El ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, afirmó que se registra en el territorio provincial "una caída importante y sostenida de la cantidad de casos" de coronavirus en las últimas 4 semanas, pero pidió continuar con los cuidados porque "no se ganó la batalla" contra la enfermedad.
"Hay una franca disminución desde los 12.008 casos de mayo. Hubo una baja del 42% y cerramos la semana con 7.016 casos", repasó el titular de la cartera sanitaria en una conferencia de prensa que brindó esta mañana en La Plata junto al jefe de Gabinete, Carlos Bianco.
En ese marco, insistió: "Vamos bien, pero comenzó el invierno y eso no ayuda a superar el problema. Apelamos a que el pueblo siga cumpliendo con las medidas de cuidado y se anote masivamente para recibir la vacuna".
Así, detalló que en el AMBA la incidencia de casos de las últimas dos semanas es de 376 cada 100 mil habitantes, en el interior de 547, en CABA de 637 y en el total de la provincia de 418.
Gollan señaló que además descendieron los llamados a la línea 148 por sintomatología compatible con Covid-19 así como la ocupación de camas de terapia intensiva (en el AMBA es hoy del 66,8% y en el interior del 55,5%).
A su turno, Bianco precisó que un total de 10 municipios bonaerenses pasaron de Fase 2, la de mayores restricciones, a Fase 3, al registrarse allí un descenso de contagios, por lo que en esos distritos se puede regresar desde este lunes a las clases presenciales.
Se trata de Bahía Blanca, General Alvear, General Guido, General Pueyrredón, Monte, Ramallo, Saavedra, San Antonio de Areco, San Pedro y Tandil.
"Evitamos el colapso del sistema sanitario, de lo que estuvimos cerca, y por eso se tomaron las medidas. Son buenas noticias y nos pone muy contentos lo que logramos", evaluó.
Puso de relieve el avance del programa de vacunación y remarcó que la provincia no tiene prevista una "campaña vacacional" de cara al receso invernal "porque hay distritos aún muy complicados, en Fase 2 y con muchísima incidencia".
No obstante, aclaró que "no está restringida la posibilidad de circular en la provincia, ni la actividad hotelera, por lo que quienes quieran tomarse unos días, pueden hacerlo", pero pidió "que sea de manera cuidada, cumpliendo con los protocolos, como fue en el verano".
Salud asegura que “se registra una caída importante de casos" de coronavirus
Desde el pico de mayo, los contagios bajaron un 42%, destacó el Ministro Daniel Gollan. Además, descendieron la línea covid 148, y la ocupación de camas críticas.
Te puede interesar Salud
-
Por la crisis económica, sigue aumentando la demanda en hospitales públicos
En Pilar se registra un aumento de pacientes del 10% por mes. Se debe al desempleo, el encarecimiento de las prepagas y la aplicación de copagos en obras sociales.
-
A cinco años de la pandemia, un libro cuenta cómo nació y operó el Hospital Solidario COVID Austral
Contó con más de 40 camas, donde se atendieron a casi 200 pacientes. La obra colectiva reúne las voces de médicos, enfermeros, gestores, voluntarios, pacientes y familiares.
-
El Municipio continúa con la ampliación del Hospital Central de Pilar
El nosocomio sumó nuevos consultorios y un hospital de día. El intendente Federico Achával destacó: "Queremos construir un Pilar y una Argentina con más salud pública y de calidad para nuestro pueblo".
-
El Hospital Pediátrico Federico Falcón cuenta con un nuevo tomógrafo
El intendente Achával y la candidata a concejal Soledad Peralta recibieron el equipo para el hospital de Del Viso. Se suma a los que están en funcionamiento en los hospitales Central, Sanguinetti y de Derqui.
