El Gobierno local espera volver a entregar microcréditos a mediados del año que viene, tras un 2018 que ya llega a su final y en el que ese programa no fue protagonista como lo había sido el año anterior.
Se trata del plan que llegó a Pilar en el 2017 y que alcanzó a casi 7 mil beneficiarios, número que, según evaluaron desde el Municipio, "superó las expectativas y excedió el objetivo presupuestario".
Para los interesados, que para recibirlo debían reunir una serie de requisitos, había disponible dos líneas crediticias: una para la conexión a las redes de gas natural y otra para la concreción de mejoras habitacionales.
El intendente, Nicolás Ducoté, señaló la semana pasada que ese año "la propuesta era la entrega de alrededor de 3.500 microcréditos", pero tras lanzar la iniciativa, "llegaron a anotarse cerca de 7 mil personas".
"En ese contexto hemos cumplido con alrededor de 6200 personas, por lo que excedimos nuestro objetivo presupuestario", remarcó el jefe comunal en el último Facebook Live que realizó junto a la titular de Desarrollo Social, Jésica Bortule.
Con esos números, el intendente admitió que "en 2018 no hubo entregas de microcréditos" y puso el ojo en la cancelación de las cuotas del beneficio - unas 60 a lo largo de 5 años-.
"En 2018, no pudimos entregar microcréditos porque esperábamos ir cobrando las cuotas de los que lo tomaron para poder ofrecer más. Queremos seguir con ese programa en la medida que podamos recuperar ese fondeo para poder hacerlo", señaló el intendente y agregó que la idea es "seguir presentes con políticas de mejoras habitacionales que han sido fundamentales en miles de familias pilarenses".
Los microcréditos llegaron a Pilar en el marco de un acuerdo firmado entre el municipio, la Secretaría de Vivienda de la Nación y el Fondo Fiduciario para el Desarrollo de Infraestructura del Plan de Desarrollo Provincial (PROFIDE).
Según señaló a Pilar de Todos Bortulé, la intención de la Comuna es abrir el proceso administrativo de toma de postulantes a partir de marzo del año que viene para ya comenzar con las entregas cerca de la mitad del próximo año.
Aunque al mismo tiempo quedan ajustar variables con Nación. Saber cuántos microcréditos llegarán al distrito y de qué monto, teniendo en cuenta la inflación.
Mientras tanto, la funcionaria remarcó que este año comenzaron con un relevamiento para conocer cómo funcionó el programa con aquellos que recibieron el crédito y agregó que no están focalizados en el nivel de devolución de las cuotas, aunque es un aspecto a tener en cuenta.
"Fundamentalmente nos interesa saber para qué lo utilizaron, si la herramienta sirve. Y también, aunque sin ninguna presión, saber cómo viene la cancelación de las cuotas", dijo Bortulé.
"Estamos evaluando, cuántos de esos 6.200 están devolviendo las cuotas, pero no estamos presionando para que lo paguen. Entendemos que estamos atravesando una situación compleja. No estamos focalizados en el cobro sino en saber en qué usaron el microcrédito", completó Bortule.
El Gobierno quiere retomar la entrega de microcréditos a mediados del año que viene
En 2017, casi 7 mil beneficiarios tramitaron préstamos para mejoras en viviendas y conexiones a la red de gas. En total, son 60 cuotas a cancelar en 5 años. "Queremos continuar con esa política, en la medida que recuperemos el fondeo", dijo Ducoté.
Te puede interesar Sociedad
-
El Defensor del Pueblo reclama que se retiren los camiones estacionados en las colectoras
Elevó una actuación ante Vialidad Nacional para que se tomen medidas para desalojar los parquizados del kilómetro 40, donde la permanencia de rodados de gran porte por períodos prolongados es constante.
-
Inauguraron la nueva plaza del barrio Solares del Norte
El intendente Federico Achával compartió el evento con los vecinos de la zona. Por su parte, Soledad Peralta, candidata a concejal destacó la importancia del nuevo espacio público para la comunidad.
-
Achával y Peralta presentaron una nueva división de la Guardia Urbana
Los agentes de la fuerza se dedicarán a recorrer las calles, los espacios públicos y zonas comerciales. Desde el Municipio volvieron a destacar la inversión en seguridad.
