Miércoles, 22 Mayo 2024 15:57

Trabajador de Jumbo denuncia persecución sindical tras despido en medio de elecciones gremiales

Jesús Giménez afirma que su desvinculación es parte de una estrategia de la empresa para intimidar a los trabajadores sindicalizados.

Un trabajador del Hipermercado Jumbo de Pilar denunció persecución sindical tras haber sido despedido en medio de las elecciones gremiales.

Se trata de Jesús Giménez quien desempeñaba sus tareas en la tienda de la firma Cencosud, ubicada en el Shopping Las Palmas del Pilar, y desvinculado en enero de este año.

En una entrevista concedida al programa radial "Agenda Propia", Giménez denunció haber sido víctima de persecución sindical tras su despido que ocurrió poco antes de las elecciones para delegado sindical.

Giménez explicó que su despido se produjo el 17 de enero, apenas semanas antes de las elecciones del 15 de febrero, en las que finalmente resultó electo.

"Claramente fue un acto totalmente antisindical, antidemocrático", afirmó. Según Giménez, su desvinculación se enmarca en una serie de ataques que la empresa viene llevando a cabo contra los trabajadores sindicalizados, mencionando también el caso de su compañero Federico Borda, quien sigue luchando por su reincorporación pese a tener fallos judiciales favorables.

El trabajador destacó que, de manera particular, decidió presentar una cautelar en la Justicia para asegurar su reincorporación, antes de las elecciones.

"La cautelar se logró y ganamos esas elecciones con amplia mayoría", detalló. Sin embargo, la empresa apeló la decisión judicial, y recientemente, la cautelar fue revocada.

"Ayer, desde la empresa me llamaron y me dijeron que no me iban a dejar ingresar", comentó Giménez.

"A pesar de que la justicia haya revocado la cautelar, fui elegido por la mayoría de mis compañeros, y que no me permitan el ingreso es un agravio a mis derechos y los de mis compañeros", consideró el trabajador.

Durante la entrevista, Giménez criticó duramente la denominada "Ley Bases" que impulsa el Gobierno de Javier Milei al destacar que “pretende legalizar los despidos discriminatorios a cambio de una compensación monetaria”, debilitando así los derechos laborales de los trabajadores.

"Lo que pretende la ley base es que, si podés demostrar que fuiste despedido de manera discriminatoria, no vas a conseguir la reincorporación, pero te darían un poco de plata", explicó.

Giménez subrayó la importancia de la organización y la lucha colectiva en un contexto de creciente precarización laboral y ataques a los derechos de los trabajadores.

"Si no nos organizamos en los lugares de trabajo, en las escuelas, en las universidades, este gobierno va a avanzar y va a arrasar con todos los laburantes", advirtió.

Te puede interesar Sociedad

Te puede interesar Sociedad

Camioneros - Banner
No Internet Connection