-
“Los hilos de la memoria”: Una muestra para comprender el Alzheimer
La Universidad Austral y Fundación INECO presentan en Pilar exponen una propuesta artística y científica para concientizar sobre la enfermedad. La inauguración será el lunes 25 de agosto a las 12.30 h en el Auditorio del Edificio Olivo , con entrada libre y gratuita , y permanecerá abierta hasta fin de mes.
-
ANMAT advirtió sobre presencia de gusanos en un lote de tomate triturado
La entidad recomendó a quienes lo hayan comprado que no lo consuman y se comuniquen con la autoridad sanitaria local municipal o provincial.
-
Bronquiolitis: crecen las internaciones y promueven la vacunación en embarazadas
Los niños menores de un año son los más afectados por la bronquiolitis. Instan a embarazadas a vacunarse.
-
Informe del Austral alerta sobre la listeriosis: enfermedad transmitida por alimentos
Se informaron varios casos en el país, vinculados al consumo de quesos. Las claves para prevenirla.
-
La Federación Médica bonaerense expresó “preocupación” por la crisis del fentanilo
En un comunicado, la Federación destacó que “la adulteración detectada en la cadena de producción del fentanilo revela falencias críticas en los sistemas de control, fiscalización y trazabilidad”.
-
Covid-19: Detectan casos en el país de la nueva variante “Frankenstein”
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el riesgo para la salud pública de esta nueva forma del SARS-CoV-2 se considera bajo.
Te puede interesar Salud
-
Por la crisis económica, sigue aumentando la demanda en hospitales públicos
En Pilar se registra un aumento de pacientes del 10% por mes. Se debe al desempleo, el encarecimiento de las prepagas y la aplicación de copagos en obras sociales.
-
A cinco años de la pandemia, un libro cuenta cómo nació y operó el Hospital Solidario COVID Austral
Contó con más de 40 camas, donde se atendieron a casi 200 pacientes. La obra colectiva reúne las voces de médicos, enfermeros, gestores, voluntarios, pacientes y familiares.
-
El Municipio continúa con la ampliación del Hospital Central de Pilar
El nosocomio sumó nuevos consultorios y un hospital de día. El intendente Federico Achával destacó: "Queremos construir un Pilar y una Argentina con más salud pública y de calidad para nuestro pueblo".
-
El Hospital Pediátrico Federico Falcón cuenta con un nuevo tomógrafo
El intendente Achával y la candidata a concejal Soledad Peralta recibieron el equipo para el hospital de Del Viso. Se suma a los que están en funcionamiento en los hospitales Central, Sanguinetti y de Derqui.
-
“Los hilos de la memoria”: Una muestra para comprender el Alzheimer
La Universidad Austral y Fundación INECO presentan en Pilar exponen una propuesta artística y científica para concientizar sobre la enfermedad. La inauguración será el lunes 25 de agosto a las 12.30 h en el Auditorio del Edificio Olivo , con entrada libre y gratuita , y permanecerá abierta hasta fin de mes.
-
ANMAT advirtió sobre presencia de gusanos en un lote de tomate triturado
La entidad recomendó a quienes lo hayan comprado que no lo consuman y se comuniquen con la autoridad sanitaria local municipal o provincial.
-
Bronquiolitis: crecen las internaciones y promueven la vacunación en embarazadas
Los niños menores de un año son los más afectados por la bronquiolitis. Instan a embarazadas a vacunarse.
-
Informe del Austral alerta sobre la listeriosis: enfermedad transmitida por alimentos
Se informaron varios casos en el país, vinculados al consumo de quesos. Las claves para prevenirla.
-
La Federación Médica bonaerense expresó “preocupación” por la crisis del fentanilo
En un comunicado, la Federación destacó que “la adulteración detectada en la cadena de producción del fentanilo revela falencias críticas en los sistemas de control, fiscalización y trazabilidad”.
-
Covid-19: Detectan casos en el país de la nueva variante “Frankenstein”
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el riesgo para la salud pública de esta nueva forma del SARS-CoV-2 se considera bajo.