El presidente Alberto Fernández visitó esta mañana las instalaciones del laboratorio Richmond ubicado en el parque Industrial de Pilar, cuyos directivos le informaron el plan de inversión de la firma por 80 millones de dólares durante los próximos cinco años.
El mandatario fue recibido por el intendente Federico Achával, y el presidente del Laboratorio, Marcelo Figueiras.
“Si hay algo que nos deja la pandemia como enseñanza es la importancia del desarrollo científico y tecnológico, y de la salud pública”, reflexionó Alberto Fernández durante una reunión con los ejecutivos de la empresa.
En tanto, el presidente de Laboratorios Richmond destacó que con las medidas dispuestas por el Gobierno nacional durante la pandemia de coronavirus “se evitó una tragedia mayor”.
El titular de la empresa le agradeció personalmente al Jefe del Estado “por todo el trabajo que hizo”.
Por otra parte, Marcelo Figueiras sostuvo que “queremos generar trabajo y riqueza para lograr un país más justo”, y afirmó que en su empresa “hay gente produciendo y creyendo en el país”.
“Sabemos que podemos contar con usted y usted cuenta con nosotros”, concluyó el empresario.
Participaron también de la visita el ministro de Producción, Matías Kulfas; el titular de la cartera sanitaria bonaerense, Daniel Gollán, y el viceministro, Nicolás Kreplak; y el secretario general de Presidencia, Julio Vitobello.
Del proyecto de expansión para los próximos cinco años de Richmond, ya se encuentra en ejecución una nueva planta de alta potencia con tecnología de última generación para elaborar productos para enfermedades oncológicas y para esclerosis múltiple.
También está en marcha el desarrollo de nuevos productos, como artículos de base biotecnológica, que favorecen la sustitución de importaciones, mejoran la accesibilidad y generan ahorro en el sistema de salud.
Iniciaron además el proceso de ampliación de la base productiva actual a partir de la incorporación de una segunda línea de producción a la planta de Pilar, y de un incremento en la inversión en los laboratorios de I+D, biotecnológicos y de control de calidad.
A su vez, destinarán fondos a la investigación que la empresa realiza en cooperación con el Conicet y la UBA para el impulso de un nuevo antibiótico antituberculostático.
La firma cuenta con 85 años de historia en la Argentina; se encuentra en un proceso de expansión a nivel regional, y busca continuar con sus inversiones en el país para crear empleo calificado y capacidad científica local.
El Gobierno nacional destinará en el Presupuesto de 2021 alrededor de 270 millones de pesos para fortalecer a las empresas de este sector, lo que representa un incremento de casi el 20 por ciento respecto de 2020 y del 80 por ciento respecto 2019.
Además, la industria farmacéutica invertirá entre 2021 y 2022 un total de 740 millones de dólares en dos proyectos articulados con el Estado, uno para potenciar la fabricación local de medicamentos y el otro para convertir a la Argentina en un centro regional para la investigación clínica.
Desde el Ministerio de Desarrollo Productivo se impulsaron políticas para estimular al sector, tales como el Programa Producir + Salud, que incluye el apoyo a proyectos estratégicos a través de la Ley Promoción del Desarrollo y Producción de la Biotecnología Moderna (26.270).
Los beneficios de esa normativa son la aplicación de incentivos fiscales dirigidos a la amortización acelerada de bienes de capital; la devolución anticipada del IVA, y este año se suma la devolución del 50 por ciento de los gastos en investigación y desarrollo que se realizan con el sistema nacional de ciencia y tecnología.
Alberto Fernández visitó un laboratorio en Pilar que invertirá 80 millones de dólares
Se trata del Laboratorio Richmond, instalado en el Parque Industrial local. Directivos de la firma informaron el plan de inversión durante los próximos 5 años. En la planta local ya pusieron en marcha el proceso de ampliación de la base productiva.
Te puede interesar Sociedad
-
La Defensoría alerta por aumento de estafas con la compra de terrenos
Desde el organismo indicaron que crecen las denuncias. Y lanzaron una serie de recomendaciones para evitar ser engañado.
-
La FEB cumplió el primer paro contra la administración de Kicillof con “95% de adhesión”
El gremio decidió no acatar la conciliación obligatoria y afirmó que “se accionará judicialmente contra el atropello del Gobierno provincial”.
