Buscan incorporar al monitoreo comunal imágenes de dispositivos que apunten a la vía pública y estén ubicados en barrios cerrados, abiertos o bancos, por ejemplo.

Lo anunció el intendente Nicolás Ducoté, obras que se costearán con dineros de Nación. En 2 años, ya se invirtieron 120 millones en todos los establecimientos de Pilar.

Lo hacen con la participación de la Comisión para la Prevención del Trabajo Infantil. Buscan implementar mecanismos que visibilicen esa práctica y definir ejes con acciones de contención social y seguimiento de los niños y sus familias.

A sala llena, se presentó el Ensamble de Percusión del Conservatorio Astor Piazzolla en el Teatro Municipal Lope de Vega, de Pilar.

Se está construyendo en Peruzzotti, donde habitantes exponen que debe erigirse en áreas lejanas a viviendas.

Recalcaron que son clave para prevenir enfermedades, sobre todo en niños y grupos de riesgo.

El pedido lo hacen padres y docentes de la Escuela N°33 de Manuel Alberti. Allí, una alumna que padece la falta de adaptaciones y accesibilidad para ingresar al establecimiento todos los días.

Desde la Escribanía General de Gobierno indicaron que 2735 efectivos no las dieron a conocer. Las mismas son las correspondientes hasta el 31 de diciembre de 2017. Iniciaron sumarios internos a quienes no lo hicieron.

El Ejecutivo firmó un acuerdo con el Grupo Supervielle y la Universidad de Flores. Será para el desembarco del programa “Abuelos en red”. El objetivo: achicar la brecha digital.

Se están reparando pozos en varias arterias, además que se reiniciarán las labores en la calle de La Lonja, que habían sido suspendidas.

Dicta los profesorados de Educación Inicial, Primaria, Lengua y Literatura, Biología e Historia y Geografía, y un Tramo de Capacitación Docente para Nivel Medio.

Te puede interesar Educación

Te puede interesar Educación

Camioneros - Banner
No Internet Connection