También se encontraban presentes los Doctores Patricia Leva, Secretaria del Colegio de Abogados, y Pablo Guidi, Asesor Legal del Colegio de Arquitectos, como así también las Arquitectas Alicia Arata y Fernanda Iparraguirre, Secretaria y Tesorera respectivamente del Colegio de Arquitectos.
En la reunión llevada adelante por ambas Autoridades, se acordaron tareas de capacitación sobre distintos temas de interés para los matriculados de ambas Instituciones, como lo son las Responsabilidades Profesionales, Patrimonio Edificado y cuestiones inherentes al Derecho Administrativo y Derecho Registral.
“De esta manera, ambas Instituciones, se comprometieron a establecer mediante convenios específicos, las modalidades concretas de intercambio de experiencias dentro de aquellas áreas en las que ambas entidades tengan interés común y manifiesto. Así mismo, acordaron propiciar el desarrollo de Proyectos de interés común en régimen de colaboración”, señalaron desde el Colegio de Arquitectos.
Uno de los temas tratados y acordados fue poder materializar y coordinar acciones destinadas a potenciar el uso de los certificados digitales para la tarea de los peritos judiciales.
En este sentido, los Matriculados del Distrito 5 del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires, ya pueden tramitar su firma digital.
Para su debido conocimiento y realización del trámite por parte de los Arquitectos del Distrito 5, las Autoridades de ambos Colegios Profesionales, convinieron en la realización de un Curso a dictarse por parte del Colegio de Abogados del Departamento Judicial Mercedes, a los efectos de que los Matriculados puedan realizar el trámite de adhesión al Programa Firma Digital.
De esta forma, los Arquitectos matriculados interesados en obtener su Firma Digital como Perito, deberán adquirir un “Token” e ingresar a la Página Institucional del Distrito 5, para realizar los pasos y gestiones informáticas indicadas.
Luego de ello, y al recibir un Correo Electrónico de parte de la Suprema Corte de Justicia, deberán solicitar en la Sede del Distrito 5 del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires, el aval de su solicitud, y se convalide la firma del matriculado. Dicho trámite se podrá realizar si su matrícula se encuentra debidamente habilitada.
Se debe hacer notar, que ante la actuación como Perito en la Justicia, la firma digital es equiparable a la firma ológrafa. Por lo tanto la utilización del Token facilita que los profesionales puedan realizar presentaciones digitales y de forma remota mediante su utilización. Esto agilizará la presentación de trámites y brindará mayor seguridad a la documentación presentada como Perito ante la Justicia Provincial.

Convenio marco de colaboración entre el Colegio de Abogados y el Colegio de Arquitectos - Distrito 5
Con la presencia del Presidente del Distrito 5 del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires, Arquitecto Jorge Alberto García y del Presidente del Colegio de Abogados, del Departamento Judicial Mercedes, Doctor Mateo Laborde, se firmó el pasado 27 de Marzo en la Sede del Colegio de Abogados en la ciudad de Mercedes, un Convenio Marco de Colaboración Recíproca entre ambas Instituciones.
Te puede interesar Economía
-
Kicillof anunció medidas para acompañar a pymes y pequeños productores
El Gobernador detalló que el Banco Provincia destinará $1 billón para el descuento de tasas en créditos para PyMEs. También ARBA llevará adelante una política de alivio de la carga fiscal y de simplificación de trámites.
-
SCIPA responsabiliza a empresas formadoras de precios y defiende al comercio local
La cámara de comercio de Pilar emitió un fuerte pronunciamiento en el que rechazó los incrementos aplicados por compañías monopólicas y remarcó que los comercios de cercanía no son responsables de esas subas.
-
Inflación: se aceleró la suba de precios mayoristas en julio
Subió un 2,8%, por encima del índice general de precios. El valor de los productos importados trepó un 5,7%.
-
Ventas en retroceso: el Día del Niño no logró reactivar el consumo
De acuerdo con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las operaciones en comercios pymes retrocedieron 0,3% frente a la misma fecha de 2024, medidas a precios constantes.
-
La producción industrial registró cuatro meses seguidos a la baja
El sector opera a niveles similares a 2007. La caída comenzó tras la aplicación del nuevo esquema cambiario de flotación entre bandas.
-
Finalizó la muestra que desde Pilar volvió a poner a la industria en el centro del debate
IndustrializAr 2025 reunió durante dos jornadas a empresarios y referentes, que analizaron el presente y futuro del sector. El intendente Achával pidió “defender” el modelo productivo.
-
El Gobierno advierte sobre cortes de luz ante una posible ola de calor del verano
Desde la Secretaría de Energía reconocen que el sistema seguirá "sufriendo" los días de más calor.
-
La inflación de julio fue 1,9% y acumula el 17,3% en lo que va del año
El informe del INDEC, además, reveló que en los últimos 12 meses los precios treparon un 36,6%.
-
La Provincia advierte por el aumento de los despidos y cierre de fábricas en la era Milei
El ministro Carlos Bianco trazó un duro panorama sobre las empresas nacionales e internacionales que bajaron la persiana y se fueron del país.
-
Caen las ventas minoristas por tercer mes consecutivo
En julio retrocedieron un 2% respecto al mismo mes del año pasado. En lo que va de 2025 el saldo aún es positivo, pero se encienden alarmas.
Te puede interesar Economía
-
Kicillof anunció medidas para acompañar a pymes y pequeños productores
El Gobernador detalló que el Banco Provincia destinará $1 billón para el descuento de tasas en créditos para PyMEs. También ARBA llevará adelante una política de alivio de la carga fiscal y de simplificación de trámites.
-
SCIPA responsabiliza a empresas formadoras de precios y defiende al comercio local
La cámara de comercio de Pilar emitió un fuerte pronunciamiento en el que rechazó los incrementos aplicados por compañías monopólicas y remarcó que los comercios de cercanía no son responsables de esas subas.
-
Inflación: se aceleró la suba de precios mayoristas en julio
Subió un 2,8%, por encima del índice general de precios. El valor de los productos importados trepó un 5,7%.
-
Ventas en retroceso: el Día del Niño no logró reactivar el consumo
De acuerdo con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las operaciones en comercios pymes retrocedieron 0,3% frente a la misma fecha de 2024, medidas a precios constantes.
-
La producción industrial registró cuatro meses seguidos a la baja
El sector opera a niveles similares a 2007. La caída comenzó tras la aplicación del nuevo esquema cambiario de flotación entre bandas.
-
Finalizó la muestra que desde Pilar volvió a poner a la industria en el centro del debate
IndustrializAr 2025 reunió durante dos jornadas a empresarios y referentes, que analizaron el presente y futuro del sector. El intendente Achával pidió “defender” el modelo productivo.
-
El Gobierno advierte sobre cortes de luz ante una posible ola de calor del verano
Desde la Secretaría de Energía reconocen que el sistema seguirá "sufriendo" los días de más calor.
-
La inflación de julio fue 1,9% y acumula el 17,3% en lo que va del año
El informe del INDEC, además, reveló que en los últimos 12 meses los precios treparon un 36,6%.
-
La Provincia advierte por el aumento de los despidos y cierre de fábricas en la era Milei
El ministro Carlos Bianco trazó un duro panorama sobre las empresas nacionales e internacionales que bajaron la persiana y se fueron del país.
-
Caen las ventas minoristas por tercer mes consecutivo
En julio retrocedieron un 2% respecto al mismo mes del año pasado. En lo que va de 2025 el saldo aún es positivo, pero se encienden alarmas.