Página 3 de 194

La medida busca disminuir la burocracia y simplificar las relaciones de consumo.


Respaldo “total” del mandatario norteamericano para las próximas elecciones legislativas del 26 de octubre, en un encuentro de veinte minutos.

También hubo caídas en mayoristas, indicó el Indec.

El programa, que entrará en vigencia el próximo 26 de septiembre, permitirá regularizar deudas impositivas y de la seguridad social.

Es por falta de financiamiento. Tras el rechazo al veto y la ratificación del proyecto original por el Congreso, la legislación se oficializó en el Boletín Oficial.

Será el próximo martes por la mañana, según informó la Cancillería argentina. El gobierno busca tomar nueva deuda para contener al dólar y afrontar el pago de vencimientos.

Distintas empresas de medicina mantienen incrementos en paralelo con el incremento del IPC, mientras que otras exceden el 2% y se ubican en torno al 2,4%.

Según el Indec, el empleo informal se ubicó en 43,2%, con 5,7 millones de personas en esa condición.

La inestabilidad del dólar y la suba de tasas hizo que algunos bancos frenaran la recepción de nuevas solicitudes. Otros endurecieron las condiciones.


El ministro de Economía Luis Caputo hizo alusión al revés que sufrió el Gobierno en Diputados con el rechazo a los vetos y llamó a votar en octubre.

Página 3 de 194

Te puede interesar Deportes

Te puede interesar Deportes

Camioneros - Banner