El gobernador se refirió además a la crisis internacional a partir de la pandemia y de la guerra entre Rusia y Ucrania.
El titular de la Cámara, Sergio Massa, convocará a distintos espacios políticos para acordar una agenda de consenso. El intendente expuso que “ojalá” esos acuerdos incluyan la creación de la casa de estudios.
Legisladores nacionales se refirieron a la posibilidad de tratar el proyecto de “Régimen de Fomento al Desarrollo Agroindustrial Federal” en el Congreso y plantearon sus posturas sobre la iniciativa presentada por el Poder Ejecutivo.
Fue con motivo de los 13 años del fallecimiento del ex Presidente, en un acto que se desarrolló en la Plaza de la Memoria.
El Gobernador señaló que el organismo internacional “nunca trajo nada bueno” y sostuvo que ahora se deben atacar cuestiones vinculadas a “los precios” y “la distribución del ingreso”.
Las ediles Adriana Cáceres y Solana Marchesan presentaron un proyecto para que se mejoren las escuelas. Desde el oficialismo apuntaron a “intencionalidad política” y recordaron que se están construyendo 11 nuevos edificios.
El acto se realizó en el Salón de los Pasos Perdidos de la Cámara de Diputados de la Nación.
El Gobernador pidió un equilibrio en el reparto de los fondos y consideró que “la peor de las soluciones es darle más a la jurisdicción que más tiene”.
Se trata de un proyecto de los ediles Juan Martín Tito y Solana Marchesan. Apuntan a que se instruya a las personas para actuar ante emergencias. Las capacitaciones también podrán realizarse en instituciones y clubes.
Fue en el Club Argentinos de Del Viso, donde beneficiarias reciben elementos e insumos para sus emprendimientos productivos.
El Ministro de Transporte bonaerense expresó que “hay un acompañamiento casi unánime” en la Legislatura para sancionar el proyecto. Remarcó que actualmente 4 de cada 10 siniestros están vinculados con consumo de alcohol por parte de los conductores.
Te puede interesar Economía
-
Salarios y jubilaciones “no logran recuperar nada de lo perdido” en la gestión Milei
Un reporte del Mirador de Actualidad del Trabajo y la Economía detalló, además, que la inflación “no ha vuelto a bajar” y lleva “casi 5 meses al alza”.
-
Trabajadores despedidos de Ilva se manifestaron en las puertas de varios countries
Se trata de urbanizaciones donde residen los directivos y dueños de la empresa. Los exempleados reclaman ser reincorporados o que la compañía les pague el 100% de las indemnizaciones y no el 50% como pretende.
-
Arba prorrogó el vencimiento de la última cuota del Impuesto Inmobiliario
“Por razones de índole operativa”, se reprogramó para el 25 de noviembre el plazo para poder garantizar el proceso de liquidación del impuesto.
-
Kicillof: “Nunca vivimos un industricidio tan cruel y profundo"
Así se expresó el Gobernador al recorrer fábricas en el Parque Industrial de Mar del Plata. Señaló que “con este plan económico, la industria está condenada” y que la “única actividad a la que le está yendo bien es la de la especulación financiera”.
-
Pese al apoyo de Provincia, Ilva se negó a reincorporar a los trabajadores despedidos
El gobierno bonaerense se comprometió a abonar parte de los salarios adeudados, pero con la condición de que la empresa retome al personal cesanteado. La compañía se negó y los obreros prometen intensificar las medidas de fuerza.
-
Cayó el consumo en agosto y quebró tendencia positiva
La baja fue tanto interanual como contra julio.
-
Cuenta DNI inicia octubre con regalos especiales por el mes de la Madre
Son muchos y variados los descuentos y beneficios especiales que propone la billetera virtual del banco del Kicillof, para el décimo mes del año.
-
Las tarifas de luz y gas suben en promedio 1,9% en octubre
Se publicaron las resoluciones de los distintos entes reguladores
-
El Gobierno volvió a postergar el aumento en los impuestos a los combustibles
La actualización de los tributos para la nafta y el gasoil pasó para noviembre.
-
Oficializan el pago del bono de $70.000 para jubilados y pensiones: los detalles
La medida alcanza también a beneficiarios de la PUAM, pensiones no contributivas por vejez o invalidez, madres de siete hijos o más y pensiones graciables.
Te puede interesar Economía
-
Salarios y jubilaciones “no logran recuperar nada de lo perdido” en la gestión Milei
Un reporte del Mirador de Actualidad del Trabajo y la Economía detalló, además, que la inflación “no ha vuelto a bajar” y lleva “casi 5 meses al alza”.
-
Trabajadores despedidos de Ilva se manifestaron en las puertas de varios countries
Se trata de urbanizaciones donde residen los directivos y dueños de la empresa. Los exempleados reclaman ser reincorporados o que la compañía les pague el 100% de las indemnizaciones y no el 50% como pretende.
-
Arba prorrogó el vencimiento de la última cuota del Impuesto Inmobiliario
“Por razones de índole operativa”, se reprogramó para el 25 de noviembre el plazo para poder garantizar el proceso de liquidación del impuesto.
-
Kicillof: “Nunca vivimos un industricidio tan cruel y profundo"
Así se expresó el Gobernador al recorrer fábricas en el Parque Industrial de Mar del Plata. Señaló que “con este plan económico, la industria está condenada” y que la “única actividad a la que le está yendo bien es la de la especulación financiera”.
-
Pese al apoyo de Provincia, Ilva se negó a reincorporar a los trabajadores despedidos
El gobierno bonaerense se comprometió a abonar parte de los salarios adeudados, pero con la condición de que la empresa retome al personal cesanteado. La compañía se negó y los obreros prometen intensificar las medidas de fuerza.
-
Cayó el consumo en agosto y quebró tendencia positiva
La baja fue tanto interanual como contra julio.
-
Cuenta DNI inicia octubre con regalos especiales por el mes de la Madre
Son muchos y variados los descuentos y beneficios especiales que propone la billetera virtual del banco del Kicillof, para el décimo mes del año.
-
Las tarifas de luz y gas suben en promedio 1,9% en octubre
Se publicaron las resoluciones de los distintos entes reguladores
-
El Gobierno volvió a postergar el aumento en los impuestos a los combustibles
La actualización de los tributos para la nafta y el gasoil pasó para noviembre.
-
Oficializan el pago del bono de $70.000 para jubilados y pensiones: los detalles
La medida alcanza también a beneficiarios de la PUAM, pensiones no contributivas por vejez o invalidez, madres de siete hijos o más y pensiones graciables.