El titular de la Asociación de Colegios Privados de la Provincia de Buenos Aires (Aiepba), Martín Zurita, dijo hoy que el sector atraviesa una crisis severa debido a que "entre el 60 y el 70 por ciento de las familias no pagaron la cuota del mes de abril" y aseguró que ya cerraron cuatro instituciones educativas durante la cuarentena por el coronavirus.
"El tema de las cuotas está muy mal. Tenemos 2.300 asociados en la provincia de Buenos Aires y 500 más en todo el país y, según un revelamiento que hicimos, entre el 60% y el 70% de las familias no pagaron la cuota de abril", remarcó Zurita en diálogo con radio La Red, según reprodujo Telam.
El titular de Aiepba advirtió que con ese panorama "no estamos pensando en el medio aguinaldo porque no podemos pagar los sueldos de los docentes de este mes".
Tras confirmar que "cuatro instituciones educativas cerraron en lo que va del aislamiento", aseguró que el sector atraviesa "una crisis severa" y dijo que "estamos necesitando un salvataje del Estado".
"Apelamos a la responsabilidad de las familias para que sigan pagando las cuotas, como dijo el ministro (Nicolás) Trotta, así como tenemos solidaridad y contemplamos todos los casos de las familias que tienen problemas, que perdieron su trabajo o por la reducción de sus salarios por la crisis que atravesamos", agregó Zurita.
Asimismo, el titular de Aiepba dijo que "la situación es mucho más dramática para las escuelas que no reciben aporte estatal y las que se encuentran en provincia de Buenos Aires".
Respecto de la decisión de no calificar con notas a los alumnos durante el período de aislamiento social obligatorio anunciada ayer por el ministerio de Educación, Zurita dijo que "muchos alumnos lo malinterpretaron".
"Para nosotros la evaluación es fundamental, pero todo el trabajo que están haciendo docentes y las familias debe tener su correspondiente evaluación y es un indicador para la familia, creemos que se debe evaluar", señaló.
Al respecto, detalló que "no es principal si hay o no calificación, se evaluará diferente a cuando se está en el aula porque las condiciones cambiaron".
"Ya están circulando videos en las redes sociales, sobre todo de adolescentes del nivel secundario donde dicen: ´para qué vamos a entregar las tareas o entrar a un classroom si no nos van a calificar`, y malinterpretan que no va a haber evaluación", explicó Zurita.
Colegios privados: casi el 70% de las familias no pagó la cuota de abril
Son datos de la Asociación de Colegios Privados de la Provincia de Buenos Aires. Advierten que varios establecimientos no podrán pagar sueldos y el aguinaldo.
Te puede interesar Economía
-
La inflación de septiembre fue de 2,1% y acumula 22% en lo que va del año
Según el Indec, la variación interanual es del 31,8%. “Alimentos y bebidas no alcohólicas”, que tiene la mayor incidencia en el índice, subió 1,9% a nivel nacional.
-
Plazo Fijo por Cuenta DNI: con tasa del 48% anual, se posiciona como una herramienta de ahorro
Desde que se lanzó la función de inversión en el mes de agosto, la billetera digital bonaerense ha demostrado ser un verdadero éxito: ya se concretaron más de 318 mil plazos fijos por un total de 641 mil millones de pesos.
-
El consumo se frena y crece el endeudamiento: seis de cada diez argentinos usan la tarjeta para gastos corrientes
Según el informe QMonitor de septiembre, el 69% de los hogares afirma que sus ingresos no alcanzan para cubrir necesidades básicas, mientras que más de la mitad aumentó su nivel de deuda en el último año.
-
CAME: las ventas minoristas pyme cayeron 4,2% septiembre contra septiembre
Según CAME, hubo caídas interanuales en todos los rubros. En la comparación mensual desestacionalizada, la variación fue de -2%.
-
Salarios y jubilaciones “no logran recuperar nada de lo perdido” en la gestión Milei
Un reporte del Mirador de Actualidad del Trabajo y la Economía detalló, además, que la inflación “no ha vuelto a bajar” y lleva “casi 5 meses al alza”.
