Se erige dentro del Parque Industrial local. Contará con 30 mil m2 donde con tecnología de punta se producirán 300 mil lavarropas al año. El intendente resaltó la generación de «cientos nuevos puestos de trabajo para los vecinos pilarenses».
El intendente rubricó un documento donde varios jefes comunales se ponen a “disposición” para pelear contra la inflación. También mostraron preocupación por la inseguridad.
Varios jefes comunales, entre ellos Federico Achával, se reunieron en La Matanza, donde elaboraron un documento en conjunto. Pidieron luchar contra la inflación y la inseguridad.
El intendente estuvo presente en el evento destinado a grandes empresas, PyMEs y cooperativas, junto al Gobernador Kicillof. Destacó las herramientas que pone a disposición el Estado para el crecimiento de las firmas y remarcó que el distrito «está viviendo un proceso de transformación».
El equipo está en funcionamiento en el Centro de Salud Integral del Niño y la Mujer en Derqui. El intendente Achával acompañó la incorporación de la herramienta y destacó la importancia de «seguir ampliando y garantizando el derecho a la salud» de los vecinos.
El evento fue organizado por el Ministerio de Transporte, a cargo de Jorge D’Onofrio.
Un sondeo de la Consultora CB lo ubica sexto entre 23 jefes comunales de la región metropolitana y La Plata.
El intendente reiteró que la compleja situación con el FMI, y que genera diferencias en el Frente de Todos, se debe a "la deuda irresponsable que tomó Macri”. Confió en que el FdT se mantendrá como coalición.
El intendente destacó el rol que ocupan en sus comunidades con un homenaje que se desarrolló en el Microestadio, en el marco del 8M. “Renovamos nuestro compromiso de avanzar hacia una sociedad más justa y libre de violencia”, expresó.
El jefe comunal mantuvo un encuentro con el responsable de la UNPAZ, Darío Kusinsky. Se planificaron convenios para trabajar en conjunto.
El intendente acompañó a alumnos de la escuela 43 del barrio Pellegrini, con motivo del inicio del ciclo lectivo 2022.
Te puede interesar Economía
-
Inflación mayorista alcanza su mayor nivel en 18 meses: importados treparon 9%
El aumento responde a la fuerte suba de importados y a la escalada de productos agropecuarios, en un mes marcado por intervenciones del equipo económico para contener la cotización del dólar.
-
Aumentan desde noviembre los colectivos: cómo quedará el boleto mínimo
Las tarifas de colectivos se actualizan en provincia de Buenos Aires y CABA. Las tarifas se ajustarán 4,1% desde el 1° de noviembre.
-
Tras la suba de la inflación de septiembre, el precio de los alimentos presiona el índice de octubre
Las consultoras marcan a las carnes, lácteos y frutas y verduras como los rubros con mayor nivel de incremento de precios.
-
La actividad económica cayó 1,8% en la Provincia
Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.
-
La inflación de septiembre fue de 2,1% y acumula 22% en lo que va del año
Según el Indec, la variación interanual es del 31,8%. “Alimentos y bebidas no alcohólicas”, que tiene la mayor incidencia en el índice, subió 1,9% a nivel nacional.
-
Plazo Fijo por Cuenta DNI: con tasa del 48% anual, se posiciona como una herramienta de ahorro
Desde que se lanzó la función de inversión en el mes de agosto, la billetera digital bonaerense ha demostrado ser un verdadero éxito: ya se concretaron más de 318 mil plazos fijos por un total de 641 mil millones de pesos.
-
El consumo se frena y crece el endeudamiento: seis de cada diez argentinos usan la tarjeta para gastos corrientes
Según el informe QMonitor de septiembre, el 69% de los hogares afirma que sus ingresos no alcanzan para cubrir necesidades básicas, mientras que más de la mitad aumentó su nivel de deuda en el último año.
-
CAME: las ventas minoristas pyme cayeron 4,2% septiembre contra septiembre
Según CAME, hubo caídas interanuales en todos los rubros. En la comparación mensual desestacionalizada, la variación fue de -2%.
-
Salarios y jubilaciones “no logran recuperar nada de lo perdido” en la gestión Milei
Un reporte del Mirador de Actualidad del Trabajo y la Economía detalló, además, que la inflación “no ha vuelto a bajar” y lleva “casi 5 meses al alza”.
-
Trabajadores despedidos de Ilva se manifestaron en las puertas de varios countries
Se trata de urbanizaciones donde residen los directivos y dueños de la empresa. Los exempleados reclaman ser reincorporados o que la compañía les pague el 100% de las indemnizaciones y no el 50% como pretende.
Te puede interesar Economía
-
Inflación mayorista alcanza su mayor nivel en 18 meses: importados treparon 9%
El aumento responde a la fuerte suba de importados y a la escalada de productos agropecuarios, en un mes marcado por intervenciones del equipo económico para contener la cotización del dólar.
-
Aumentan desde noviembre los colectivos: cómo quedará el boleto mínimo
Las tarifas de colectivos se actualizan en provincia de Buenos Aires y CABA. Las tarifas se ajustarán 4,1% desde el 1° de noviembre.
-
Tras la suba de la inflación de septiembre, el precio de los alimentos presiona el índice de octubre
Las consultoras marcan a las carnes, lácteos y frutas y verduras como los rubros con mayor nivel de incremento de precios.
-
La actividad económica cayó 1,8% en la Provincia
Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.
-
La inflación de septiembre fue de 2,1% y acumula 22% en lo que va del año
Según el Indec, la variación interanual es del 31,8%. “Alimentos y bebidas no alcohólicas”, que tiene la mayor incidencia en el índice, subió 1,9% a nivel nacional.
-
Plazo Fijo por Cuenta DNI: con tasa del 48% anual, se posiciona como una herramienta de ahorro
Desde que se lanzó la función de inversión en el mes de agosto, la billetera digital bonaerense ha demostrado ser un verdadero éxito: ya se concretaron más de 318 mil plazos fijos por un total de 641 mil millones de pesos.
-
El consumo se frena y crece el endeudamiento: seis de cada diez argentinos usan la tarjeta para gastos corrientes
Según el informe QMonitor de septiembre, el 69% de los hogares afirma que sus ingresos no alcanzan para cubrir necesidades básicas, mientras que más de la mitad aumentó su nivel de deuda en el último año.
-
CAME: las ventas minoristas pyme cayeron 4,2% septiembre contra septiembre
Según CAME, hubo caídas interanuales en todos los rubros. En la comparación mensual desestacionalizada, la variación fue de -2%.
-
Salarios y jubilaciones “no logran recuperar nada de lo perdido” en la gestión Milei
Un reporte del Mirador de Actualidad del Trabajo y la Economía detalló, además, que la inflación “no ha vuelto a bajar” y lleva “casi 5 meses al alza”.
-
Trabajadores despedidos de Ilva se manifestaron en las puertas de varios countries
Se trata de urbanizaciones donde residen los directivos y dueños de la empresa. Los exempleados reclaman ser reincorporados o que la compañía les pague el 100% de las indemnizaciones y no el 50% como pretende.