El ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, afirmó que se registra en el territorio provincial "una caída importante y sostenida de la cantidad de casos" de coronavirus en las últimas 4 semanas, pero pidió continuar con los cuidados porque "no se ganó la batalla" contra la enfermedad.
"Hay una franca disminución desde los 12.008 casos de mayo. Hubo una baja del 42% y cerramos la semana con 7.016 casos", repasó el titular de la cartera sanitaria en una conferencia de prensa que brindó esta mañana en La Plata junto al jefe de Gabinete, Carlos Bianco.
En ese marco, insistió: "Vamos bien, pero comenzó el invierno y eso no ayuda a superar el problema. Apelamos a que el pueblo siga cumpliendo con las medidas de cuidado y se anote masivamente para recibir la vacuna".
Así, detalló que en el AMBA la incidencia de casos de las últimas dos semanas es de 376 cada 100 mil habitantes, en el interior de 547, en CABA de 637 y en el total de la provincia de 418.
Gollan señaló que además descendieron los llamados a la línea 148 por sintomatología compatible con Covid-19 así como la ocupación de camas de terapia intensiva (en el AMBA es hoy del 66,8% y en el interior del 55,5%).
A su turno, Bianco precisó que un total de 10 municipios bonaerenses pasaron de Fase 2, la de mayores restricciones, a Fase 3, al registrarse allí un descenso de contagios, por lo que en esos distritos se puede regresar desde este lunes a las clases presenciales.
Se trata de Bahía Blanca, General Alvear, General Guido, General Pueyrredón, Monte, Ramallo, Saavedra, San Antonio de Areco, San Pedro y Tandil.
"Evitamos el colapso del sistema sanitario, de lo que estuvimos cerca, y por eso se tomaron las medidas. Son buenas noticias y nos pone muy contentos lo que logramos", evaluó.
Puso de relieve el avance del programa de vacunación y remarcó que la provincia no tiene prevista una "campaña vacacional" de cara al receso invernal "porque hay distritos aún muy complicados, en Fase 2 y con muchísima incidencia".
No obstante, aclaró que "no está restringida la posibilidad de circular en la provincia, ni la actividad hotelera, por lo que quienes quieran tomarse unos días, pueden hacerlo", pero pidió "que sea de manera cuidada, cumpliendo con los protocolos, como fue en el verano".
Salud asegura que “se registra una caída importante de casos" de coronavirus
Desde el pico de mayo, los contagios bajaron un 42%, destacó el Ministro Daniel Gollan. Además, descendieron la línea covid 148, y la ocupación de camas críticas.
Te puede interesar Salud
-
Kicillof inauguró una Unidad de Diagnóstico Precoz en Escobar
Además, el Gobernador entregó una ambulancia de alta complejidad para fortalecer la atención en el distrito.
-
Informe de la Universidad Austral: en una década la tasa de nacimientos en Argentina se redujo un 40%
El estudio de la casa de estudios indica que crecen los hogares unipersonales y la pobreza en niños. Además, en 20 años se duplicó la cantidad de personas mayores a 85 años.
-
Richmond habilitó una nueva planta para producir vacunas en Pilar
Se trata de las instalaciones que comenzaron a construirse en 2021, donde la empresa pilarense producirá inmunizantes y medicamentos biotecnológicos de última generación.
-
Achával anunció la obra de transformación del Centro de Salud de Agustoni
El lugar sumará nuevos consultorios, un vacunatorio, una enfermería, una nueva recepción con sala de espera y un nuevo espacio de usos múltiples para médicos y médicas.
-
Tecnología, experiencia y trato humano: la fórmula de la Dra. Alaya para una sonrisa real
Una buena sonrisa es mucho más que una cuestión estética. Tiene que ver con la salud, la confianza y la calidad de vida.
-
Alarma por el sarampión: apenas el 10% de la población objetivo se vacunó
Hasta el momento se confirmaron 15 casos en la Provincia de Buenos Aires, 10 en CABA y 1 en San Luis.
