Lunes, 24 Febrero 2025 22:19

Adriana Cáceres, concejal del PRO, sobre el escándalo Libra: “Fue una estafa”

La edil apuntó al entorno del Presidente Milei e incluso no descartó que finalmente no haya acuerdo electoral entre el macrismo y La Libertad Avanza.

La concejal del PRO Adriana Cáceres no dudó en calificar como una estafa el escándalo de la criptomoneda Libra, promocionada por el Presidente Javier Milei.

Cáceres mantuvo un encuentro con decenas de dirigentes del partido con Mauricio Macri, en San Isidro, donde se abordó el tema Libra, por el que ya es investigado Milei en la Argentina y los Estados Unidos.

La semana pasada el propio Macri, quien claramente comienza a tomar distancia de La Libertad Avanza, había manifestado que se trataba de algo delicado que la Justicia debía investigar con celeridad.

Para Cáceres, de hecho, uno de los puntos que la pone en desacuerdo con LLA es el entorno de Milei y ciertos funcionarios que derivó en la “situación nefasta de la criptomoneda”.

“Se lo ve al Presidente difundir una cuestión que terminó en una estafa para muchas personas, y muchos ciudadanos de nuestro país también. Entonces, es ahí donde no estamos de acuerdo, en luchar realmente contra la corrupción. No vemos un acérrimo trabajo por parte de la Libertad de Avanza en ese sentido”, enfatizó Cáceres en diálogo con el programa Agenda Propia (105.9).

 

-¿Se habló del tema de Libra en la reunión que mantuvieron con Macri la semana pasada?, preguntó Agenda Propia.

-Sí, se habló del tema, sobre todo porque fueron dos jóvenes que trabajan en lo que es la cuestión de las nuevas tecnologías, la IA, y las criptomonedas. Estos chicos plantearon su punto de vista y Mauricio los escuchó con mucha atención también. Ya él mismo había hablado sobre el tema, de que es una cuestión grave que expone al círculo de confianza del Presidente y que hay que trabajar para hacer una investigación profunda sobre el tema. Esperemos que la justicia esté en la altura de las circunstancias y avance en profundidad en esta investigación-, respondió Cáceres.

 

Con o sin acuerdo

El escándalo de Libra parece haber puesto en serio riesgo la posibilidad de un acuerdo entre el PRO y LLA con vistas a las legislativas de este año.

Aunque ya desde antes las chances, pese a los pronunciamientos a favor del propio Milei, parecían lejanas, ahora más aún.

Cáceres, de hecho, marcó fuertes diferencias con algunas políticas de LLA, e incluso acusó al gobierno de no luchar contra la corrupción.

“Escuchamos a la Libertad de Avanza hablar de que hay que eliminar la categoría de femicidio del Código Penal. Eso se trabajó y salió por unanimidad en el Congreso Nacional. Y es así que hoy, a quienes matan a una mujer por su condición de ser mujer, tiene una pena más grave. ¿Queremos un cambio? Queremos un cambio. ¿Trabajamos para bajar la inflación? Eso se está logrando. Pero hay muchos otros temas en donde no somos lo mismo. En la cuestión de Karina Milei y Santiago Caputo, en lo personal es algo donde no me voy a meter porque son las personas de confianza del Presidente. Y el Presidente tiene que estar rodeado de sus personas de confianza. Ahora lo que se tiene que trabajar es para que ese triángulo de confianza no lo haga cometer errores al Presidente y exponerlo como se lo expuso con el tema de la criptomoneda”, insistió la concejal macrista.

Cáceres, exdiputada nacional, aseveró que su espacio será parte de la contienda electoral con o sin acuerdo con LLA, y señaló que desde el sector libertario aún no aceptaron sentarse en una misma mesa.

“Mauricio Macri le ha presentado (a LLA) una mesa para ya empezar a trabajar en ese acuerdo, pero no teniendo respuesta por parte de la Libertad de Avanza, entonces está la manifestación de Mauricio Macri de decir, bueno, en estas elecciones, con acuerdo o sin acuerdo, el PRO va a estar participando”, enfatizó la edil.

Y agregó: “En la práctica está ese llamamiento al acuerdo, pero no queremos que sea una cosa de un día para el otro, sino que se vaya gestando, que vayamos trabajando en conjunto, y eso no lo vemos. Sí vemos a un PRO muy activo acompañando lo que necesita este gobierno nacional, porque no queremos que se debilite, porque no queremos que el kirchnerismo haga oportunismo de un debilitamiento, y por eso sostenemos a este gobierno nacional”.

