La edil presentó un proyecto de resolución para que desde el Concejo se exprese “el más enérgico repudio”. La diputada había celebrado el fallecimiento del dirigente cordobés y hasta lo vinculó con el narcotráfico. “Resulta indignante, injusto y doloroso”, remarcó Juanes.
La integran referentes del peronismo, el socialismo, GEN, y agrupaciones gremiales. “Lavagna es la persona indicada”, destacaron.
El concejal Achával advirtió que se le dio comida en mal estado a un alumno de Derqui, mientras que crece la necesidad de ampliar los cupos para que más chicos puedan asistir. Presentó un proyecto de interpelación.
El precandidato a intendente estuvo en Zelaya, Derqui y Del Viso, donde se desarrollaron actividades lúdicas y una peluquería.
Así lo reconoció el jefe comunal al tiempo que agregó que continuarán incrementando los dispositivos de seguridad. “En estas cuestiones, uno siente que nunca se llega a la meta”, señaló.
Dijo que los vecinos “dejaron de creer en un Estado presente”. Lo acusó de exigir el pago de las tasas pero no responder ante los reclamos. También fue duro con los anuncios económicos de Macri.
El vicepresidente del PJ expuso que los vecinos le reafirman día a día la responsabilidad de postularse. Apunta a triunfar en la interna.
El dirigente de Manuel Alberti continúa visitando familias, además de extender la ayuda alimentaria. “La localidad necesita avanzar y vamos a trabajar para eso”, destacó.
Lo dijo tras recorrer una fábrica en el Parque Industrial. Tildó los anuncios para reactivar la economía como “un parche” y agregó: “Son la constatación de la soberbia y la incapacidad” del Presiente.
Se trata de unos 150 millones de pesos para intervenir en unas 90 calles. El préstamo en total asciende a los 600 millones de pesos, con los que se esperan pavimentar entre 250 y 300 arterias.
Las medidas apuntan a reactivar el consumo y la economía, donde también se incluyen beneficios para beneficiarios de planes sociales y PyMES.
Te puede interesar Economía
-
CAME: las ventas minoristas pyme cayeron 4,2% septiembre contra septiembre
Según CAME, hubo caídas interanuales en todos los rubros. En la comparación mensual desestacionalizada, la variación fue de -2%.
-
Salarios y jubilaciones “no logran recuperar nada de lo perdido” en la gestión Milei
Un reporte del Mirador de Actualidad del Trabajo y la Economía detalló, además, que la inflación “no ha vuelto a bajar” y lleva “casi 5 meses al alza”.
-
Trabajadores despedidos de Ilva se manifestaron en las puertas de varios countries
Se trata de urbanizaciones donde residen los directivos y dueños de la empresa. Los exempleados reclaman ser reincorporados o que la compañía les pague el 100% de las indemnizaciones y no el 50% como pretende.
-
Arba prorrogó el vencimiento de la última cuota del Impuesto Inmobiliario
“Por razones de índole operativa”, se reprogramó para el 25 de noviembre el plazo para poder garantizar el proceso de liquidación del impuesto.
-
Kicillof: “Nunca vivimos un industricidio tan cruel y profundo"
Así se expresó el Gobernador al recorrer fábricas en el Parque Industrial de Mar del Plata. Señaló que “con este plan económico, la industria está condenada” y que la “única actividad a la que le está yendo bien es la de la especulación financiera”.
-
Pese al apoyo de Provincia, Ilva se negó a reincorporar a los trabajadores despedidos
El gobierno bonaerense se comprometió a abonar parte de los salarios adeudados, pero con la condición de que la empresa retome al personal cesanteado. La compañía se negó y los obreros prometen intensificar las medidas de fuerza.
-
Cayó el consumo en agosto y quebró tendencia positiva
La baja fue tanto interanual como contra julio.
-
Cuenta DNI inicia octubre con regalos especiales por el mes de la Madre
Son muchos y variados los descuentos y beneficios especiales que propone la billetera virtual del banco del Kicillof, para el décimo mes del año.
-
Las tarifas de luz y gas suben en promedio 1,9% en octubre
Se publicaron las resoluciones de los distintos entes reguladores
-
El Gobierno volvió a postergar el aumento en los impuestos a los combustibles
La actualización de los tributos para la nafta y el gasoil pasó para noviembre.
Te puede interesar Economía
-
CAME: las ventas minoristas pyme cayeron 4,2% septiembre contra septiembre
Según CAME, hubo caídas interanuales en todos los rubros. En la comparación mensual desestacionalizada, la variación fue de -2%.
-
Salarios y jubilaciones “no logran recuperar nada de lo perdido” en la gestión Milei
Un reporte del Mirador de Actualidad del Trabajo y la Economía detalló, además, que la inflación “no ha vuelto a bajar” y lleva “casi 5 meses al alza”.
-
Trabajadores despedidos de Ilva se manifestaron en las puertas de varios countries
Se trata de urbanizaciones donde residen los directivos y dueños de la empresa. Los exempleados reclaman ser reincorporados o que la compañía les pague el 100% de las indemnizaciones y no el 50% como pretende.
-
Arba prorrogó el vencimiento de la última cuota del Impuesto Inmobiliario
“Por razones de índole operativa”, se reprogramó para el 25 de noviembre el plazo para poder garantizar el proceso de liquidación del impuesto.
-
Kicillof: “Nunca vivimos un industricidio tan cruel y profundo"
Así se expresó el Gobernador al recorrer fábricas en el Parque Industrial de Mar del Plata. Señaló que “con este plan económico, la industria está condenada” y que la “única actividad a la que le está yendo bien es la de la especulación financiera”.
-
Pese al apoyo de Provincia, Ilva se negó a reincorporar a los trabajadores despedidos
El gobierno bonaerense se comprometió a abonar parte de los salarios adeudados, pero con la condición de que la empresa retome al personal cesanteado. La compañía se negó y los obreros prometen intensificar las medidas de fuerza.
-
Cayó el consumo en agosto y quebró tendencia positiva
La baja fue tanto interanual como contra julio.
-
Cuenta DNI inicia octubre con regalos especiales por el mes de la Madre
Son muchos y variados los descuentos y beneficios especiales que propone la billetera virtual del banco del Kicillof, para el décimo mes del año.
-
Las tarifas de luz y gas suben en promedio 1,9% en octubre
Se publicaron las resoluciones de los distintos entes reguladores
-
El Gobierno volvió a postergar el aumento en los impuestos a los combustibles
La actualización de los tributos para la nafta y el gasoil pasó para noviembre.