En el marco del programa Escuelas Conectadas Pilar, la Secretaría de Educación del Municipio de Pilar está llevando a cabo una nueva propuesta de formación sobre Inteligencia Artificial Generativa (IA) destinada a docentes del distrito.
Los encuentros —que combinan modalidad presencial y virtual— están a cargo de Laura Penacca, pedagoga especialista en tecnología educativa y referente nacional en políticas de inclusión digital.
“La formación tiene como objetivo brindar herramientas concretas para integrar la inteligencia artificial en las prácticas pedagógicas, promover su uso crítico en el aula y fortalecer la formación permanente de las y los educadores”, consignaron desde Educación.
La propuesta articula contenidos teóricos y actividades prácticas, y se enmarca en la política pública que impulsa la Secretaría de Educación para acercar nuevas tecnologías a las escuelas, reducir brechas digitales y preparar a estudiantes y docentes para los desafíos del presente y del futuro.
“Creemos en una formación docente que esté a la altura de los desafíos actuales. Por eso apostamos a que la inteligencia artificial forme parte de la agenda educativa, como herramienta para pensar, crear y transformar”, expresó Damián Espíndola, secretario de Educación de Pilar.
La formación en inteligencia artificial continuará durante el año con nuevas fechas y propuestas, en el marco de una agenda de capacitación docente que la Secretaría de Educación lleva adelante vinculadas al desarrollo educativo y tecnológico.
En escuelasconectadaspilar.unipe.edu.ar los y las docentes pueden acceder de forma gratuita al curso Inteligencia Artificial en la Escuela.
Allí encontrarán información y propuestas sobre la IA, el Chat GTP; una biblioteca digital y secuencias didácticas.
Más información sobre las próximas capacitaciones en escuelasconectadaspilar.unipe.edu.ar o @educacionpilar en redes sociales.