Gracias a la iniciativa de una Diputada Pilarense se aprobó la "ley Photoshop". El proyecto presentado por Lucía Portos establece que toda figura humana cuyo estado natural haya sido cambiada por medios digitales debe aclarar esas modificaciones a través de una leyenda que indique lo siguiente: "esta imagen ha sido retocada y/o modificada digitalmente” e involucra a las publicidades estáticas difundidas en vía pública y las que aparecen en los medios gráficos de cualquier tipo en el territorio de la Provincia de Buenos Aires.
Lo que busca la ley es romper con los estereotipos que este tipo de publicidades establecen dado que hablan de unos parámetros de belleza que son físicamente inalcanzables y que tienen consecuencias tan graves en la sociedad como las enfermedades y desórdenes alimenticios de los cuales, se estima afectan a entre el 0,5% y el 3% de mujeres en el mundo.
Al respecto, Portos, declaró: "Como consumidores, tenemos derecho a que se nos diga la verdad sobre el alcance de los productos, las imágenes retocadas son publicidad engañosa”.
“La promoción de parámetros de belleza imposibles, es violencia simbólica, fomenta la discriminación y la intolerancia hacia la diferencia de aspectos y elecciones estéticas”, agregó.
La aplicación de la ley estará a cargo de la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia. Las sanciones y multas estarán basadas en los escalafones y montos previstos en las Leyes Nacionales N° 22.802, de Lealtad Comercial, y N° 24.240, de Defensa del Consumidor.
Por iniciativa de una Diputada pilarense, se aprobó la "ley Photoshop"
El proyecto presentado por Lucía Portos establece que una figura humana que haya sido modificada en su estado natural a través de los medios digitales debe exhibir una leyenda que permita dar a conocer los cambios realizados.
Te puede interesar Sociedad
-
Reducirán la velocidad máxima en la Autopista Panamericana
La Dirección Nacional de Vialidad proyectan pasar de 130 km/h a 110 km/h. Apuntan a mejorar la seguridad vial en una de las autopistas más transitadas. El cambio se haría sobre la base de la reducción ya aplicada en el Acceso Oeste.
-
Ex trabajadores de Ilva rechazan reapertura parcial de la planta y denuncian precarización
Hace casi tres meses la empresa decidió despedir a 300 obreros y cerrar la planta. Propuso recontratar a 40, pero sin contemplar antigüedad y otros derechos adquiridos.
-
Kicillof: “Vamos a construir una alternativa que incluya a todos y todas”
Así se expresó el gobernador al participar de la inauguración de un complejo deportivo en Ensenada. “No vamos a parar ni un día para sumar esfuerzos para darle a nuestro pueblo el bienestar que se merece”, completó.
-
Trenes Argentinos ya puso a la venta los pasajes para viajar a Mar del Plata este verano
También se publicaron los horarios y tarifas de los servicios entre Buenos Aires y las ciudades de Bragado y Junín.
-
Cómo armar un espacio de trabajo cómodo y funcional en casa
En los últimos años, trabajar o estudiar desde casa se ha vuelto normal. Lo que antes era una solución de emergencia se volvió parte del día a día de muchas personas.
Te puede interesar Sociedad
-
Reducirán la velocidad máxima en la Autopista Panamericana
La Dirección Nacional de Vialidad proyectan pasar de 130 km/h a 110 km/h. Apuntan a mejorar la seguridad vial en una de las autopistas más transitadas. El cambio se haría sobre la base de la reducción ya aplicada en el Acceso Oeste.
-
Ex trabajadores de Ilva rechazan reapertura parcial de la planta y denuncian precarización
Hace casi tres meses la empresa decidió despedir a 300 obreros y cerrar la planta. Propuso recontratar a 40, pero sin contemplar antigüedad y otros derechos adquiridos.
-
Kicillof: “Vamos a construir una alternativa que incluya a todos y todas”
Así se expresó el gobernador al participar de la inauguración de un complejo deportivo en Ensenada. “No vamos a parar ni un día para sumar esfuerzos para darle a nuestro pueblo el bienestar que se merece”, completó.
-
Trenes Argentinos ya puso a la venta los pasajes para viajar a Mar del Plata este verano
También se publicaron los horarios y tarifas de los servicios entre Buenos Aires y las ciudades de Bragado y Junín.
-
Cómo armar un espacio de trabajo cómodo y funcional en casa
En los últimos años, trabajar o estudiar desde casa se ha vuelto normal. Lo que antes era una solución de emergencia se volvió parte del día a día de muchas personas.