Vecinos del barrio Pellegrini, ubicado a la vera de la ruta 25, entre Pilar y Villa Rosa, alzaron la voz en contra de uno de los cambios que se están haciendo sobre esa arteria.
La ruta 25 está siendo ampliada desde el año pasado, por medio de una inversión del gobierno provincial, y además de dotarla de 2 carriles por mano y ensancharla se prevé la construcción de un bulevar.
Justamente este jueves comenzó a erigirse ese divisor central, pero generó la alerta ya que no prevé giros hacia la izquierda para los que vengan desde Pilar.
"Nos anularon todo el ingreso al barrio Pellegrini, ya que cerraron la ruta para poner un bulevar. La única entrada que vamos a tener va a ser a la altura del Instituto Carlos Pellegrini, sin dársena de giro a la izquierda, y hacia el otro lado habría que ir hasta Chubut", explicó a Pilar de Todos Maximiliano, un vecino del lugar.
"Es una zona donde no hay semáforo, y tampoco se sabe cómo harán los colectivos; tendrán que dejar de ingresar al barrio. Y esto perjudica a los chicos que van a la escuela. Y en el Municipio no nos dan ninguna respuesta, le han cerrado la puerta en la cara a los vecinos", agregó.
Los vecinos se manifestaron en la tarde de este jueves en la obra, y no descartaban cerrar al tránsito de la ruta 25 en los próximos días si no hay respuestas positivas.
"Incluso han ido al Municipio desde la empresa de colectivos 503, que es la que ingresa al barrio, pero les han dicho que la obra está programada así y que no se va a modificar", añadió Maximiliano.
Vecinos reclaman que se modifique la obra de la ruta 25: "Nos anularon el ingreso al barrio"
Se trata de habitantes de Pellegrini, ubicado camino a Villa Rosa. Se está construyendo un bulevar, por lo que, aseguran, se quedaron sin posibilidades de giro hacia sus viviendas si vienen desde Pilar.
Te puede interesar Sociedad
-
Llega noviembre y el último feriado XL del año: cuándo será
El próximo mes traerá un nuevo fin de semana largo debido a la celebración del Día de la Soberanía Nacional.
-
Empresa cierra su planta en Tortuguitas y deja sin trabajo a 150 empleados
La multinacional sueca SKF anunció el cierre de su fábrica bonaerense y trasladará su producción a Brasil. La medida pone fin a 90 años de actividad en el país y genera preocupación en el sector metalúrgico.
-
A 23 años de la muerte de María Marta: el crimen que tardó décadas en tener justicia
Nicolas Pachelo, vecino del country El Carmel, fue condenado a prisión perpetua por robarle a la víctima y después asesinarla para ocultar el primer delito.
-
El Negro Manuel, custodio de la Virgen de Luján, camino a su beatificación
El Vaticano aprobó la validez jurídica de la documentación presentada por la beatificación del Negro Manuel, el custodio de la Virgen de Luján en el siglo XVII.
-
Achával reconoció a los pilarenses que participaron de los Juegos BA
Fue en un encuentro que se realizó en el Club Municipal Peruzzotti. La delegación consiguió 29 medallas.
-
Comenzó la veda electoral: cuáles son las prohibiciones enmarcadas en la ley
A partir del viernes 24 de octubre a las 8:00hs no se podrá difundir publicidad electoral ni realizar actos públicos políticos, entre otras actividades.
-
El intendente Achával recorrió los nuevos asfaltos de Villa Rosa
Las labores forman parte de una serie de trabajos que la Comuna está realizando en varios puntos del distrito.
Te puede interesar Sociedad
-
Llega noviembre y el último feriado XL del año: cuándo será
El próximo mes traerá un nuevo fin de semana largo debido a la celebración del Día de la Soberanía Nacional.
-
Empresa cierra su planta en Tortuguitas y deja sin trabajo a 150 empleados
La multinacional sueca SKF anunció el cierre de su fábrica bonaerense y trasladará su producción a Brasil. La medida pone fin a 90 años de actividad en el país y genera preocupación en el sector metalúrgico.
-
A 23 años de la muerte de María Marta: el crimen que tardó décadas en tener justicia
Nicolas Pachelo, vecino del country El Carmel, fue condenado a prisión perpetua por robarle a la víctima y después asesinarla para ocultar el primer delito.
-
El Negro Manuel, custodio de la Virgen de Luján, camino a su beatificación
El Vaticano aprobó la validez jurídica de la documentación presentada por la beatificación del Negro Manuel, el custodio de la Virgen de Luján en el siglo XVII.
-
Achával reconoció a los pilarenses que participaron de los Juegos BA
Fue en un encuentro que se realizó en el Club Municipal Peruzzotti. La delegación consiguió 29 medallas.
-
Comenzó la veda electoral: cuáles son las prohibiciones enmarcadas en la ley
A partir del viernes 24 de octubre a las 8:00hs no se podrá difundir publicidad electoral ni realizar actos públicos políticos, entre otras actividades.
-
El intendente Achával recorrió los nuevos asfaltos de Villa Rosa
Las labores forman parte de una serie de trabajos que la Comuna está realizando en varios puntos del distrito.