Salud
González García sostuvo que la mayoría de los contagios se dan por las “reuniones familiares”
El ministro llamó este domingo a evitar "por un tiempo" los encuentros sociales, para "no tirar por la borda” el esfuerzo que se hizo hasta el momento para mitigar el impacto del nuevo coronavirus.
Coronavirus en Pilar: se reportaron 29 nuevos casos
El total de afectados se elevó a 1.608, de los cuales 953 personas se recuperaron, 27 de ellas en las últimas 24 horas. Los decesos continúan en 29 desde el comienzo de la pandemia.
Los números corresponden a las últimas 24 horas. Desde el inicio de la pandemia, los casos ya suman 201.919 y las víctimas fatales 3648. De los nuevos infectados, 3797 son de la provincia de Buenos Aires y 971 de CABA.
COVID: Se reportaron 2 nuevas muertes y 30 contagios en las últimas 24 horas en Pilar
El total de afectados llegó a 1.579, y hubo que lamentar 29 decesos desde el inicio de la pandemia. Mientras que 926 personas, en tanto, ya se recuperaron.
Otros 53 fallecidos y 5.241 contagiados de coronavirus en las últimas 24 horas en el país
El total de decesos llegó a 3.596 y a 196.543 los afectados desde la llegada de la pandemia al país, informó el Ministerio de Salud de la Nación.
Este viernes se reportaron 20 positivos, mientras que al mismo tiempo se dieron 24 altas médicas. Hubo que lamentar un nuevo deceso a causa del coronavirus.
COVID en el país: Reportan 102 muertes y 5.929 nuevos contagios en las últimas 24 horas
El total de infectados asciende a 191.302 y las víctimas fatales suman 3.543. Además, 83.780 personas ya se recuperaron. De los nuevos casos confirmados, 3911 corresponden a la provincia de Buenos Aires y 1142 a CABA.
Cierran la empresa ILVA por varios casos de COVID-19
Hubo al menos 10 positivos en la última semana. El lugar empezó a ser desinfectado. Empleados pidieron testeos masivos, pero fue denegado.
Es el registro más alto desde el inicio de la pandemia. El acumulado de afectados, en tanto, llegó 1.529. Se recuperaron 877 personas.
El total de infectados asciende a 185.373 y los fallecidos son 3.441 desde el inicio de la pandemia, según datos del Ministerio de Salud de la Nación.
Los trabajos forman parte del plan de fortalecimiento del sistema sanitario de atención primaria, que también sirve para descomprimir hospitales ante la pandemia del coronavirus.
Bombero de Del Viso, nueva víctima fatal del coronavirus
Aníbal Toloza, de 52 años, estaba internado en General Rodríguez. Cuando su cuadro se agravó, se lo trató con plasma, pero murió esta madrugada.
Cómo evitar intoxicación por monóxido de carbono
Su inhalación puede provocar graves consecuencias, incluso la muerte. Controlar estufas con gasistas matriculados, evitar calefaccionar con las hornallas o braseros, y ventilar la casa, algunas de las claves.
Se diagnosticaron 43 nuevos casos de COVID en Pilar
El total de afectados desde el inicio de la pandemia ascendió a 1.472 en el distrito, de los cuales 854 fueron dados de alta. Los decesos continúan en 24.
Coronavirus: reportan 110 nuevas muertes y 5.641 casos en las últimas 24 horas en el país
El Ministerio de Salud de la Nación informó también que la cantidad de contagios desde que comenzó la pandemia llegó a 178.996 y que los fallecidos ya son 3.288.
Kicillof y Larreta acordaron monitorear la curva de contagios para definir cómo sigue la cuarentena
Ambos mandatarios evaluaron datos sanitarios de la pandemia, como la cantidad de casos y el nivel de ocupación de camas de terapia intensiva en hospitales de la región.
Las instalaciones del local, ubicado en el Km 50, paralizó la atención ante la confirmación de un nuevo infectado entre los empleados. El lugar ya había cerrado en otras oportunidades y hasta había sido multado por no cumplir con los protocolos sanitarios.
Te puede interesar Salud
-
Kicillof: “Desde que llegó Milei hubo un incremento enorme en las prestaciones del sistema público de salud”
El Gobernador advirtió que “cada vez menos gente puede pagar alquiler, servicios y consultas de salud privada”. Y agregó: “Aun cuando nos quiten ilegalmente los recursos; tenemos una predisposición permanente para dar respuestas”.
-
Prevención del cáncer de mama: el gobierno bonaerense comenzará a indicar la mamografía a los 40 años
Es el único estudio que logra reducir la mortalidad de esta enfermedad, ya que permite la detección precoz. A nivel nacional, la recomendación es a los 50 años.
-
El intendente Achával visitó los nuevos Policonsultorios de Tribarrial
A dos semanas de su inauguración, el jefe comunal expuso que el servicio de salud “permite brindar a las familias una atención más rápida, de calidad y cerca de sus casas".
