Alumnos exigirán respuestas a las autoridades por medio de volanteadas y cartas documento. No descartan retornar a las manifestaciones.
Hubo llamados y envío de notas al jefe comunal. Gremios de ATE y Municipales reclaman ajustes por encima del 40%. Ya hubo contactos con el Ejecutivo.
Viven en el barrio Amancay. Hallaron un ejemplar, aparentemente de los que no son venenosos. Reclaman que la Comuna llegue con operativos de limpieza.
En diciembre pasado, el Gobierno proyectó un aumento en la tarifa del gas del 35% para este año, aunque el porcentaje de la suba dependerá de lo que se decida en la audiencia.
El servicio está disponible para tramitar ese documento por primera vez, hacer una renovación o por extravío. Hasta ahora era presencial en Pilares de Esperanza. Quienes no puedan usar el sistema on line podrán seguir yendo al Centro de Rehabilitación.
El hecho ocurrió en La Lonja, y el atacante sería un vecino de 20 años.
Las llevará adelante la Subsecretaría Territorial 3 que abarca las zonas de Zelaya, Villa Rosa, Champagnat, San Francisco, Fátima y Manzanares. Retirarán restos de poda, chatarra y escombros.
Será durante los miércoles de febrero y está dirigido a chicos de 12 a 17 años. Serán capacitados para montar obras teatrales. Las clases serán dictadas por la Profesora Macarena Aguirre.
Se celebrará en agosto en un country, pero la idea de la Comuna es que parte del evento se desarrolle en instituciones del casco céntrico.
Una mujer de 33 años falleció tras sufrir un cuadro de alergia severa. Familiares aseguran que en el Sanguinetti no quisieron internarla "porque no había camas".
Durante el receso, varios fueron los establecimientos que fueron dañados, se registraron algunos robos y hasta principios de incendio. “Estamos trabajando para dar con los responsables”, señalaron desde el organismo.
Te puede interesar Economía
-
Facturas de luz impagables: vecinos de Pilar denuncian subas de hasta el 100%
A decenas de usuarios les están llegando facturas con fuertes subas. La empresa aduce que se debe a que hay menos subsidios, además de picos de consumo por los días de frío. Interviene la Defensoría del Pueblo.
-
Insumos de construcción: el sector sigue sin señales de recuperación
En julio subió apenas el 0,1% interanual y cayó 0,47% contra junio, de acuerdo al Índice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado.
-
Desde el Gobierno aseguran que aumentó el consumo de carne
Superó los 114 kilos por habitante en el último año.
-
José Luis Moreira asumió como titular del Sindicato de Camioneros de Pilar
Señaló que apuntará a fortalecer la participación de los trabajadores y defender las fuentes laborales.
-
Cuenta DNI ahora permite invertir en plazos fijos con tasas especiales
La billetera digital sumó la posibilidad de realizar inversiones mediante depósitos a plazo fijo, disponible para todos los usuarios. Como incentivo de lanzamiento ofrece una tasa especial de 36% anual.
-
Por la crisis, la ropa desplaza a los juguetes en el Día del Niño
El gasto promedio estará por debajo de los $ 50.000
-
Vacaciones de invierno: cayó un 10,9% la cantidad de turistas que recorrieron el país
De acuerdo con CAME, la mayoría de las provincias registraron cifras por debajo de 2024. El gasto también se contrajo, en este caso un 11,2%.
-
Autos 0km: la venta creció 44% en julio y fue el mejor mes desde 2018
Según Acara, también fue un buen mes para el mercado de motos, con 54.060 unidades patentadas y un crecimiento interanual del 33,9%.
-
Provincia convocó a docentes y estatales a discutir un aumento de salarios
La reunón será el martes. El ´último aumento fue de 10% en dos cuotas.
-
Aumentos: la energía eléctrica sube 2% en AMBA
El ENRE aprobó el nuevo cuadro tarifario desde este viernes
Te puede interesar Economía
-
Facturas de luz impagables: vecinos de Pilar denuncian subas de hasta el 100%
A decenas de usuarios les están llegando facturas con fuertes subas. La empresa aduce que se debe a que hay menos subsidios, además de picos de consumo por los días de frío. Interviene la Defensoría del Pueblo.
-
Insumos de construcción: el sector sigue sin señales de recuperación
En julio subió apenas el 0,1% interanual y cayó 0,47% contra junio, de acuerdo al Índice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado.
-
Desde el Gobierno aseguran que aumentó el consumo de carne
Superó los 114 kilos por habitante en el último año.
-
José Luis Moreira asumió como titular del Sindicato de Camioneros de Pilar
Señaló que apuntará a fortalecer la participación de los trabajadores y defender las fuentes laborales.
-
Cuenta DNI ahora permite invertir en plazos fijos con tasas especiales
La billetera digital sumó la posibilidad de realizar inversiones mediante depósitos a plazo fijo, disponible para todos los usuarios. Como incentivo de lanzamiento ofrece una tasa especial de 36% anual.
-
Por la crisis, la ropa desplaza a los juguetes en el Día del Niño
El gasto promedio estará por debajo de los $ 50.000
-
Vacaciones de invierno: cayó un 10,9% la cantidad de turistas que recorrieron el país
De acuerdo con CAME, la mayoría de las provincias registraron cifras por debajo de 2024. El gasto también se contrajo, en este caso un 11,2%.
-
Autos 0km: la venta creció 44% en julio y fue el mejor mes desde 2018
Según Acara, también fue un buen mes para el mercado de motos, con 54.060 unidades patentadas y un crecimiento interanual del 33,9%.
-
Provincia convocó a docentes y estatales a discutir un aumento de salarios
La reunón será el martes. El ´último aumento fue de 10% en dos cuotas.
-
Aumentos: la energía eléctrica sube 2% en AMBA
El ENRE aprobó el nuevo cuadro tarifario desde este viernes