indicó que “necesitamos seguir generando instrumentos que apoyen a los pequeños y medianos productores de todas las ramas de la actividad, porque son ellos quienes generan trabajo y arraigo en cada rincón de la provincia, dando lugar a un crecimiento para todos y todas”.

Este fue el primer encuentro presencial del año y reunió a las y los encargados de las áreas de Producción de los municipios en 11 mesas distribuidas por región geográfica y complementariedad productiva. El objetivo es facilitar el acceso y el procesamiento de información, dando respuestas a las demandas puntuales de cada distrito e incentivando el trabajo conjunto.

Por su parte, el intendente Secco aseguró: “Creemos en un Estado presente y en municipios que se hagan cargo de los problemas y jueguen un rol de articulación con la Provincia y la Nación para lograr los objetivos”. “Estamos saliendo adelante y somos conscientes de que los municipios son una base importante para que la Provincia crezca: si todos remamos juntos, vamos a salir con políticas públicas que beneficien a nuestros vecinos”, dijo.

Por último, Kicillof destacó que “esta jornada servirá para proponer nuevos instrumentos y demostrar que la provincia de Buenos Aires no son 135 compartimentos, sino que es una sola Provincia que trabaja mancomunadamente por todos los y las bonaerenses”, concluyó.
También participaron la subsecretaria de Industrias, PyMEs y Cooperativas, Mariela Bembi; y el director provincial de Desarrollo Territorial y PyMEs, Ariel Aguilar.

Luego de la apertura, integrantes del Gabinete de la Provincia compartieron un panel para exponer acerca de los programas de impulso a la producción y dar inicio a las rondas de conversaciones.

En ese marco, Costa aseguró: “Este encuentro cumple un rol muy importante para trabajar en todas las herramientas productivas que permitan fomentar la producción y el empleo”. “Vamos a seguir en esta línea para que todas nuestras políticas lleguen a cada rincón de los 135 municipios”, indicó el Ministro y añadió: “Todas las iniciativas que fuimos enumerando forman parte del programa 6 por 6: después de seis años de crisis, vienen seis años de recuperación para brindar oportunidades de crecimiento en toda la Provincia”.

“Estamos observando una recuperación real de la actividad económica, que abarca a todos los sectores y a todo el territorio de la provincia de Buenos Aires, creando empleo y alcanzando un récord de exportaciones”, expresó López y agregó: “Durante este año vamos a seguir fortaleciendo el presupuesto destinado a las líneas vinculadas con el impulso productivo y la generación de trabajo”. En ese sentido, destacó el Programa para la Promoción del Desarrollo Económico Local: “Tiene como objetivo contribuir con asistencia técnica y financiamiento para proyectos vinculados al desarrollo, fortaleciendo la producción de información, la planificación y la formación”.

En tanto, Rodríguez subrayó que “la provincia de Buenos Aires es una potencia productiva en materia agropecuaria, industrial y turística, y para generar un verdadero desarrollo, que sea equitativo y genere trabajo digno, necesitamos de todas esas actividades”. “Por eso llevamos adelante acciones, en articulación permanente con los municipios, para impulsar las diversas actividades; la sanidad y sustentabilidad de la producción; la agricultura familiar; la conformación de cooperativas; la diferenciación y comercialización de los productos; y la diversificación de las exportaciones”, dijo.

“Desde el Ministerio de Trabajo buscamos promover el empleo digno y con derechos, administrando el conflicto de manera tal que se llegue a soluciones pacíficas que cuiden a los y las trabajadoras”, expresó Malec y agregó: “Pretendemos ser también un ámbito que ayuda a las empresas para el buen cumplimiento de toda la normativa laboral”. “Fiscalizamos con inspectores como una herramienta que tenemos para que se cumplan los derechos de los trabajadores”, enfatizó.

Por su parte, Cuattromo afirmó: “Hemos otorgado 57 mil créditos por casi 8 mil millones de pesos a quienes todavía no operaban en el sistema financiero y, en nuestro rol de banca pública, lo complementamos con programas de inclusión financiera, que sirven para acompañarlos en su vinculación con el Banco y con las nuevas herramientas y tecnologías”. “A través de la aplicación Cuenta DNI, que tiene ya más de 4.400.000 usuarios, generamos un instrumento para simplificar la articulación con los medios de pago”, añadió. Además, resaltó que “Cuenta DNI Comercio es un método eficiente de inclusión, que facilita las transacciones de los trabajadores y apunta a recomponer las ventas”.

