El Gobierno nacional oficializó este martes la creación del Programa Argentina Construye que prevé una inversión de 29 mil millones de pesos y la creación de más de 750 mil puestos de trabajo para el desarrollo de obras de vivienda, infraestructura sanitaria y equipamiento urbano, a través de obras articuladas con los gobiernos provinciales, municipales y organizaciones de la comunidad.
Mediante la Resolución 38/2020, el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat que conduce María Eugenia Bielsa creó el Programa Federal Argentina Construye "con el fin de atender, en forma progresiva y en tanto lo permitan las autoridades sanitarias Nacional y de las jurisdicciones, las urgencias vinculadas a las problemáticas de la vivienda, de las infraestructuras sanitarias y del equipamiento urbano, dinamizando la economía".
El programa requiere la suscripción de convenios marco por parte de las provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y en los últimos días firmaron Formosa, Misiones, Santa Fe, Chaco, La Rioja, Santa Cruz, Entre Ríos y Buenos Aires, de acuerdo con información del Ministerio.
El programa prevé una inversión total de 28.992 millones de pesos y la creación de un total de 754.734 puestos de trabajo, entre directos (343.236) e indirectos (411.498). El objetivo es "reducir el déficit habitacional, lograr un reequilibrio territorial y ejecutar políticas de hábitat que nos permitan crecer ordenadamente como país".
El programa se abordará "con protocolos de trabajo que cuiden la salud de los y las trabajadoras y las de sus familias, y que garanticen una movilidad segura dentro del contexto de la pandemia de Covid-19".
Una de las directrices es la reactivación y desarrollo del Programa de Crédito Argentino del Bicentenario para la Vivienda Única Familiar (Pro.Cre.Ar), a través de nuevos desarrollos urbanísticos, lotes con servicios, construcción de vivienda individual en lote propio, ampliación de vivienda y distintas propuestas de mejoramientos.
De acuerdo con información del Ministerio, la iniciativa prevé la construcción de 5.500 viviendas, que se suman a las más de 30.000 viviendas en las que ya está trabajando el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat.
Asimismo, se proyecta la refacción de 42.900 unidades habitacionales, la entrega de 200.000 créditos y 4.000 subsidios para la compra de materiales, la fabricación de 1.250 núcleos sanitarios, la dotación de equipamiento comunitario para atender la emergencia y la generación de 2.000 lotes urbanos con servicios disponibles para construcción de viviendas.
El programa consiste en cuatro ejes. El primero es "construcción, ampliación y refacción de viviendas", que incluye la construcción de 1.500 viviendas en barrios de todo el país, a construirse junto a Pymes, cooperativas, sindicatos y gobiernos locales.
Contempla también el otorgamiento de créditos para compra de materiales, previendo una intervención en aproximadamente 30.000 viviendas; se incluyen los lotes con servicios aptos para la construcción de viviendas para sectores medios y populares.
Estas líneas generarán más de 310.000 puestos de trabajo para reactivar la economía mediante la construcción.
En tanto, en el eje "créditos y subsidios para la compra de materiales" se brindarán 200.000 créditos y 4.000 subsidios para la compra de materiales y equipamiento, iniciativa que sumará 78.000 nuevos empleos para trabajadores de la construcción e industrias relacionadas a la construcción.
Oficializan el programa que prevé invertir $29 mil millones para la construcción de viviendas
La iniciativa, publicada en el Boletín Oficial, prevé generar más de 754 mil puestos de trabajo, entre directos e indirectos, para construir 5.500 viviendas y contribuir a la reactivación de la economía.
Te puede interesar Sociedad
-
Ex trabajadores de Ilva rechazan reapertura parcial de la planta y denuncian precarización
Hace casi tres meses la empresa decidió despedir a 300 obreros y cerrar la planta. Propuso recontratar a 40, pero sin contemplar antigüedad y otros derechos adquiridos.
-
Kicillof: “Vamos a construir una alternativa que incluya a todos y todas”
Así se expresó el gobernador al participar de la inauguración de un complejo deportivo en Ensenada. “No vamos a parar ni un día para sumar esfuerzos para darle a nuestro pueblo el bienestar que se merece”, completó.
-
Trenes Argentinos ya puso a la venta los pasajes para viajar a Mar del Plata este verano
También se publicaron los horarios y tarifas de los servicios entre Buenos Aires y las ciudades de Bragado y Junín. -
Cómo armar un espacio de trabajo cómodo y funcional en casa
En los últimos años, trabajar o estudiar desde casa se ha vuelto normal. Lo que antes era una solución de emergencia se volvió parte del día a día de muchas personas.
-
Caída global de Cloudflare: X y portales de noticias fuera de servicio
Un fallo en Cloudflare provocó un apagón masivo en internet. Usuarios reportan problemas en X y webs de medios. La empresa investiga el incidente.
Te puede interesar Sociedad
-
Ex trabajadores de Ilva rechazan reapertura parcial de la planta y denuncian precarización
Hace casi tres meses la empresa decidió despedir a 300 obreros y cerrar la planta. Propuso recontratar a 40, pero sin contemplar antigüedad y otros derechos adquiridos.
-
Kicillof: “Vamos a construir una alternativa que incluya a todos y todas”
Así se expresó el gobernador al participar de la inauguración de un complejo deportivo en Ensenada. “No vamos a parar ni un día para sumar esfuerzos para darle a nuestro pueblo el bienestar que se merece”, completó.
-
Trenes Argentinos ya puso a la venta los pasajes para viajar a Mar del Plata este verano
También se publicaron los horarios y tarifas de los servicios entre Buenos Aires y las ciudades de Bragado y Junín. -
Cómo armar un espacio de trabajo cómodo y funcional en casa
En los últimos años, trabajar o estudiar desde casa se ha vuelto normal. Lo que antes era una solución de emergencia se volvió parte del día a día de muchas personas.
-
Caída global de Cloudflare: X y portales de noticias fuera de servicio
Un fallo en Cloudflare provocó un apagón masivo en internet. Usuarios reportan problemas en X y webs de medios. La empresa investiga el incidente.