-
Docentes: la FEB ratifica el paro y el Gobierno avisó que descontará el día
La Provincia adujo que no fueron notificados de ninguna acción gremial. Este sindicato rechazó la oferta salarial del 10% en dos tramos.
-
Tras el temporal, la Provincia refuerza la presencia en la emergencia
Se continúan con los trabajos en las zonas más afectadas. Además de la asistencia a los damnificados se busca intensamente a tres personas desaparecidas.
-
Provincia acordó el aumento a docentes por mayoría, pero la FEB lo rechazó y va al paro el martes
La mayoría de los gremios educativos aceptó una oferta que eleva al 19,9% el acumulado de aumento salarias entre enero y julio. Pero la FEB lo rechazó y va al paro el martes. Los estatales ya habían aceptado y se espera la respuesta de los judiciales.
-
Kicillof: “Las ideas basadas en el individualismo no van a prosperar”
El Gobernador enfatizó que el pueblo bonaerense sigue siendo solidario. Fue en el marco de la entrega de títulos de propiedad gratuitos para familias del Municipio de Coronel Dorrego.
-
El Gobierno obliga a prepagas a informarle los aumentos antes de comunicárselos a afiliados
Deberán ser presentados ante la superintendencia de Servicios de Salud.
-
Paritarias: Suteba aceptó la oferta de Provincia y se espera la decisión del resto de gremios docentes
Los demás gremios se reúnen este viernes para definir si le dan el visto bueno a la propuesta del Gobierno bonaerense de 10% de aumento salarial en dos tramos.
-
Con la ayuda de un dron: así hallaron a un vecino que se había extraviado
Luis, de 72 años y con un diagnóstico de Alzheimer, se había ausentado de su hogar en su bicicleta. Su familia dio aviso a la línea 109. La Secretaría de Seguridad activó la búsqueda y lo encontró en Luján.
-
La industria no despega: la capacidad instalada cayó a 53,4% en marzo
El sector automotriz tuvo una baja de actividad pronunciada
Te puede interesar Sociedad
-
La Defensoría alerta por aumento de estafas con la compra de terrenos
Desde el organismo indicaron que crecen las denuncias. Y lanzaron una serie de recomendaciones para evitar ser engañado.
-
La FEB cumplió el primer paro contra la administración de Kicillof con “95% de adhesión”
El gremio decidió no acatar la conciliación obligatoria y afirmó que “se accionará judicialmente contra el atropello del Gobierno provincial”.
-
Docentes: la FEB ratifica el paro y el Gobierno avisó que descontará el día
La Provincia adujo que no fueron notificados de ninguna acción gremial. Este sindicato rechazó la oferta salarial del 10% en dos tramos.
-
Tras el temporal, la Provincia refuerza la presencia en la emergencia
Se continúan con los trabajos en las zonas más afectadas. Además de la asistencia a los damnificados se busca intensamente a tres personas desaparecidas.
-
Provincia acordó el aumento a docentes por mayoría, pero la FEB lo rechazó y va al paro el martes
La mayoría de los gremios educativos aceptó una oferta que eleva al 19,9% el acumulado de aumento salarias entre enero y julio. Pero la FEB lo rechazó y va al paro el martes. Los estatales ya habían aceptado y se espera la respuesta de los judiciales.
-
Kicillof: “Las ideas basadas en el individualismo no van a prosperar”
El Gobernador enfatizó que el pueblo bonaerense sigue siendo solidario. Fue en el marco de la entrega de títulos de propiedad gratuitos para familias del Municipio de Coronel Dorrego.
-
El Gobierno obliga a prepagas a informarle los aumentos antes de comunicárselos a afiliados
Deberán ser presentados ante la superintendencia de Servicios de Salud.
-
Paritarias: Suteba aceptó la oferta de Provincia y se espera la decisión del resto de gremios docentes
Los demás gremios se reúnen este viernes para definir si le dan el visto bueno a la propuesta del Gobierno bonaerense de 10% de aumento salarial en dos tramos.
-
Con la ayuda de un dron: así hallaron a un vecino que se había extraviado
Luis, de 72 años y con un diagnóstico de Alzheimer, se había ausentado de su hogar en su bicicleta. Su familia dio aviso a la línea 109. La Secretaría de Seguridad activó la búsqueda y lo encontró en Luján.
-
La industria no despega: la capacidad instalada cayó a 53,4% en marzo
El sector automotriz tuvo una baja de actividad pronunciada