-
Avanzan obras hidráulicas en las localidades para evitar anegamientos
La candidata Soledad Peralta y el intendente Federico Achával recorrieron las tareas que se están ejecutando en un barrio de Del Viso.
-
Mapa bonaerense: los secretos de Puan y Campana
Ambos destinos, unidos por viejas estaciones de tren y reservas que resisten el olvido, merecen una mirada detenida.
-
SCIPA advierte que la mala conectividad del transporte perjudica al desarrollo de Pilar
La entidad que nuclea a comerciantes e industriales locales alertó sobre las serias consecuencias que genera la actual situación del transporte en el distrito. Apuntaron tanto a las líneas internas como a las que conectan con la Ciudad de Buenos Aires.
-
Jubilados: ANSES confirmó el bono en agosto, que sigue sin actualizarse
Los jubilados de que cobran hasta $ 384.000 seguirán cobran el bono de hasta $ 70.000. La cifra es la misma desde marzo del año pasado.
-
Achával y Kicillof inauguraron una base de la FBA en Pilar
Estará destinado a las y los agentes de esa especialidad que día a día se despliegan por los barrios. Además, pusieron en funcionamiento nuevos patrulleros y motos para fortalecer la prevención del delito.
-
El Municipio avanza con la construcción del nuevo Paseo Villa Rosa
Se trata de un espacio que contará con playón deportivo, cancha de básquet, juegos, y otras áreas, a lo largo de la calle Hipólito Yrigoyen. La candidata Soledad Peralta recorrió las labores.
-
Fuga turística: en junio, los viajes de argentinos al exterior duplicaron el ingreso de visitantes
Según datos del Indec, el saldo turístico internacional fue negativo. El gasto total de los residentes fuera del país triplicó al ingreso por turismo receptivo.
Te puede interesar Sociedad
-
El Defensor del Pueblo reclama que se retiren los camiones estacionados en las colectoras
Elevó una actuación ante Vialidad Nacional para que se tomen medidas para desalojar los parquizados del kilómetro 40, donde la permanencia de rodados de gran porte por períodos prolongados es constante.
-
Inauguraron la nueva plaza del barrio Solares del Norte
El intendente Federico Achával compartió el evento con los vecinos de la zona. Por su parte, Soledad Peralta, candidata a concejal destacó la importancia del nuevo espacio público para la comunidad.
-
Achával y Peralta presentaron una nueva división de la Guardia Urbana
Los agentes de la fuerza se dedicarán a recorrer las calles, los espacios públicos y zonas comerciales. Desde el Municipio volvieron a destacar la inversión en seguridad.
-
Avanzan obras hidráulicas en las localidades para evitar anegamientos
La candidata Soledad Peralta y el intendente Federico Achával recorrieron las tareas que se están ejecutando en un barrio de Del Viso.
-
Mapa bonaerense: los secretos de Puan y Campana
Ambos destinos, unidos por viejas estaciones de tren y reservas que resisten el olvido, merecen una mirada detenida.
-
SCIPA advierte que la mala conectividad del transporte perjudica al desarrollo de Pilar
La entidad que nuclea a comerciantes e industriales locales alertó sobre las serias consecuencias que genera la actual situación del transporte en el distrito. Apuntaron tanto a las líneas internas como a las que conectan con la Ciudad de Buenos Aires.
-
Jubilados: ANSES confirmó el bono en agosto, que sigue sin actualizarse
Los jubilados de que cobran hasta $ 384.000 seguirán cobran el bono de hasta $ 70.000. La cifra es la misma desde marzo del año pasado.
-
Achával y Kicillof inauguraron una base de la FBA en Pilar
Estará destinado a las y los agentes de esa especialidad que día a día se despliegan por los barrios. Además, pusieron en funcionamiento nuevos patrulleros y motos para fortalecer la prevención del delito.
-
El Municipio avanza con la construcción del nuevo Paseo Villa Rosa
Se trata de un espacio que contará con playón deportivo, cancha de básquet, juegos, y otras áreas, a lo largo de la calle Hipólito Yrigoyen. La candidata Soledad Peralta recorrió las labores.
-
Fuga turística: en junio, los viajes de argentinos al exterior duplicaron el ingreso de visitantes
Según datos del Indec, el saldo turístico internacional fue negativo. El gasto total de los residentes fuera del país triplicó al ingreso por turismo receptivo.