-
Especialistas insisten en la importancia de la vacunación antigripal para prevenir complicaciones
Apuntan especialmente a los grupos de riesgo. "La vacuna es segura, eficaz y salva vidas", asegura el Osvaldo Teglia, médico infectólogo y profesor de la Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Austral.
-
Brote de fiebre tifoidea: subieron a 15 los casos confirmados en Tres de Febrero
Todos los contagios ocurrieron en dos edificios contiguos y se presume que el brote está relacionado con el uso de un tanque de agua compartido. Hay una mujer fallecida pero todavía no se confirmó oficialmente que su muerte esté derivada del cuadro de tifoidea.
-
Científicas del CONICET y la Austral logran prevenir el dolor por quimioterapia con cannabis
Se trata de un avance preclínico clave para mejorar la calidad de vida de pacientes con cáncer que recibieron ese tipo de tratamiento.
-
Brote de sarampión en el AMBA: ya son 20 los casos confirmados
El 7 de abril comenzó la campaña focalizada de vacunación con vacuna Doble viral en la población de 6 a 11 meses (dosis cero) y de 13 meses a 4 años (dosis adicional) en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Habilitan servicio de telemedicina para pacientes bonaerenses.
Te puede interesar Salud
-
Kicillof inauguró una Unidad de Diagnóstico Precoz en Escobar
Además, el Gobernador entregó una ambulancia de alta complejidad para fortalecer la atención en el distrito.
-
Informe de la Universidad Austral: en una década la tasa de nacimientos en Argentina se redujo un 40%
El estudio de la casa de estudios indica que crecen los hogares unipersonales y la pobreza en niños. Además, en 20 años se duplicó la cantidad de personas mayores a 85 años.
-
Richmond habilitó una nueva planta para producir vacunas en Pilar
Se trata de las instalaciones que comenzaron a construirse en 2021, donde la empresa pilarense producirá inmunizantes y medicamentos biotecnológicos de última generación.
-
Achával anunció la obra de transformación del Centro de Salud de Agustoni
El lugar sumará nuevos consultorios, un vacunatorio, una enfermería, una nueva recepción con sala de espera y un nuevo espacio de usos múltiples para médicos y médicas.
-
Tecnología, experiencia y trato humano: la fórmula de la Dra. Alaya para una sonrisa real
Una buena sonrisa es mucho más que una cuestión estética. Tiene que ver con la salud, la confianza y la calidad de vida.
-
Alarma por el sarampión: apenas el 10% de la población objetivo se vacunó
Hasta el momento se confirmaron 15 casos en la Provincia de Buenos Aires, 10 en CABA y 1 en San Luis.
-
Especialistas insisten en la importancia de la vacunación antigripal para prevenir complicaciones
Apuntan especialmente a los grupos de riesgo. "La vacuna es segura, eficaz y salva vidas", asegura el Osvaldo Teglia, médico infectólogo y profesor de la Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Austral.
-
Brote de fiebre tifoidea: subieron a 15 los casos confirmados en Tres de Febrero
Todos los contagios ocurrieron en dos edificios contiguos y se presume que el brote está relacionado con el uso de un tanque de agua compartido. Hay una mujer fallecida pero todavía no se confirmó oficialmente que su muerte esté derivada del cuadro de tifoidea.
-
Científicas del CONICET y la Austral logran prevenir el dolor por quimioterapia con cannabis
Se trata de un avance preclínico clave para mejorar la calidad de vida de pacientes con cáncer que recibieron ese tipo de tratamiento.
-
Brote de sarampión en el AMBA: ya son 20 los casos confirmados
El 7 de abril comenzó la campaña focalizada de vacunación con vacuna Doble viral en la población de 6 a 11 meses (dosis cero) y de 13 meses a 4 años (dosis adicional) en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Habilitan servicio de telemedicina para pacientes bonaerenses.