De todos modos, Cáceres analizó: “En la ciudad de Buenos Aires, la vemos a Pilar Ramírez (legisladora de CABA) poner palo tras palo, y no acordando absolutamente nada, actuando como el kirchnerismo. Entonces es muy difícil esa situación, y es ahí donde Mauricio Macri se planta y dice, bueno, con acuerdo o sin acuerdo, el PRO va a estar jugando. Hay PRO para varios años más, pero no es una cuestión de capricho, nada de eso. Acá tenemos que trabajar duramente, como lo venimos haciendo hace años, para frenar al kirchnerismo con nuestros valores, con nuestra impronta, y eso es lo que estamos haciendo y lo que vamos a seguir haciendo. Lo que se plantea desde la Libertad Avanza es que el PRO deje de existir y seamos todos la Libertad Avanza. Lo que decimos desde el PRO es, ojo, en algunas cosas los acompañamos, pero en muchas otras no estamos de acuerdo, no somos lo mismo. Primero tiene que ver con la conformación de equipo, y es algo que lo viene diciendo el expresidente Macri en función de lo mal rodeado que está (Milei). Vemos a un (Daniel) Scioli, a un ex gobernador que fundió nuestra provincia de Buenos Aires, siendo funcionario en el gobierno nacional. Vemos también a muchos funcionarios massistas que forman parte del gobierno nacional. En la ANSES no se hizo ningún tipo de cambio y sigue formando parte la gran mayoría kirchnerista del peor gobierno de la historia. Entonces, para hacer un cambio real y profundo, tienen que estar los profesionales a la altura de las circunstancias, profesionales con honestidad”, concluyó Cáceres.

Te puede interesar Política

  • Ya está disponible la aplicación "Elecciones Legislativas 2025" para seguir los resultados desde el celular

    La app para Android e iOS permite no solo seguir el recuento provisorio de votos, sino también averiguar dónde se sufraga y ver paso a paso cómo se vota con la BUP.

  • Kicillof en el cierre de campaña de Fuerza Patria: "El gobierno de Milei es un estafa"

     

     

    El gobernador Axel Kicillof criticó con dureza la política económica de Javier Milei. Subió a Sergio Massa al escenario, junto a Juan Grabois y Jorge Taiana.

     

     

    El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, encabezó esta tarde el cierre del tramo bonaerense de la campaña de Fuerza Patria con un duro mensaje contra el gobierno: djjo que el banco JP Morgan “tomó” el Ministerio de Economía a través del titular de esa cartera, Luis Caputo, y añadió que Javier Milei “convirtió a la economía nacional en una mesa de dinero”.

    “Con la nuestra, la tuya, la de todos: se están timbeando el país a la vista de todo el mundo. Ni liberar ni libertario ni austriaco: vinieron a fundir, endeudar y fugar la Argentina”, afirmó el gobernador durante el acto de cierre de campaña de Fuerza Patria que se realizó en San martín, con la presidencia de los candidatos y el líder del Frente Renovador, Sergio Massa.

    “Lo nuevo, la motosierra, era una estafa en Tik-Tok. Al que lo votó porque eran la novedad, ahí los tienen: (Luis) Caputo, (Federico) Sturzenegger, (Patricia) Bullrich, (Guillermo) Francos, los mismos de siempre”, enfatizó Kicillof.

    El JP Morgan en la mira

    Fue en esa línea que el mandatario provincial considero que el banco JP Morgan “tomó” el Ministerio de Economía a través de Caputo, y añadió que el gobierno de Milei “convirtió a la economía nacional en una mesa de dinero”.

    Kicillof apuntó contra la influencia del banco estadounidense el mismo día en que Milei nombró canciller a Pablo Quirno, uno de los exdirectivos del banco estadounidense que forman parte del gobierno, todos en el equipo económico. Y el mismo día en el CEO global de la firma, Jamie Dimon, llegó al país para una reunión anual de ejecutivos, en un contexto en el que se negocia .un crédito de bancos privados al país por USD 20.000 millones, adicionales al Swap que otorgó el Tesoro de E.UU.

    “El 7 de septiembre le dimos la voz de aura a la militancia de todo el país. Para que salga a la calle, para que banque y para que el 26 de octubre le digamos a Milei en la provincia de Buenos Aires el ‘no’ más grande del mundo. En la provincia no pasa la motosierra”, cerró Kicillof.

    Francos, ejemplo de casta

    El gobernador bonaerense apuntó contra el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, al que acusó de formar parte de “la casta”.

    Cuando yo nací en 1971, Francos ya formaba parte del Estado y no paró nunca desde aquel momento. Decían que no se puede hacer nada distinto con los mismos de siempre y pusieron a Francos, que es el que estuvo siempre como elenco estable: más casta no se consigue”, sentenció Kicillof durante el acto de cierre de Fuerza Patria en San Martín.

    En tanto, el candidato a diputado nacional de Fuerza Patria Juan Grabois le agradeció Massa la ayuda durante la campaña, al afirmar que el tigrense había colaborado “mucho”. “Quiero hacer una mención especial al compañero Sergio Tomás, con el que cada tanto me peleo un poquito. Sergio Tomas me ayudó mucho en la campaña”, aseguró Grabois durante su discurso.

