El Gobierno nacional oficializó este martes la creación del Programa Argentina Construye que prevé una inversión de 29 mil millones de pesos y la creación de más de 750 mil puestos de trabajo para el desarrollo de obras de vivienda, infraestructura sanitaria y equipamiento urbano, a través de obras articuladas con los gobiernos provinciales, municipales y organizaciones de la comunidad.
Mediante la Resolución 38/2020, el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat que conduce María Eugenia Bielsa creó el Programa Federal Argentina Construye "con el fin de atender, en forma progresiva y en tanto lo permitan las autoridades sanitarias Nacional y de las jurisdicciones, las urgencias vinculadas a las problemáticas de la vivienda, de las infraestructuras sanitarias y del equipamiento urbano, dinamizando la economía".
El programa requiere la suscripción de convenios marco por parte de las provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y en los últimos días firmaron Formosa, Misiones, Santa Fe, Chaco, La Rioja, Santa Cruz, Entre Ríos y Buenos Aires, de acuerdo con información del Ministerio.
El programa prevé una inversión total de 28.992 millones de pesos y la creación de un total de 754.734 puestos de trabajo, entre directos (343.236) e indirectos (411.498). El objetivo es "reducir el déficit habitacional, lograr un reequilibrio territorial y ejecutar políticas de hábitat que nos permitan crecer ordenadamente como país".
El programa se abordará "con protocolos de trabajo que cuiden la salud de los y las trabajadoras y las de sus familias, y que garanticen una movilidad segura dentro del contexto de la pandemia de Covid-19".
Una de las directrices es la reactivación y desarrollo del Programa de Crédito Argentino del Bicentenario para la Vivienda Única Familiar (Pro.Cre.Ar), a través de nuevos desarrollos urbanísticos, lotes con servicios, construcción de vivienda individual en lote propio, ampliación de vivienda y distintas propuestas de mejoramientos.
De acuerdo con información del Ministerio, la iniciativa prevé la construcción de 5.500 viviendas, que se suman a las más de 30.000 viviendas en las que ya está trabajando el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat.
Asimismo, se proyecta la refacción de 42.900 unidades habitacionales, la entrega de 200.000 créditos y 4.000 subsidios para la compra de materiales, la fabricación de 1.250 núcleos sanitarios, la dotación de equipamiento comunitario para atender la emergencia y la generación de 2.000 lotes urbanos con servicios disponibles para construcción de viviendas.
El programa consiste en cuatro ejes. El primero es "construcción, ampliación y refacción de viviendas", que incluye la construcción de 1.500 viviendas en barrios de todo el país, a construirse junto a Pymes, cooperativas, sindicatos y gobiernos locales.
Contempla también el otorgamiento de créditos para compra de materiales, previendo una intervención en aproximadamente 30.000 viviendas; se incluyen los lotes con servicios aptos para la construcción de viviendas para sectores medios y populares.
Estas líneas generarán más de 310.000 puestos de trabajo para reactivar la economía mediante la construcción.
En tanto, en el eje "créditos y subsidios para la compra de materiales" se brindarán 200.000 créditos y 4.000 subsidios para la compra de materiales y equipamiento, iniciativa que sumará 78.000 nuevos empleos para trabajadores de la construcción e industrias relacionadas a la construcción.
Oficializan el programa que prevé invertir $29 mil millones para la construcción de viviendas
La iniciativa, publicada en el Boletín Oficial, prevé generar más de 754 mil puestos de trabajo, entre directos e indirectos, para construir 5.500 viviendas y contribuir a la reactivación de la economía.
Te puede interesar Sociedad
-
Llega a Pilar la primera edición de la fiesta del guiso de lentejas
Se va a realizar en la localidad de Del Viso el domingo 31 de agosto. Un concurso elegirá el mejor plato. Shows musicales y feria de artesanos se suman a la jornada.
-
La Provincia extendió el límite de edad para ingresar a la Policía
Por decisión excepcional para el ciclo lectivo 2025, podrán iniciar la carrera policial quienes tengan hasta 29 años, informó el Ministerio de Seguridad.
-
La localidad de Villa Rosa celebró sus Fiestas Patronales
Las actividades se llevaron a cabo en el recientemente inaugurado Paseo de Villa Rosa. Se realizó el tradicional desfile y misa, y espectáculos artísticos.