“Desde el primer momento estuvimos trabajando para una Provincia que sea potencia productiva y que, a partir del crecimiento de la producción y el empleo, también logre dar un salto en cuanto al desarrollo económico y social”, señaló Girard, al tiempo que remarcó “la importancia de generar recursos genuinos para fortalecer fiscalmente a la Provincia”. “Seguimos avanzando con la simplificación impositiva y la modernización del sistema, acompañando al sector privado y trabajando junto a los 135 distritos bonaerenses”, agregó.

Te puede interesar Política

  • Kicillof en el cierre de campaña de Fuerza Patria: "El gobierno de Milei es un estafa"

     

     

    El gobernador Axel Kicillof criticó con dureza la política económica de Javier Milei. Subió a Sergio Massa al escenario, junto a Juan Grabois y Jorge Taiana.

     

     

    El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, encabezó esta tarde el cierre del tramo bonaerense de la campaña de Fuerza Patria con un duro mensaje contra el gobierno: djjo que el banco JP Morgan “tomó” el Ministerio de Economía a través del titular de esa cartera, Luis Caputo, y añadió que Javier Milei “convirtió a la economía nacional en una mesa de dinero”.

    “Con la nuestra, la tuya, la de todos: se están timbeando el país a la vista de todo el mundo. Ni liberar ni libertario ni austriaco: vinieron a fundir, endeudar y fugar la Argentina”, afirmó el gobernador durante el acto de cierre de campaña de Fuerza Patria que se realizó en San martín, con la presidencia de los candidatos y el líder del Frente Renovador, Sergio Massa.

    “Lo nuevo, la motosierra, era una estafa en Tik-Tok. Al que lo votó porque eran la novedad, ahí los tienen: (Luis) Caputo, (Federico) Sturzenegger, (Patricia) Bullrich, (Guillermo) Francos, los mismos de siempre”, enfatizó Kicillof.

    El JP Morgan en la mira

    Fue en esa línea que el mandatario provincial considero que el banco JP Morgan “tomó” el Ministerio de Economía a través de Caputo, y añadió que el gobierno de Milei “convirtió a la economía nacional en una mesa de dinero”.

    Kicillof apuntó contra la influencia del banco estadounidense el mismo día en que Milei nombró canciller a Pablo Quirno, uno de los exdirectivos del banco estadounidense que forman parte del gobierno, todos en el equipo económico. Y el mismo día en el CEO global de la firma, Jamie Dimon, llegó al país para una reunión anual de ejecutivos, en un contexto en el que se negocia .un crédito de bancos privados al país por USD 20.000 millones, adicionales al Swap que otorgó el Tesoro de E.UU.

    “El 7 de septiembre le dimos la voz de aura a la militancia de todo el país. Para que salga a la calle, para que banque y para que el 26 de octubre le digamos a Milei en la provincia de Buenos Aires el ‘no’ más grande del mundo. En la provincia no pasa la motosierra”, cerró Kicillof.

    Francos, ejemplo de casta

    El gobernador bonaerense apuntó contra el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, al que acusó de formar parte de “la casta”.

    Cuando yo nací en 1971, Francos ya formaba parte del Estado y no paró nunca desde aquel momento. Decían que no se puede hacer nada distinto con los mismos de siempre y pusieron a Francos, que es el que estuvo siempre como elenco estable: más casta no se consigue”, sentenció Kicillof durante el acto de cierre de Fuerza Patria en San Martín.

    En tanto, el candidato a diputado nacional de Fuerza Patria Juan Grabois le agradeció Massa la ayuda durante la campaña, al afirmar que el tigrense había colaborado “mucho”. “Quiero hacer una mención especial al compañero Sergio Tomás, con el que cada tanto me peleo un poquito. Sergio Tomas me ayudó mucho en la campaña”, aseguró Grabois durante su discurso.

    En el acto, que se realizó en San Martín, estuvieron la vicegobernadora Verónica Magario y el ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis, entre otros dirigentes.

    Antes, Kicillof había encabezado otro acto, esta vez en Almirante Brown, en una acto que compartió con Taiana, el intendente local Mariano Cascallares -electo diputado provincial- y referentes sindicales. Allí, recordó las elecciones del 7 de septiembre. "La reacción del Presidente a su derrota fue decirnos que lo peor ya había pasado: hace falta recorrer la provincia para entender que estamos inmersos en una crisis muy grande, con empresas que cierran, sueldos que no alcanzan y familias angustiadas porque no pueden pagar sus deudas”, dijo.

