Empresas, countries y barrios cerrados analizaron nuevas medidas de tecnología en seguridad electrónica en Pilar.
Fue en un evento que desarrolló la empresa local ISM Argentina, especialista de seguridad electrónica perimetral y de sistemas de control de acceso, el pasado miércoles por la mañana.
Una de las propuestas de ISM Argentina tuvo que ver con la demostración del sistema "anti-topo", sistema desarrollado recientemente para proporcionar seguridad frente a la modalidad de ingreso por medio de excavaciones a cielo abierto, llevadas a cabo para sortear los medios de detección instalados.
Fabián Sotelo, actual Presidente de la CA y socio fundador, señaló que "hace más de 10 años que ISM Argentina, orientada por las necesidades de sus clientes y las nuevas modalidades delictivas, desarrolla tecnología aplicada a la seguridad".
"Desde su nacimiento, ISM ha contado con hardware y software de diseño propio, herramientas con las cuales ha logrado integrar y administrar las diferentes tecnologías aplicadas a la seguridad, cooperando en la búsqueda de soluciones eficientes frente a los delitos originados por ingresos a través de los perímetros o por el acceso indebido a la planta o desarrollo inmobiliario, en la modalidad 'de guantes blancos'", expuso.
Por su parte, Rodolfo Barrios, segundo socio fundador de ISM, quien tiene a su cargo el desarrollo de la electrónica que integrara a todo equipo de seguridad existente, expuso.
"Nuestra tecnología es robusta y confiable, pero sabemos que su rendimiento se ve potenciado por nuestro servicio de post venta preventivo – correctivo, además del compromiso de capacitación en planta de los operadores asignados a los diferentes sistemas. Así mismo, el hecho de ser dueños de la electrónica y de los programas de operación nos ha dado la flexibilidad necesaria para adaptarnos en mayor medida al requerimiento de cada cliente, capacidad poco vista en el mercado. Por ello es que nuestros sistemas son únicos, y es por ese motivo que ISM es hoy una empresa altamente competitiva", sostuvo Barrios.
Sobre el cierre del evento, se mostraron los desempeños de los sistemas "Spider Web" y "Topo Hunter".
El primero consta de un sistema similar al conocido cerco eléctrico, solo que en este caso ha sido diseñado para evitar las artimañas con las cuales hasta ahora los sistemas similares son burlados, a la vez de no requerir un segundo alambrado perimetral que hasta el presente se debía instalar para evitar el riesgo de contacto inocente ocasional. Como siempre lo prevén los productos de ISM S.A. el sistema de detección es acompañado por cámaras de CCTV e iluminación Led, explicaron desde la empresa.
En el caso del sistema Topo Hunter, se trata de una instalación subterránea que detectará la acción de excavación, reportándola al software de monitoreo.
Empresas y countries analizaron nuevas tecnologías de seguridad electrónica
Referentes del sector fueron convocados por la empresa de Pilar ISM Argentina. Se presentó el sistema "anti-topo", que evita intrusiones por medio de excavaciones.
Te puede interesar Sociedad
-
La UTA anunció un paro de colectivos
La UTA anunció un paro de colectivos para el martes 6 de mayo tras fracasar la audiencia con empresarios -
Cuenta DNI: todos los descuentos disponibles en mayo con una novedad en compra de alimentos
En las compras en comercios de cercanía se podrá aprovechar un 20% de descuento todos los viernes, con un tope de reintegro incrementado. -
Z-Net: Soluciones informáticas integrales para negocios exigentes
Las empresas modernas ya no pueden depender de soluciones parciales ni de respuestas improvisadas cuando se trata de tecnología. La infraestructura digital es la columna vertebral de cualquier operación, y contar con un proveedor que entienda esa realidad marca la diferencia.
-
Docentes rechazaron la oferta de la Provincia y la paritaria pasó a un cuarto intermedio
El Gobierno ofertó una suba del 7% en dos cuotas, a cobrar en junio y agosto. Los gremios la consideraron insuficiente.