-
SCIPA conmemoró su 79° aniversario con un balance de gestión y reclamos vigentes
La entidad empresaria celebró un nuevo aniversario repasando las acciones encaradas en los últimos meses. Reclamos por los servicios públicos, advertencias sobre el costo del crédito y pedidos de mejoras en el transporte formaron parte del mensaje.
-
Peralta y Achával recorrieron los nuevos asfaltos de Derqui
La candidata a concejal y el intendente supervisaron los trabajos finalizados en el barrio Rivera Villate.
-
Seguro para local comercial: compará opciones y elegí la póliza ideal
Contar con un seguro para local comercial no es un lujo: es la red de contención que mantiene tu negocio en pie cuando algo sale mal. En Argentina, los imprevistos pegan fuerte —incendios, robos, rotura de vidrios, daños por agua o reclamos de terceros— y sin una póliza adecuada la continuidad operativa queda en riesgo. Con la cobertura correcta, vos protegés mercadería, equipos, caja diaria y, sobre todo, tu tranquilidad.
-
Juegos BA: el Padel tiene campeones locales y quiere volver a Mar del Plata
La Etapa local definió a los ganadores, que irán por el boleto a la Final Provincial el próximo miércoles 27 en Carmen de Areco.
-
Carpinchos en Pilar: ya no son solo “vecinos” de Nordelta
Los roedores gigantes dejaron de ser postales únicamente de Nordelta: una docena apareció en un barrio cerrado del distrito y sorprendió a sus habitantes.
-
La Cámara de Diputados aprobó un proyecto para que el país cambie el huso horario en invierno
La idea del proyecto es que amanezca más temprano entre abril y septiembre, al alinear la hora del país con el huso horario que le corresponde geográficamente.
-
Llegan las Fiestas Patronales de la localidad de Villa Rosa
La celebración será este domingo 24 de agosto con una variedad de actividades tradicionales. Conocé la grilla completa.
Te puede interesar Sociedad
-
Llega a Pilar la primera edición de la fiesta del guiso de lentejas
Se va a realizar en la localidad de Del Viso el domingo 31 de agosto. Un concurso elegirá el mejor plato. Shows musicales y feria de artesanos se suman a la jornada.
-
La Provincia extendió el límite de edad para ingresar a la Policía
Por decisión excepcional para el ciclo lectivo 2025, podrán iniciar la carrera policial quienes tengan hasta 29 años, informó el Ministerio de Seguridad.
-
La localidad de Villa Rosa celebró sus Fiestas Patronales
Las actividades se llevaron a cabo en el recientemente inaugurado Paseo de Villa Rosa. Se realizó el tradicional desfile y misa, y espectáculos artísticos.
-
SCIPA conmemoró su 79° aniversario con un balance de gestión y reclamos vigentes
La entidad empresaria celebró un nuevo aniversario repasando las acciones encaradas en los últimos meses. Reclamos por los servicios públicos, advertencias sobre el costo del crédito y pedidos de mejoras en el transporte formaron parte del mensaje.
-
Peralta y Achával recorrieron los nuevos asfaltos de Derqui
La candidata a concejal y el intendente supervisaron los trabajos finalizados en el barrio Rivera Villate.
-
Seguro para local comercial: compará opciones y elegí la póliza ideal
Contar con un seguro para local comercial no es un lujo: es la red de contención que mantiene tu negocio en pie cuando algo sale mal. En Argentina, los imprevistos pegan fuerte —incendios, robos, rotura de vidrios, daños por agua o reclamos de terceros— y sin una póliza adecuada la continuidad operativa queda en riesgo. Con la cobertura correcta, vos protegés mercadería, equipos, caja diaria y, sobre todo, tu tranquilidad.
-
Juegos BA: el Padel tiene campeones locales y quiere volver a Mar del Plata
La Etapa local definió a los ganadores, que irán por el boleto a la Final Provincial el próximo miércoles 27 en Carmen de Areco.
-
Carpinchos en Pilar: ya no son solo “vecinos” de Nordelta
Los roedores gigantes dejaron de ser postales únicamente de Nordelta: una docena apareció en un barrio cerrado del distrito y sorprendió a sus habitantes.
-
La Cámara de Diputados aprobó un proyecto para que el país cambie el huso horario en invierno
La idea del proyecto es que amanezca más temprano entre abril y septiembre, al alinear la hora del país con el huso horario que le corresponde geográficamente.
-
Llegan las Fiestas Patronales de la localidad de Villa Rosa
La celebración será este domingo 24 de agosto con una variedad de actividades tradicionales. Conocé la grilla completa.