    En el acto, que se realizó en San Martín, estuvieron la vicegobernadora Verónica Magario y el ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis, entre otros dirigentes.

    Antes, Kicillof había encabezado otro acto, esta vez en Almirante Brown, en una acto que compartió con Taiana, el intendente local Mariano Cascallares -electo diputado provincial- y referentes sindicales. Allí, recordó las elecciones del 7 de septiembre. "La reacción del Presidente a su derrota fue decirnos que lo peor ya había pasado: hace falta recorrer la provincia para entender que estamos inmersos en una crisis muy grande, con empresas que cierran, sueldos que no alcanzan y familias angustiadas porque no pueden pagar sus deudas”, dijo.

    “Nuestros problemas no se van a solucionar humillándonos para conseguir 20 mil millones de dólares más para la timba: nunca un país se desarrolló convirtiendo a su economía en un casino”, cerró el Gobernador.

  • Achával: “Este domingo votamos un modelo de país que defiende la salud, la educación, el trabajo y la soberanía”

    Así se expresó en intendente al participar del cierre de campaña de Fuerza Patria en San Martín. Axel Kicillof y Jorge Taiana fueron los principales oradores.

  • En el cierre de LLA, Javier Milei aseguró: “Vamos a ganar en las urnas”

    El Presidente encabezó el acto de cierre en el Parque España, de Rosario. Duras críticas al kirchnerismo y fuerte defensa de su gestión.

  • Avanza la causa contra José Luis Espert por lavado: nuevos allanamientos en Pergamino

    La fiscalía federal de San Isidro ordenó operativos en un estudio contable ligado al diputado José Luis Espert, donde tendría su domicilio fiscal.

  • Elecciones 2025: qué se vota y quiénes son los principales candidatos en Buenos Aires

    Estos comicios provinciales tendrán la particularidad de que se llevarán a cabo por primera vez con el sistema de Boleta Única de Papel (BUP).

  • Axel Kicillof: "En la Argentina de Milei, la casta está de fiesta”

    “Tenemos un Presidente que se la pasa viajando al extranjero, pero que jamás pisó un centro de jubilados, una escuela pública o un hospital bonaerense", cuestionó el gobernador.

  • El Gobierno de Milei ya decidió que después de la elección irá por los aumentos de las paritarias

    El proyecto oficial pasa por la reducción de los los pisos convencionales y que se permita al empleador ajustar los sueldos en función de sus resultados.

  • Kicillof a Milei: “No vamos a entregar la educación, la cultura ni el trabajo”

    El gobernador expuso que la gente tiene una oportunidad en las próximas elecciones para frenar el ajuste. Dijo que el Presidente "sabe que su modelo económico está destinado al fracaso si el pueblo mantiene el espíritu crítico”.

  • Elecciones 2025: qué se puede hacer y qué no durante la veda

    Desde el viernes comienza la veda electoral. Cuáles son las restricciones y qué hay que saber hasta el escrutinio definitivo.

Te puede interesar Política

  • Ya está disponible la aplicación "Elecciones Legislativas 2025" para seguir los resultados desde el celular

    La app para Android e iOS permite no solo seguir el recuento provisorio de votos, sino también averiguar dónde se sufraga y ver paso a paso cómo se vota con la BUP.

  • Kicillof en el cierre de campaña de Fuerza Patria: "El gobierno de Milei es un estafa"

     

     

    El gobernador Axel Kicillof criticó con dureza la política económica de Javier Milei. Subió a Sergio Massa al escenario, junto a Juan Grabois y Jorge Taiana.

     

     

    El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, encabezó esta tarde el cierre del tramo bonaerense de la campaña de Fuerza Patria con un duro mensaje contra el gobierno: djjo que el banco JP Morgan “tomó” el Ministerio de Economía a través del titular de esa cartera, Luis Caputo, y añadió que Javier Milei “convirtió a la economía nacional en una mesa de dinero”.

    “Con la nuestra, la tuya, la de todos: se están timbeando el país a la vista de todo el mundo. Ni liberar ni libertario ni austriaco: vinieron a fundir, endeudar y fugar la Argentina”, afirmó el gobernador durante el acto de cierre de campaña de Fuerza Patria que se realizó en San martín, con la presidencia de los candidatos y el líder del Frente Renovador, Sergio Massa.

    “Lo nuevo, la motosierra, era una estafa en Tik-Tok. Al que lo votó porque eran la novedad, ahí los tienen: (Luis) Caputo, (Federico) Sturzenegger, (Patricia) Bullrich, (Guillermo) Francos, los mismos de siempre”, enfatizó Kicillof.