-
El 2 de mayo no habrá clases, bancos ni administración pública, pero ¿qué pasa con los privados?
El viernes fue declarado por el Gobierno como “día no laborable con fines turísticos”, pero no es un feriado. Cómo se decide quiénes trabajan y quiénes no.
-
Sistemas POS: Claves para elegir un software de ventas
En un comercio, la eficiencia no depende solo de lo que se vende, sino de cómo se gestiona. Registrar ventas, controlar stock, emitir facturas, aplicar promociones y conocer en tiempo real el estado del negocio son tareas fundamentales que, si están desordenadas, terminan afectando la rentabilidad.
-
Achával recorrió el avance de obras clave en Presidente Derqui
El intendente visitó los trabajos que se están realizando en el nuevo Paseo Alfaro y la renovación del entorno de la estación de trenes.
-
Se vienen las Fiestas Patronales de la localidad de Zelaya
La celebración será este jueves 1 de mayo en honor a San José Obrero. Desfile, actividades tradicionales y espectáculos artísticos para toda la familia.
-
Por qué Hierro Estilo es referente en mobiliario de exterior
Diseñar un espacio al aire libre que sea funcional, duradero y estéticamente atractivo implica mucho más que elegir un par de sillas.
-
La Provincia recibe a docentes, estatales y judiciales para discutir salarios
Todos los sectores esperan este martes una propuesta, sobre todo después de la aceleración inflacionaria. El último ajuste fue del 2% y se cobró con los sueldos de abril.
Te puede interesar Sociedad
-
La UTA anunció un paro de colectivos
La UTA anunció un paro de colectivos para el martes 6 de mayo tras fracasar la audiencia con empresarios -
Cuenta DNI: todos los descuentos disponibles en mayo con una novedad en compra de alimentos
En las compras en comercios de cercanía se podrá aprovechar un 20% de descuento todos los viernes, con un tope de reintegro incrementado. -
Z-Net: Soluciones informáticas integrales para negocios exigentes
Las empresas modernas ya no pueden depender de soluciones parciales ni de respuestas improvisadas cuando se trata de tecnología. La infraestructura digital es la columna vertebral de cualquier operación, y contar con un proveedor que entienda esa realidad marca la diferencia.
-
Docentes rechazaron la oferta de la Provincia y la paritaria pasó a un cuarto intermedio
El Gobierno ofertó una suba del 7% en dos cuotas, a cobrar en junio y agosto. Los gremios la consideraron insuficiente.
-
El 2 de mayo no habrá clases, bancos ni administración pública, pero ¿qué pasa con los privados?
El viernes fue declarado por el Gobierno como “día no laborable con fines turísticos”, pero no es un feriado. Cómo se decide quiénes trabajan y quiénes no.
-
Sistemas POS: Claves para elegir un software de ventas
En un comercio, la eficiencia no depende solo de lo que se vende, sino de cómo se gestiona. Registrar ventas, controlar stock, emitir facturas, aplicar promociones y conocer en tiempo real el estado del negocio son tareas fundamentales que, si están desordenadas, terminan afectando la rentabilidad.
-
Achával recorrió el avance de obras clave en Presidente Derqui
El intendente visitó los trabajos que se están realizando en el nuevo Paseo Alfaro y la renovación del entorno de la estación de trenes.
-
Se vienen las Fiestas Patronales de la localidad de Zelaya
La celebración será este jueves 1 de mayo en honor a San José Obrero. Desfile, actividades tradicionales y espectáculos artísticos para toda la familia.
-
Por qué Hierro Estilo es referente en mobiliario de exterior
Diseñar un espacio al aire libre que sea funcional, duradero y estéticamente atractivo implica mucho más que elegir un par de sillas.
-
La Provincia recibe a docentes, estatales y judiciales para discutir salarios
Todos los sectores esperan este martes una propuesta, sobre todo después de la aceleración inflacionaria. El último ajuste fue del 2% y se cobró con los sueldos de abril.