Tomás Rodrigo Barboza, de 21 años, tuvo un accidente laboral por lo que permanece internado. Su familia solicita dadores de cualquier tipo y factor al tiempo que se multiplican los mensajes y cadenas de oración para su recuperación.
Desde la Cámara de Comercio pidieron mejoras en transporte, estacionamiento, hidráulica y que las tareas se extiendan más allá del casco histórico.
El patentamiento de vehículos nuevos se contrajo un 22% en el distrito en enero. Las motos, en cambio, subieron un 35%.
Un proyecto impulsado por la edil Adriana Cáceres, del PRO, apunta a que el Ejecutivo cree un sitio web donde figuren los gastos de la Comuna y los salarios de los secretarios y subsecretarios.
Las funciones serán los fines de semana. La Teatralera; Soniarte & Cía y el grupo Moraleja´s serán los protagonistas en las tablas.
Las labores fueron adjudicadas a fines de noviembre del año pasado, y se espera que en las próximas semanas comiencen las tareas, a la altura del KM 46 de la autopista.
Se trata de un beneficio que apunta a personas con discapacidad, para que puedan viajar gratis en el transporte automotor terrestre o fluvial.
Los hechos se registraron en diciembre del año pasado, cuando las víctimas fueron abordadas en inmediaciones de entidades crediticias.
El vehículo lo sustrajeron en Escobar. Los lectores de patentes lo ubicaron en Pilar y alertaron a la policía del distrito. Efectivos los apresaron en el shopping Palmas.
Así se desprende del informe que elabora la SCIPA, en comparación con el mismo mes del año pasado. Destacan que la extensión del programa Ahora 12 "será un impacto positivo para el consumo".
Se trata del jardín que se está construyendo en Luchetti, y del Club Municipal que se está erigiendo en el mismo barrio.
Te puede interesar Salud
-
Dengue: empiezan a vacunar a quienes no hayan transitado la enfermedad
La inmunización estará disponible desde este lunes para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio de la provincia de Buenos Aires.
-
Sarampión: Argentina adelanta a los 18 meses la segunda dosis de la vacuna
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de sarampión y garantiza un uso responsable de los recursos.
-
La Provincia comienza a vacunar a quienes no hayan tenido dengue
La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio de la provincia de Buenos Aires.
-
Importante avance de la Universidad Austral y el CONICET frente a la hepatitis fulminante
Científicos descubrieron una molécula que protege el hígado ante esa afección. Se trata del primer avance terapéutico experimental a nivel mundial basado en el bloqueo farmacológico de la proteína RAC1. Consideraron que se trata de un "hallazgo sin precedentes".
-
El Municipio sumó ambulancias y un nuevo tomógrafo para el sistema de salud
Los dos vehículos de urgencias se destinarán al primer nivel de atención y los hospitales. Además, el Falcón cuenta con equipos para diagnóstico.
-
Más de 1.300 bonaerenses recibieron un trasplante en 2025 gracias a la donación de órganos
Cada 29 de agosto se conmemoró en Argentina el Día de la Persona Donante de Órganos, una fecha que reconoce la dimensión solidaria de quienes eligen dar vida en medio de la pérdida.
-
Médicos concluyeron su residencia en el Hospital Central de Pilar
Los profesionales, acompañados por el intendente Achával y la candidata a concejal Soledad Peralta, recorrieron además las nuevas instalaciones del nosocomio de la Panamericana.
-
Por la crisis económica, sigue aumentando la demanda en hospitales públicos
En Pilar se registra un aumento de pacientes del 10% por mes. Se debe al desempleo, el encarecimiento de las prepagas y la aplicación de copagos en obras sociales.
-
Un libro cuenta cómo nació y operó el Hospital Solidario COVID Austral
Contó con más de 40 camas, donde se atendieron a casi 200 pacientes. La obra colectiva reúne las voces de médicos, enfermeros, gestores, voluntarios, pacientes y familiares.
-
El Municipio continúa con la ampliación del Hospital Central de Pilar
El nosocomio sumó nuevos consultorios y un hospital de día. El intendente Federico Achával destacó: "Queremos construir un Pilar y una Argentina con más salud pública y de calidad para nuestro pueblo".
Te puede interesar Salud
-
Dengue: empiezan a vacunar a quienes no hayan transitado la enfermedad
La inmunización estará disponible desde este lunes para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio de la provincia de Buenos Aires.
-
Sarampión: Argentina adelanta a los 18 meses la segunda dosis de la vacuna
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de sarampión y garantiza un uso responsable de los recursos.
-
La Provincia comienza a vacunar a quienes no hayan tenido dengue
La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio de la provincia de Buenos Aires.
-
Importante avance de la Universidad Austral y el CONICET frente a la hepatitis fulminante
Científicos descubrieron una molécula que protege el hígado ante esa afección. Se trata del primer avance terapéutico experimental a nivel mundial basado en el bloqueo farmacológico de la proteína RAC1. Consideraron que se trata de un "hallazgo sin precedentes".
-
El Municipio sumó ambulancias y un nuevo tomógrafo para el sistema de salud
Los dos vehículos de urgencias se destinarán al primer nivel de atención y los hospitales. Además, el Falcón cuenta con equipos para diagnóstico.
-
Más de 1.300 bonaerenses recibieron un trasplante en 2025 gracias a la donación de órganos
Cada 29 de agosto se conmemoró en Argentina el Día de la Persona Donante de Órganos, una fecha que reconoce la dimensión solidaria de quienes eligen dar vida en medio de la pérdida.
-
Médicos concluyeron su residencia en el Hospital Central de Pilar
Los profesionales, acompañados por el intendente Achával y la candidata a concejal Soledad Peralta, recorrieron además las nuevas instalaciones del nosocomio de la Panamericana.
-
Por la crisis económica, sigue aumentando la demanda en hospitales públicos
En Pilar se registra un aumento de pacientes del 10% por mes. Se debe al desempleo, el encarecimiento de las prepagas y la aplicación de copagos en obras sociales.
-
Un libro cuenta cómo nació y operó el Hospital Solidario COVID Austral
Contó con más de 40 camas, donde se atendieron a casi 200 pacientes. La obra colectiva reúne las voces de médicos, enfermeros, gestores, voluntarios, pacientes y familiares.
-
El Municipio continúa con la ampliación del Hospital Central de Pilar
El nosocomio sumó nuevos consultorios y un hospital de día. El intendente Federico Achával destacó: "Queremos construir un Pilar y una Argentina con más salud pública y de calidad para nuestro pueblo".