Jueves, 22 Mayo 2025 11:52

Adriana Cáceres sobre la derrota del PRO en CABA: “Ganó la apatía política”

La edil, además, expuso que la fragmentación del espacio liderado por Mauricio Macri también fue clave en la contienda de la Ciudad.

La concejal del PRO Adriana Cáceres admitió que el resultado del domingo pasado en la Ciudad de Buenos Aires, donde su fuerza quedó en tercer lugar, fue un golpe duro e inesperado.

Silvia Lospennato, candidata macrista a la Legislatura porteña, obtuvo apenas el 16% de los votos, muy por debajo de los 27 puntos de Leandro Santoro (PJ) y Manuel Adorni (LLA), el más votado con el 30% de los sufragios.

“Lo que tomo del análisis de lo que sucedió el domingo en Ciudad de Buenos Aires tiene que ver con el 47% de los porteños, que es un electorado siempre muy comprometido al momento de ir a votar, no fue a votar. Eso marca cierta apatía, pero ese rechazo también ya se veía durante la campaña. Yo me formé políticamente en la Ciudad de Buenos Aires y este nivel de apatía que se refleja claramente en el ausentismo no lo había visto nunca”, expuso la edil en diálogo con Agenda Propia (105.9).

“Y otro análisis es que es la primera elección del PRO, solo. Donde Juntos por el Cambio fue totalmente disperso. De hecho, si sumamos los votos de la Coalición (Cívica), de la UCR, y de PRO junto con los de Horacio (Rodríguez Larreta), llegábamos a un número interesante de casi el 30%. Pero fuimos fragmentados”, opinó la concejal.

Cáceres subrayó que la dirigencia política debe dejar de lado las peleas internas y volver a prestarle atención a las necesidades de los vecinos, una autocrítica que la propia Cáceres ya había planteado en 2023.

 

Acuerdo LLA-PRO

Por otro lado, la concejal analizó la posible alianza entre La Libertad Avanza y el PRO en territorio bonaerense, aunque fue cauta respecto a cómo se dé ese acuerdo, ya que los violetas pretenden absorber a la mayor cantidad de dirigentes del PRO, mientras que desde el otro lado apuntan a un entendimiento a nivel partidario.

“Mauricio Macri delegó en Cristian Ritondo la potestad para ser vocero partidario de la Provincia de Buenos Aires y avanzar en un acuerdo con la Libertad de Avanza dentro de un frente. En el PRO, somos frentistas por naturaleza, siempre trabajamos en frentes electorales, cada uno sin perder su identidad partidaria. Eso es lo que se le encomendó a Cristian Ritondo. Veo un escenario de algunos que van a ir con la Libertad de Avanza y veo un escenario de algunos que van a ir con otros partidos políticos. Eso es lo que yo veo de cara en estas elecciones”, proyectó la concejal, quien incluso no descartó que el PRO cierre filas con otras fuerzas, como la UCR u otros partidos.

“No perdamos el foco porque ya lo perdimos en Ciudad de Buenos Aires, no nos fue bien, y lo que el electorado nos está pidiendo en la provincia de Buenos Aires es enfrenten al kirchnerismo. Ritondo es el representante de un partido político, no es el que toma las decisiones de manera individual. Él lo tiene que consensuar con una mesa de intendentes y en función de esa mesa de intendentes y otros actores del PRO de la provincia de Buenos Aires, lleva el mensaje y articula. No creo que Cristian Ritondo se pase individualmente a la Libertad de Avanza porque tiene una responsabilidad enorme que es la de representar al PRO en la provincia de Buenos Aires. Yo nací, me formé políticamente en las políticas públicas, todo dentro del PRO. Digo, soy una representante de concejal en Pilar del PRO. Yo actúo en función de una orgánica de un partido político, no soy una libre pensadora. Estoy en una banca en el Concejo Deliberante por el voto de la gente que confió en el PRO. Voy a estar respetando la decisión partidaria. Ahora si no está, creo que nos dejan a todos en libertad de acción y ahí se verá cuál es la mejor oferta para enfrentar al kirchnerismo, siempre siendo coherente con la defensa de los valores que siempre pregonamos dentro del PRO”, cerró.

Te puede interesar Política

Te puede interesar Política

Camioneros - Banner
No Internet Connection