Lunes, 28 Octubre 2019 14:16

Cómo le fue a cada candidato a intendente de Pilar

En una elección hiperpolarizada entre Achával y Ducoté, que se quedaron con más del 90% de los sufragios, el resto empeoró respecto a las PASO. El voto en blanco volvió a ser alto.

El actual intendente Nicolás Ducoté y el vencedor de la elección del domingo, Federico Achával, se llevaron más del 90% de los votos, en una contienda hiperpolarizada.

 

En ese contexto, fue magro el desempeño del resto de los postulantes, que sabiéndose lejos del Ejecutivo apostaban a poder llegar al Legislativo. No solo no pudieron, sino que empeoraron el desempeño en términos porcentuales respecto a las PASO.

 

Los resultados provisorios, con el 93% de las mesas escrutadas:

 

Federico Achával, del Frente de Todos, se quedó, según datos oficiales pero provisorios, con el 46,59%, es decir 86.951 apoyos.

 

Nicolás Ducoté, de Juntos por el Cambio, se alzó con el 45,19%, 84.331 sufragios.

 

En tercer lugar, muy lejos, aparece Fabián Agüero, de Consenso Federal, con el 3,90%, 7.284 votos.

 

En cuarto lugar quedó Natalia Espasa, del FIT Unidad, quien cosechó el 2,35%, 4.391 boletas.

 

Mientras que cerró en el 5to. lugar Jorge Simmermacher, del Frente NOS, con el 1,95%, o sea 3.641 votos.

 

El voto en blanco, otra vez tercera fuerza

Al igual que en las PASO, el voto en blanco en la categoría a intendente volvió a ser la tercera fuerza.

 

Un 4,93% de pilarenses no eligieron postulante local, 9.777 casos, un número más alto que los votos que reunió Consenso Federal, por ejemplo.

 

Te puede interesar Política

Te puede interesar Política

La libertad Avanza
Camioneros - Banner
No Internet Connection