Esta mañana quedó inaugurado el nuevo edificio del Centro de Salud del barrio El Manantial en un acto que contó con la presencia del intendente Federico Achával, y los ministros de Salud y de Infraestructura de la provincia, Daniel Gollan y Agustín Simone respectivamente.
El lugar había comenzado a construirse durante la gestión anterior, aunque los trabajos quedaron paralizados por falta de fondos, por lo que debieron ser reactivados por el actual gobierno provincial.
El flamante edificio cuenta con cuatro consultorios, enfermería, vacunatorio, salón de usos múltiples, además de contar con instalaciones accesibles. También incorpora el servicio de historias clínicas on line y de turnos web.
En el acto de apertura, los funcionarios coincidieron en destacar "la unión de la comunidad" de El Manantial que luchó para poder contar con servicios sanitarios de calidad, además de resaltar la importancia de haber podido habilitarlo en el marco de las obras que se vienen realizando para reforzar el sistema sanitario para combatir la pandemia de coronavirus.
"Conozco la historia de esta sala, vi a su gente preocupada por el crecimiento poblacional y vi cómo se han unido los vecinos. Desde el primer día nos pusimos a trabajar para garantizar el acceso a la salud. Y eso es lo que estamos haciendo: acciones concretas para que la salud sea un derecho accesible, gratuito y para todos", destacó el jefe comunal.
Por su parte, el Ministro de Infraestructura remarcó que "es conmovedor ver las obras y los avances en la calidad de los servicios sanitarios" y apuntó la importancia de las labores que se culminaron aún en el contexto de la pandemia.
"Este es un año muy especial. Recibimos una provincia con las obras paradas, no teníamos un centavo y después ocurrió la pandemia. Pero eso nos sirvió para encontrar un camino porque cada sector del Estado se cargó la situación al hombro y eso es conmovedor. Hoy vemos las obras y los avances que además van a quedar para después de la pandemia", resaltó Simone.
La apertura del nuevo edificio de El Manantial se suman a las ya concretadas en los barrios Villa del Carmen, en Del Viso, y Toro y Villa Luján en la localidad de Presidente Derqui, además de la ampliación de servicios de todo el sistema de salud municipal que se viene generando en el marco de la pandemia de coronavirus.
El intendente Federico Achával junto a los ministros de Salud e Infraestructura de la provincia, pusieron en marcha el nuevo edificio en el barrio El Manantial.
Te puede interesar Salud
-
Por la crisis económica, sigue aumentando la demanda en hospitales públicos
En Pilar se registra un aumento de pacientes del 10% por mes. Se debe al desempleo, el encarecimiento de las prepagas y la aplicación de copagos en obras sociales.
-
Un libro cuenta cómo nació y operó el Hospital Solidario COVID Austral
Contó con más de 40 camas, donde se atendieron a casi 200 pacientes. La obra colectiva reúne las voces de médicos, enfermeros, gestores, voluntarios, pacientes y familiares.
-
El Municipio continúa con la ampliación del Hospital Central de Pilar
El nosocomio sumó nuevos consultorios y un hospital de día. El intendente Federico Achával destacó: "Queremos construir un Pilar y una Argentina con más salud pública y de calidad para nuestro pueblo".
-
El Hospital Pediátrico Federico Falcón cuenta con un nuevo tomógrafo
El intendente Achával y la candidata a concejal Soledad Peralta recibieron el equipo para el hospital de Del Viso. Se suma a los que están en funcionamiento en los hospitales Central, Sanguinetti y de Derqui.
-
“Los hilos de la memoria”: Una muestra para comprender el Alzheimer
La Universidad Austral y Fundación INECO presentan en Pilar exponen una propuesta artística y científica para concientizar sobre la enfermedad. La inauguración será el lunes 25 de agosto a las 12.30 h en el Auditorio del Edificio Olivo , con entrada libre y gratuita , y permanecerá abierta hasta fin de mes.
-
ANMAT advirtió sobre presencia de gusanos en un lote de tomate triturado
La entidad recomendó a quienes lo hayan comprado que no lo consuman y se comuniquen con la autoridad sanitaria local municipal o provincial.
-
Bronquiolitis: crecen las internaciones y promueven la vacunación en embarazadas
Los niños menores de un año son los más afectados por la bronquiolitis. Instan a embarazadas a vacunarse.
-
Informe del Austral alerta sobre la listeriosis: enfermedad transmitida por alimentos
Se informaron varios casos en el país, vinculados al consumo de quesos. Las claves para prevenirla.
-
La Federación Médica bonaerense expresó “preocupación” por la crisis del fentanilo
En un comunicado, la Federación destacó que “la adulteración detectada en la cadena de producción del fentanilo revela falencias críticas en los sistemas de control, fiscalización y trazabilidad”.
-
Covid-19: Detectan casos en el país de la nueva variante “Frankenstein”
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el riesgo para la salud pública de esta nueva forma del SARS-CoV-2 se considera bajo.
Te puede interesar Salud
-
Por la crisis económica, sigue aumentando la demanda en hospitales públicos
En Pilar se registra un aumento de pacientes del 10% por mes. Se debe al desempleo, el encarecimiento de las prepagas y la aplicación de copagos en obras sociales.
-
Un libro cuenta cómo nació y operó el Hospital Solidario COVID Austral
Contó con más de 40 camas, donde se atendieron a casi 200 pacientes. La obra colectiva reúne las voces de médicos, enfermeros, gestores, voluntarios, pacientes y familiares.
-
El Municipio continúa con la ampliación del Hospital Central de Pilar
El nosocomio sumó nuevos consultorios y un hospital de día. El intendente Federico Achával destacó: "Queremos construir un Pilar y una Argentina con más salud pública y de calidad para nuestro pueblo".
-
El Hospital Pediátrico Federico Falcón cuenta con un nuevo tomógrafo
El intendente Achával y la candidata a concejal Soledad Peralta recibieron el equipo para el hospital de Del Viso. Se suma a los que están en funcionamiento en los hospitales Central, Sanguinetti y de Derqui.
-
“Los hilos de la memoria”: Una muestra para comprender el Alzheimer
La Universidad Austral y Fundación INECO presentan en Pilar exponen una propuesta artística y científica para concientizar sobre la enfermedad. La inauguración será el lunes 25 de agosto a las 12.30 h en el Auditorio del Edificio Olivo , con entrada libre y gratuita , y permanecerá abierta hasta fin de mes.
-
ANMAT advirtió sobre presencia de gusanos en un lote de tomate triturado
La entidad recomendó a quienes lo hayan comprado que no lo consuman y se comuniquen con la autoridad sanitaria local municipal o provincial.
-
Bronquiolitis: crecen las internaciones y promueven la vacunación en embarazadas
Los niños menores de un año son los más afectados por la bronquiolitis. Instan a embarazadas a vacunarse.
-
Informe del Austral alerta sobre la listeriosis: enfermedad transmitida por alimentos
Se informaron varios casos en el país, vinculados al consumo de quesos. Las claves para prevenirla.
-
La Federación Médica bonaerense expresó “preocupación” por la crisis del fentanilo
En un comunicado, la Federación destacó que “la adulteración detectada en la cadena de producción del fentanilo revela falencias críticas en los sistemas de control, fiscalización y trazabilidad”.
-
Covid-19: Detectan casos en el país de la nueva variante “Frankenstein”
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el riesgo para la salud pública de esta nueva forma del SARS-CoV-2 se considera bajo.