Los Centros de Atención Vecinal, desplegados en los barrios y localidades de Pilar, vienen sumando más servicios para los habitantes del distrito.
Según señalaron desde la Comuna, la intención es "brindar soluciones ágiles a los vecinos" y en ese marco se incorporó la posibilidad de retirar tarjetas SUBE para viajar en el transporte público; un Bapro para el pago de servicios y en algunos de ellos la extensión de los horarios de atención.
Desde la Secretaría de Modernización y Transparencia detallaron que se incorporó en los Centros de Atención Vecinal de Estación Pilar, Estación Derqui, Astolfi y el Palacio Municipal, la oportunidad de retirar tarjetas SUBE directamente de esas dependencias.
"Las tarjetas vienen pre cargadas con un saldo negativo de 25 pesos por lo que una vez registrada, el vecino deberá realizar una carga mayor a ese importe para cubrir el costo de la tarjeta, poder utilizarla y de ese modo recibir los beneficios", explicaron desde el Municipio.
A su vez, el Centro de Atención Vecinal de Del Viso, incorporó el BAPRO, que es un servicio con el que ya contaban los Centros vecinales de Villa Rosa, Derqui y Alberti.
Por último y con el propósito de facilitarle al vecino la gestión de trámites, los Centros Vecinales con mayor demanda (Estación Derqui, Estación Pilar, Del Viso y Astolfi) cuentan con horario extendido, prestando atención a la comunidad también los días sábados de 8 a 13 horas.
“Estos logros son el fruto de mucho trabajo en equipo, de escuchar a los vecinos y entender cómo podemos ayudarlos y servirles mejor. La presencia del Estado en los barrios no solo les facilita a los vecinos los trámites más comunes, sino que también los ayuda a conocer y ejercer sus derechos, por eso creemos que esta cercanía es fundamental y en ello trabajamos todos los días”, expresó Cecilia Lucca, titular de la Secretaría de Modernización.
Entrega de tarjetas SUBE y un Bapro; servicios que se suman a los Centros de Atención Vecinal
En los de Pilar, Derqui, Astolfi y el Palacio Municipal se puede obtener el plástico para viajar. En el de Del Viso se sumó la entidad bancaria y en otros se extendió el horario de atención.
Te puede interesar Sociedad
-
Cierra una planta de una conocida fábrica de motos y despide a unos 50 operarios
La planta de ensamblaje de motos KTM del Grupo Simpa, ubicada en Campana, reestructuró su actividad y centralizó el armado de unidades en Pilar.
-
Se inauguró ESTILO ART, una exposición de arte diferente, multidisciplinaria y solidaria
Se podrá visitar hasta el 16 de septiembre, con la participación de más de 70 artistas y referentes de la cultura.
-
El Gobierno da otro paso para privatizar 9.000 kilómetros de rutas nacionales
El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el 8 de octubre se abrirán los sobres con las ofertas para la concesión de 741 km. ¿Qué pasará con el resto?
-
Trabajadores de Ilva se movilizaron al Ministerio de Trabajo de Pilar
Se congregaron en la Plaza 12 de Octubre y luego marcharon a la sede de la cartera laboral. Reclaman que se reincorpore a los 300 despedidos y se abonen salarios adeudados. La empresa se comprometió a abonar las quincenas pendientes.
-
El empleo privado se redujo en julio y la tasa de despidos alcanzó el valor más alto para el mes desde 2016
La caída del trabajo registrado responde al incremento de las desvinculaciones.
-
Clubes de barrio: cambian condiciones para acceder a subsidios de luz y gas
El Gobierno nacional estableció un plazo para que las instituciones revaliden su inscripción a la tarifa diferencial de los servicios energéticos.
-
Pasaportes defectuosos: habilitaron una línea de WhatsApp y centros en varios puntos del país para su revisión
Las nuevas opciones del RENAPER buscan acelerar la ayuda para todos aquellos que necesiten detectar si sus documentos forman parte de los miles que fueron emitidos con errores.
-
Achával visitó la Casa de Desarrollo Humano de El Rocío junto a Soledad Peralta
“Estos espacios son muy importantes para transformar nuestros barrios, porque tienen el corazón y la fuerza para unir a la comunidad y brindan herramientas para que los vecinos y vecinas puedan capacitarse en oficios”, destacó el intendente.
-
Pasaportes defectuosos: ¿cómo detectar los que tienen los problemas que impiden viajar?
Hay más de 200 mil documentos en revisión. El defecto es invisible a los ojos. Los pasos a seguir para evitar un mal momento a la hora de salir del país.
-
Llegan los días lindos: Qué hacer en la Provincia de Buenos Aires
Diferentes fiestas populares se despliegan en el territorio. Conocé el cronograma del jueves 11 al jueves 18 de septiembre.
Te puede interesar Sociedad
-
Cierra una planta de una conocida fábrica de motos y despide a unos 50 operarios
La planta de ensamblaje de motos KTM del Grupo Simpa, ubicada en Campana, reestructuró su actividad y centralizó el armado de unidades en Pilar.
-
Se inauguró ESTILO ART, una exposición de arte diferente, multidisciplinaria y solidaria
Se podrá visitar hasta el 16 de septiembre, con la participación de más de 70 artistas y referentes de la cultura.
-
El Gobierno da otro paso para privatizar 9.000 kilómetros de rutas nacionales
El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el 8 de octubre se abrirán los sobres con las ofertas para la concesión de 741 km. ¿Qué pasará con el resto?
-
Trabajadores de Ilva se movilizaron al Ministerio de Trabajo de Pilar
Se congregaron en la Plaza 12 de Octubre y luego marcharon a la sede de la cartera laboral. Reclaman que se reincorpore a los 300 despedidos y se abonen salarios adeudados. La empresa se comprometió a abonar las quincenas pendientes.
-
El empleo privado se redujo en julio y la tasa de despidos alcanzó el valor más alto para el mes desde 2016
La caída del trabajo registrado responde al incremento de las desvinculaciones.
-
Clubes de barrio: cambian condiciones para acceder a subsidios de luz y gas
El Gobierno nacional estableció un plazo para que las instituciones revaliden su inscripción a la tarifa diferencial de los servicios energéticos.
-
Pasaportes defectuosos: habilitaron una línea de WhatsApp y centros en varios puntos del país para su revisión
Las nuevas opciones del RENAPER buscan acelerar la ayuda para todos aquellos que necesiten detectar si sus documentos forman parte de los miles que fueron emitidos con errores.
-
Achával visitó la Casa de Desarrollo Humano de El Rocío junto a Soledad Peralta
“Estos espacios son muy importantes para transformar nuestros barrios, porque tienen el corazón y la fuerza para unir a la comunidad y brindan herramientas para que los vecinos y vecinas puedan capacitarse en oficios”, destacó el intendente.
-
Pasaportes defectuosos: ¿cómo detectar los que tienen los problemas que impiden viajar?
Hay más de 200 mil documentos en revisión. El defecto es invisible a los ojos. Los pasos a seguir para evitar un mal momento a la hora de salir del país.
-
Llegan los días lindos: Qué hacer en la Provincia de Buenos Aires
Diferentes fiestas populares se despliegan en el territorio. Conocé el cronograma del jueves 11 al jueves 18 de septiembre.