    “Nuestros problemas no se van a solucionar humillándonos para conseguir 20 mil millones de dólares más para la timba: nunca un país se desarrolló convirtiendo a su economía en un casino”, cerró el Gobernador.

  • Achával: “Este domingo votamos un modelo de país que defiende la salud, la educación, el trabajo y la soberanía”

    Así se expresó en intendente al participar del cierre de campaña de Fuerza Patria en San Martín. Axel Kicillof y Jorge Taiana fueron los principales oradores.

  • En el cierre de LLA, Javier Milei aseguró: “Vamos a ganar en las urnas”

    El Presidente encabezó el acto de cierre en el Parque España, de Rosario. Duras críticas al kirchnerismo y fuerte defensa de su gestión.

  • Avanza la causa contra José Luis Espert por lavado: nuevos allanamientos en Pergamino

    La fiscalía federal de San Isidro ordenó operativos en un estudio contable ligado al diputado José Luis Espert, donde tendría su domicilio fiscal.

  • Elecciones 2025: qué se vota y quiénes son los principales candidatos en Buenos Aires

    Estos comicios provinciales tendrán la particularidad de que se llevarán a cabo por primera vez con el sistema de Boleta Única de Papel (BUP).

  • Axel Kicillof: "En la Argentina de Milei, la casta está de fiesta”

    “Tenemos un Presidente que se la pasa viajando al extranjero, pero que jamás pisó un centro de jubilados, una escuela pública o un hospital bonaerense", cuestionó el gobernador.

  • El Gobierno de Milei ya decidió que después de la elección irá por los aumentos de las paritarias

    El proyecto oficial pasa por la reducción de los los pisos convencionales y que se permita al empleador ajustar los sueldos en función de sus resultados.

  • Kicillof a Milei: “No vamos a entregar la educación, la cultura ni el trabajo”

    El gobernador expuso que la gente tiene una oportunidad en las próximas elecciones para frenar el ajuste. Dijo que el Presidente "sabe que su modelo económico está destinado al fracaso si el pueblo mantiene el espíritu crítico”.

  • Elecciones 2025: qué se puede hacer y qué no durante la veda

    Desde el viernes comienza la veda electoral. Cuáles son las restricciones y qué hay que saber hasta el escrutinio definitivo.

  • La Cámara Nacional Electoral ordenó que los resultados electorales se informen por distritos

    De esta manera, desechó la aspiración del Gobierno de aglutinarlos en un conteo nacional

Te puede interesar Política

  • Kicillof en el cierre de campaña de Fuerza Patria: "El gobierno de Milei es un estafa"

     

     

    El gobernador Axel Kicillof criticó con dureza la política económica de Javier Milei. Subió a Sergio Massa al escenario, junto a Juan Grabois y Jorge Taiana.

     

     

    El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, encabezó esta tarde el cierre del tramo bonaerense de la campaña de Fuerza Patria con un duro mensaje contra el gobierno: djjo que el banco JP Morgan “tomó” el Ministerio de Economía a través del titular de esa cartera, Luis Caputo, y añadió que Javier Milei “convirtió a la economía nacional en una mesa de dinero”.

    “Con la nuestra, la tuya, la de todos: se están timbeando el país a la vista de todo el mundo. Ni liberar ni libertario ni austriaco: vinieron a fundir, endeudar y fugar la Argentina”, afirmó el gobernador durante el acto de cierre de campaña de Fuerza Patria que se realizó en San martín, con la presidencia de los candidatos y el líder del Frente Renovador, Sergio Massa.

    “Lo nuevo, la motosierra, era una estafa en Tik-Tok. Al que lo votó porque eran la novedad, ahí los tienen: (Luis) Caputo, (Federico) Sturzenegger, (Patricia) Bullrich, (Guillermo) Francos, los mismos de siempre”, enfatizó Kicillof.

    El JP Morgan en la mira

    Fue en esa línea que el mandatario provincial considero que el banco JP Morgan “tomó” el Ministerio de Economía a través de Caputo, y añadió que el gobierno de Milei “convirtió a la economía nacional en una mesa de dinero”.

    Kicillof apuntó contra la influencia del banco estadounidense el mismo día en que Milei nombró canciller a Pablo Quirno, uno de los exdirectivos del banco estadounidense que forman parte del gobierno, todos en el equipo económico. Y el mismo día en el CEO global de la firma, Jamie Dimon, llegó al país para una reunión anual de ejecutivos, en un contexto en el que se negocia .un crédito de bancos privados al país por USD 20.000 millones, adicionales al Swap que otorgó el Tesoro de E.UU.