-
Trabajadores despedidos de Ilva se manifestaron en las puertas de varios countries
Se trata de urbanizaciones donde residen los directivos y dueños de la empresa. Los exempleados reclaman ser reincorporados o que la compañía les pague el 100% de las indemnizaciones y no el 50% como pretende.
-
Arba prorrogó el vencimiento de la última cuota del Impuesto Inmobiliario
“Por razones de índole operativa”, se reprogramó para el 25 de noviembre el plazo para poder garantizar el proceso de liquidación del impuesto.
-
Kicillof: “Nunca vivimos un industricidio tan cruel y profundo"
Así se expresó el Gobernador al recorrer fábricas en el Parque Industrial de Mar del Plata. Señaló que “con este plan económico, la industria está condenada” y que la “única actividad a la que le está yendo bien es la de la especulación financiera”.
-
Pese al apoyo de Provincia, Ilva se negó a reincorporar a los trabajadores despedidos
El gobierno bonaerense se comprometió a abonar parte de los salarios adeudados, pero con la condición de que la empresa retome al personal cesanteado. La compañía se negó y los obreros prometen intensificar las medidas de fuerza.
-
Cayó el consumo en agosto y quebró tendencia positiva
La baja fue tanto interanual como contra julio.
Te puede interesar Economía
-
La inflación de septiembre fue de 2,1% y acumula 22% en lo que va del año
Según el Indec, la variación interanual es del 31,8%. “Alimentos y bebidas no alcohólicas”, que tiene la mayor incidencia en el índice, subió 1,9% a nivel nacional.
-
Plazo Fijo por Cuenta DNI: con tasa del 48% anual, se posiciona como una herramienta de ahorro
Desde que se lanzó la función de inversión en el mes de agosto, la billetera digital bonaerense ha demostrado ser un verdadero éxito: ya se concretaron más de 318 mil plazos fijos por un total de 641 mil millones de pesos.
-
El consumo se frena y crece el endeudamiento: seis de cada diez argentinos usan la tarjeta para gastos corrientes
Según el informe QMonitor de septiembre, el 69% de los hogares afirma que sus ingresos no alcanzan para cubrir necesidades básicas, mientras que más de la mitad aumentó su nivel de deuda en el último año.
-
CAME: las ventas minoristas pyme cayeron 4,2% septiembre contra septiembre
Según CAME, hubo caídas interanuales en todos los rubros. En la comparación mensual desestacionalizada, la variación fue de -2%.
-
Salarios y jubilaciones “no logran recuperar nada de lo perdido” en la gestión Milei
Un reporte del Mirador de Actualidad del Trabajo y la Economía detalló, además, que la inflación “no ha vuelto a bajar” y lleva “casi 5 meses al alza”.
-
Trabajadores despedidos de Ilva se manifestaron en las puertas de varios countries
Se trata de urbanizaciones donde residen los directivos y dueños de la empresa. Los exempleados reclaman ser reincorporados o que la compañía les pague el 100% de las indemnizaciones y no el 50% como pretende.
-
Arba prorrogó el vencimiento de la última cuota del Impuesto Inmobiliario
“Por razones de índole operativa”, se reprogramó para el 25 de noviembre el plazo para poder garantizar el proceso de liquidación del impuesto.
-
Kicillof: “Nunca vivimos un industricidio tan cruel y profundo"
Así se expresó el Gobernador al recorrer fábricas en el Parque Industrial de Mar del Plata. Señaló que “con este plan económico, la industria está condenada” y que la “única actividad a la que le está yendo bien es la de la especulación financiera”.
-
Pese al apoyo de Provincia, Ilva se negó a reincorporar a los trabajadores despedidos
El gobierno bonaerense se comprometió a abonar parte de los salarios adeudados, pero con la condición de que la empresa retome al personal cesanteado. La compañía se negó y los obreros prometen intensificar las medidas de fuerza.
-
Cayó el consumo en agosto y quebró tendencia positiva
La baja fue tanto interanual como contra julio.