-
Comenzó a funcionar el nuevo Centro Cardiovascular en el Hospital Central
El espacio está destinado a la prevención y tratamiento de patologías coronarias. El intendente Federico Achával recorrió las instalaciones y destacó la importancia de reforzar el sistema de salud del distrito.
-
Avance en cáncer de mama: el Hospital Austral realizó la primera mastectomía endoscópica en el país
Se concretó un nuevo hito médico del centro médico de Pilar al implementar esta técnica mínimamente invasiva. Permite realizar una mastectomía con reconstrucción inmediata, con un menor impacto estético y ofreciendo una recuperación rápida a las pacientes.
-
Se amplía la campaña de vacunación contra el dengue en Pilar
Está destinada a personas de entre 15 y 59 años, sin importar si ya tuvieron la enfermedad. La inmunización es gratuita y hay que anotarse online para obtener un turno.
-
El Hospital Austral fue certificado como Centro Esencial de Atención de ACV
La distinción fue otorgada por la World Stroke Organization (WSO). Así, el nosocomio ingresa en la selecta lista de centros médicos del país en alcanzar este logro. La prestigiosa certificación ubica al centro de salud como institución de referencia en el tratamiento de accidentes cerebrovasculares (ACV) del país.
-
Achával inauguró los nuevos Policonsultorios de Tribarrial
Cuenta con 7 consultorios, sala de espera, enfermería, laboratorio, vacunatorio y servicio de telemedicina. “Seguimos trabajando para cuidar y acompañar a nuestros vecinos”, destacó el intendente.
-
Llegará a Pilar un programa bonaerense para garantizar controles médicos a niños de primaria
La iniciativa fue lanzada por el Gobierno de Axel Kicillof y se denomina “Programa de Salud escolar”. Prevé exámenes integrales de salud, vacunación control bucal entre otras estrategias sanitarias.
-
El suicidio es la principal causa de muerte en mujeres adolescentes
Además, los suicidios en jóvenes de 20 a 29 años alcanzaron un récord histórico, con 1.030 casos registrados, de acuerdo a un estudio de la Universidad Austral.
Te puede interesar Salud
-
Kicillof: “Desde que llegó Milei hubo un incremento enorme en las prestaciones del sistema público de salud”
El Gobernador advirtió que “cada vez menos gente puede pagar alquiler, servicios y consultas de salud privada”. Y agregó: “Aun cuando nos quiten ilegalmente los recursos; tenemos una predisposición permanente para dar respuestas”.
-
Prevención del cáncer de mama: el gobierno bonaerense comenzará a indicar la mamografía a los 40 años
Es el único estudio que logra reducir la mortalidad de esta enfermedad, ya que permite la detección precoz. A nivel nacional, la recomendación es a los 50 años.
-
El intendente Achával visitó los nuevos Policonsultorios de Tribarrial
A dos semanas de su inauguración, el jefe comunal expuso que el servicio de salud “permite brindar a las familias una atención más rápida, de calidad y cerca de sus casas".
-
Comenzó a funcionar el nuevo Centro Cardiovascular en el Hospital Central
El espacio está destinado a la prevención y tratamiento de patologías coronarias. El intendente Federico Achával recorrió las instalaciones y destacó la importancia de reforzar el sistema de salud del distrito.
-
Avance en cáncer de mama: el Hospital Austral realizó la primera mastectomía endoscópica en el país
Se concretó un nuevo hito médico del centro médico de Pilar al implementar esta técnica mínimamente invasiva. Permite realizar una mastectomía con reconstrucción inmediata, con un menor impacto estético y ofreciendo una recuperación rápida a las pacientes.
-
Se amplía la campaña de vacunación contra el dengue en Pilar
Está destinada a personas de entre 15 y 59 años, sin importar si ya tuvieron la enfermedad. La inmunización es gratuita y hay que anotarse online para obtener un turno.
-
El Hospital Austral fue certificado como Centro Esencial de Atención de ACV
La distinción fue otorgada por la World Stroke Organization (WSO). Así, el nosocomio ingresa en la selecta lista de centros médicos del país en alcanzar este logro. La prestigiosa certificación ubica al centro de salud como institución de referencia en el tratamiento de accidentes cerebrovasculares (ACV) del país.
-
Achával inauguró los nuevos Policonsultorios de Tribarrial
Cuenta con 7 consultorios, sala de espera, enfermería, laboratorio, vacunatorio y servicio de telemedicina. “Seguimos trabajando para cuidar y acompañar a nuestros vecinos”, destacó el intendente.
-
Llegará a Pilar un programa bonaerense para garantizar controles médicos a niños de primaria
La iniciativa fue lanzada por el Gobierno de Axel Kicillof y se denomina “Programa de Salud escolar”. Prevé exámenes integrales de salud, vacunación control bucal entre otras estrategias sanitarias.
-
El suicidio es la principal causa de muerte en mujeres adolescentes
Además, los suicidios en jóvenes de 20 a 29 años alcanzaron un récord histórico, con 1.030 casos registrados, de acuerdo a un estudio de la Universidad Austral.