    “El 7 de septiembre le dimos la voz de aura a la militancia de todo el país. Para que salga a la calle, para que banque y para que el 26 de octubre le digamos a Milei en la provincia de Buenos Aires el ‘no’ más grande del mundo. En la provincia no pasa la motosierra”, cerró Kicillof.

    Francos, ejemplo de casta

    El gobernador bonaerense apuntó contra el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, al que acusó de formar parte de “la casta”.

    Cuando yo nací en 1971, Francos ya formaba parte del Estado y no paró nunca desde aquel momento. Decían que no se puede hacer nada distinto con los mismos de siempre y pusieron a Francos, que es el que estuvo siempre como elenco estable: más casta no se consigue”, sentenció Kicillof durante el acto de cierre de Fuerza Patria en San Martín.

    En tanto, el candidato a diputado nacional de Fuerza Patria Juan Grabois le agradeció Massa la ayuda durante la campaña, al afirmar que el tigrense había colaborado “mucho”. “Quiero hacer una mención especial al compañero Sergio Tomás, con el que cada tanto me peleo un poquito. Sergio Tomas me ayudó mucho en la campaña”, aseguró Grabois durante su discurso.

    En el acto, que se realizó en San Martín, estuvieron la vicegobernadora Verónica Magario y el ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis, entre otros dirigentes.

    Antes, Kicillof había encabezado otro acto, esta vez en Almirante Brown, en una acto que compartió con Taiana, el intendente local Mariano Cascallares -electo diputado provincial- y referentes sindicales. Allí, recordó las elecciones del 7 de septiembre. "La reacción del Presidente a su derrota fue decirnos que lo peor ya había pasado: hace falta recorrer la provincia para entender que estamos inmersos en una crisis muy grande, con empresas que cierran, sueldos que no alcanzan y familias angustiadas porque no pueden pagar sus deudas”, dijo.

    “Nuestros problemas no se van a solucionar humillándonos para conseguir 20 mil millones de dólares más para la timba: nunca un país se desarrolló convirtiendo a su economía en un casino”, cerró el Gobernador.

  • Achával: “Este domingo votamos un modelo de país que defiende la salud, la educación, el trabajo y la soberanía”

    Así se expresó en intendente al participar del cierre de campaña de Fuerza Patria en San Martín. Axel Kicillof y Jorge Taiana fueron los principales oradores.

  • En el cierre de LLA, Javier Milei aseguró: “Vamos a ganar en las urnas”

    El Presidente encabezó el acto de cierre en el Parque España, de Rosario. Duras críticas al kirchnerismo y fuerte defensa de su gestión.

  • Avanza la causa contra José Luis Espert por lavado: nuevos allanamientos en Pergamino

    La fiscalía federal de San Isidro ordenó operativos en un estudio contable ligado al diputado José Luis Espert, donde tendría su domicilio fiscal.

  • Elecciones 2025: qué se vota y quiénes son los principales candidatos en Buenos Aires

    Estos comicios provinciales tendrán la particularidad de que se llevarán a cabo por primera vez con el sistema de Boleta Única de Papel (BUP).

  • Axel Kicillof: "En la Argentina de Milei, la casta está de fiesta”

    “Tenemos un Presidente que se la pasa viajando al extranjero, pero que jamás pisó un centro de jubilados, una escuela pública o un hospital bonaerense", cuestionó el gobernador.

  • El Gobierno de Milei ya decidió que después de la elección irá por los aumentos de las paritarias

    El proyecto oficial pasa por la reducción de los los pisos convencionales y que se permita al empleador ajustar los sueldos en función de sus resultados.

  • Kicillof a Milei: “No vamos a entregar la educación, la cultura ni el trabajo”

    El gobernador expuso que la gente tiene una oportunidad en las próximas elecciones para frenar el ajuste. Dijo que el Presidente "sabe que su modelo económico está destinado al fracaso si el pueblo mantiene el espíritu crítico”.

  • Elecciones 2025: qué se puede hacer y qué no durante la veda

    Desde el viernes comienza la veda electoral. Cuáles son las restricciones y qué hay que saber hasta el escrutinio definitivo.

  • La Cámara Nacional Electoral ordenó que los resultados electorales se informen por distritos

    De esta manera, desechó la aspiración del Gobierno de aglutinarlos en un conteo nacional

Camioneros - Banner