    El JP Morgan en la mira

    Fue en esa línea que el mandatario provincial considero que el banco JP Morgan “tomó” el Ministerio de Economía a través de Caputo, y añadió que el gobierno de Milei “convirtió a la economía nacional en una mesa de dinero”.

    Kicillof apuntó contra la influencia del banco estadounidense el mismo día en que Milei nombró canciller a Pablo Quirno, uno de los exdirectivos del banco estadounidense que forman parte del gobierno, todos en el equipo económico. Y el mismo día en el CEO global de la firma, Jamie Dimon, llegó al país para una reunión anual de ejecutivos, en un contexto en el que se negocia .un crédito de bancos privados al país por USD 20.000 millones, adicionales al Swap que otorgó el Tesoro de E.UU.

    “El 7 de septiembre le dimos la voz de aura a la militancia de todo el país. Para que salga a la calle, para que banque y para que el 26 de octubre le digamos a Milei en la provincia de Buenos Aires el ‘no’ más grande del mundo. En la provincia no pasa la motosierra”, cerró Kicillof.

    Francos, ejemplo de casta

    El gobernador bonaerense apuntó contra el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, al que acusó de formar parte de “la casta”.

    Cuando yo nací en 1971, Francos ya formaba parte del Estado y no paró nunca desde aquel momento. Decían que no se puede hacer nada distinto con los mismos de siempre y pusieron a Francos, que es el que estuvo siempre como elenco estable: más casta no se consigue”, sentenció Kicillof durante el acto de cierre de Fuerza Patria en San Martín.

    En tanto, el candidato a diputado nacional de Fuerza Patria Juan Grabois le agradeció Massa la ayuda durante la campaña, al afirmar que el tigrense había colaborado “mucho”. “Quiero hacer una mención especial al compañero Sergio Tomás, con el que cada tanto me peleo un poquito. Sergio Tomas me ayudó mucho en la campaña”, aseguró Grabois durante su discurso.

    En el acto, que se realizó en San Martín, estuvieron la vicegobernadora Verónica Magario y el ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis, entre otros dirigentes.

    Antes, Kicillof había encabezado otro acto, esta vez en Almirante Brown, en una acto que compartió con Taiana, el intendente local Mariano Cascallares -electo diputado provincial- y referentes sindicales. Allí, recordó las elecciones del 7 de septiembre. "La reacción del Presidente a su derrota fue decirnos que lo peor ya había pasado: hace falta recorrer la provincia para entender que estamos inmersos en una crisis muy grande, con empresas que cierran, sueldos que no alcanzan y familias angustiadas porque no pueden pagar sus deudas”, dijo.

    “Nuestros problemas no se van a solucionar humillándonos para conseguir 20 mil millones de dólares más para la timba: nunca un país se desarrolló convirtiendo a su economía en un casino”, cerró el Gobernador.

  • Achával: “Este domingo votamos un modelo de país que defiende la salud, la educación, el trabajo y la soberanía”

    Así se expresó en intendente al participar del cierre de campaña de Fuerza Patria en San Martín. Axel Kicillof y Jorge Taiana fueron los principales oradores.

  • En el cierre de LLA, Javier Milei aseguró: “Vamos a ganar en las urnas”

    El Presidente encabezó el acto de cierre en el Parque España, de Rosario. Duras críticas al kirchnerismo y fuerte defensa de su gestión.

  • Avanza la causa contra José Luis Espert por lavado: nuevos allanamientos en Pergamino

    La fiscalía federal de San Isidro ordenó operativos en un estudio contable ligado al diputado José Luis Espert, donde tendría su domicilio fiscal.

  • Elecciones 2025: qué se vota y quiénes son los principales candidatos en Buenos Aires

    Estos comicios provinciales tendrán la particularidad de que se llevarán a cabo por primera vez con el sistema de Boleta Única de Papel (BUP).

  • Axel Kicillof: "En la Argentina de Milei, la casta está de fiesta”

    “Tenemos un Presidente que se la pasa viajando al extranjero, pero que jamás pisó un centro de jubilados, una escuela pública o un hospital bonaerense", cuestionó el gobernador.

  • El Gobierno de Milei ya decidió que después de la elección irá por los aumentos de las paritarias

    El proyecto oficial pasa por la reducción de los los pisos convencionales y que se permita al empleador ajustar los sueldos en función de sus resultados.

  • Kicillof a Milei: “No vamos a entregar la educación, la cultura ni el trabajo”

    El gobernador expuso que la gente tiene una oportunidad en las próximas elecciones para frenar el ajuste. Dijo que el Presidente "sabe que su modelo económico está destinado al fracaso si el pueblo mantiene el espíritu crítico”.

  • Elecciones 2025: qué se puede hacer y qué no durante la veda

    Desde el viernes comienza la veda electoral. Cuáles son las restricciones y qué hay que saber hasta el escrutinio definitivo.

Camioneros - Banner