En los últimos 14 días los positivos cayeron un 15%, según datos del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires. Más de 59 mil pilarenses recibieron al menos una vacuna contra el coronavirus.

En el Gran Buenos Aires, se descubrió que las muestras secuenciadas son un 12% de la mutación británica y un 32% para la brasileña, esta última ya encontrada en Pilar.

La Provincia de Buenos Aires instó a las prestadoras de servicio de vigilancia a que informen si en las urbanizaciones cerradas se violan las restricciones. De lo contrario, podrían ser multadas.

La incidencia, de todos modos, sigue altísima, en 1.200, más del doble del máximo de 500 por lo que el distrito sigue en alarma epidemiológica. En la jornada se informaron 276 contagios y 2 decesos.

Con las cifras de esta jornada, ascienden a 67.042 los fallecidos desde el inicio de la pandemia y los contagios llegaron a 3.136.158.

El total de afectados ascendió a 36.592, se recuperaron 33.534 personas, y hubo que lamentar 537 muertes.

El Presidente participó de un acto a distancia, con motivo de la llegada en todo el territorio bonaerense a 3 millones de personas con al menos una dosis de la vacuna contra el coronavirus.

Se trata de Carlos, un panadero, que se inoculó contra el coronavirus en el vacunatorio del Km 46. El hito fue acompañado, de manera remota, por el Presidente Alberto Fernández, y presencialmente por el Gobernador Axel Kicillof y el intendente Federico Achával.

Se encuentra con neumonía bilateral leve en Maristas, donde está recibiendo oxígeno.

En la jornada se reportaron 267 casos y 11 muertes. La incidencia descendió a 1.238, aunque sigue más del doble por encima del valor máximo de 500, lo que pone al distrito en “alarma epidemiológica”.

La provincia de Buenos Aires promueve la inscripción de esos grupos para ser inmunizados contra el coronavirus. También incluye a trasplantados y a quienes padecen cirrosis.

Te puede interesar Medio Ambiente

Te puede interesar Medio Ambiente

Camioneros - Banner
No Internet Connection