La actividad contó con la presencia del Intendente Nicolás Ducoté, quien expresó un fuerte agradecimiento al esfuerzo y voluntad de estas acompañantes: “Tenemos muchas ganas de seguir avanzando. Nos comprometemos a seguir acompañándolas en este proceso, que se afianzó luego de que firmamos el convenio con Sahdes hace algunos meses”.
Se trata del cierre de actividades del programa que se desarrolla en diferentes barrios de Pilar como Toro, Villa Verde, Agustoni, San Alejo, Fátima, Manzanares, Irízar y Río Luján. Se desarrolló con la intención de reunir a las mujeres que se capacitaron como acompañantes este año en Villa Verde, Agustoni y San Alejo para que se conozcan, compartan experiencias y sepan que son parte de una red que va más allá de sus barrios.
En la jornada se entregaron los certificados de las 25 mujeres que hoy concluyeron la capacitación. Al respecto, la co-fundadora y presidenta de Sahdes, Luciana Malamud, detalló que “Hoy realizamos este encuentro para reunir a todas las mujeres de los diferentes barrios de Pilar que participan en este programa para acompañar a embarazadas en situaciones de vulnerabilidad social. Son mujeres que tienen muchos hijos, están solas o son adolescentes. Ellas se forman en temas que tienen que ver con la maternidad, post parto y crianza y las acompañaron durante un año."
A través del programa MAMI se crea un puente entre las embarazadas y el sistema de salud capacitando mujeres como acompañantes de embarazadas en situaciones de vulnerabilidad, contribuyendo a mejorar su salud y la de sus bebé, y ofreciendo oportunidades de crecimiento personal.
Sabiendo la importancia del cuidado desde el embarazo, y conociendo la realidad de mujeres que carecen de recursos, están solas, son demasiados jóvenes (45% de las acompañadas tienen entre 15 y 18 años), padecen enfermedades, desconocen sus derechos y la necesidad de asistir a la salita por controles, se formó a vecinas para que las acompañen desde el tercer mes de embarazo hasta los 6 meses de vida del bebe luego del parto.
Sahdes trabaja desde 2003 en Pilar y desde 2011 trabaja junto a los Centros de Atención Primaria de la Salud para llevar adelante el programa MAMI. A través de esta entidad se capacitaron a unas 100 mujeres que acompañaron a otras 200. Este año se suman 25 acompañantes y 40 embarazadas para acompañar. Se espera que el año próximo se pueda replicar esta iniciativa para llegar a más barrios.
Sahdes está conformada por un equipo interdisciplinario de trabajo que se propone contribuir al desarrollo y la equidad en comunidades vulnerables, con foco en la mejora de la salud materno-infantil. Se puede encontrar más información en www.sahdes.org.
Lanzan programa para acompañar a las madres durante el embarazo y la crianza
Se llevó a cabo el cierre de la actividad del programa MAMI (Módulo de Acompañamiento Materno Infantil) a cargo de Sahdes, asociación civil sin fines de lucro que, junto a las Secretarías de Salud y de Hábitat y Desarrollo Humano del municipio, busca incidir en políticas públicas.
Te puede interesar Salud
-
Sarampión: recomiendan una dosis extra de vacuna en niños para contener el brote
La dosis adicional a las obligatorias que indica el Calendario Nacional de Vacunación será aplicada en Ciudad de Buenos Aires (CABA) y 40 municipios bonaerenses, entre ellos Pilar.
-
El intendente Achával anunció que el Hospital Central será sede de la UBA
En el centro asistencial se dictarán carreras de posgrado de la Facultad de Medicina de la UBA.
-
Sarampión en el AMBA: detectan circulación comunitaria y son 14 los casos confirmados
El brote, por el momento, está circunscripto a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y el Conurbano bonaerense.
-
Comenzó la campaña de vacunación antigripal: ¿quiénes son los primeros beneficiarios?
La estrategia de vacunación en territorio bonaerense se lleva a cabo de manera escalonada, de acuerdo a la exposición y riesgo de cada grupo.
-
La Provincia comienza a aplicar la vacuna antigripal a mayores de 65
La primera etapa está dirigida también al personal de salud. A partir del 7 de abril, se ampliará la convocatoria para todos los grupos poblacionales de riesgo.
-
Sarampión: hay 300 personas bajo seguimiento tras la confirmación de 13 casos en el AMBA
La investigación y monitoreo de estas personas incluye la puesta en marcha de una mesa de trabajo sanitario articulado entre los ministerios de Salud de Nación, Provincia y Ciudad de Buenos Aires.
-
Confirman dos nuevos casos de sarampión en la Provincia de Buenos Aires
El gobierno bonaerense le reclamó a Nación que inicie la campaña de vacunación. Ya son 13 los afectados en el AMBA.
-
Sarampión: Provincia dispuso una dosis de refuerzo ante el brote actual
El brote de sarampión generalmente ocurre cuando hay una disminución en la tasa de vacunación.
-
El Palacio Municipal se ilumina de verde en conmemoración del Día Mundial del Glaucoma
El principal objetivo es concientizar a la población que esta patología silenciosa es la principal causa de ceguera irreversible y prevenible a nivel mundial y que su detección temprana, es clave para evitar la pérdida de la visión.
-
Prepagas: la Justicia declara inconstitucional el decreto que les permitió aplicar tarifazos
Esos servicios de salud fueron los que más subieron en el 2024 y perjudicaron a millones de personas.
Te puede interesar Salud
-
Sarampión: recomiendan una dosis extra de vacuna en niños para contener el brote
La dosis adicional a las obligatorias que indica el Calendario Nacional de Vacunación será aplicada en Ciudad de Buenos Aires (CABA) y 40 municipios bonaerenses, entre ellos Pilar.
-
El intendente Achával anunció que el Hospital Central será sede de la UBA
En el centro asistencial se dictarán carreras de posgrado de la Facultad de Medicina de la UBA.
-
Sarampión en el AMBA: detectan circulación comunitaria y son 14 los casos confirmados
El brote, por el momento, está circunscripto a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y el Conurbano bonaerense.
-
Comenzó la campaña de vacunación antigripal: ¿quiénes son los primeros beneficiarios?
La estrategia de vacunación en territorio bonaerense se lleva a cabo de manera escalonada, de acuerdo a la exposición y riesgo de cada grupo.
-
La Provincia comienza a aplicar la vacuna antigripal a mayores de 65
La primera etapa está dirigida también al personal de salud. A partir del 7 de abril, se ampliará la convocatoria para todos los grupos poblacionales de riesgo.
-
Sarampión: hay 300 personas bajo seguimiento tras la confirmación de 13 casos en el AMBA
La investigación y monitoreo de estas personas incluye la puesta en marcha de una mesa de trabajo sanitario articulado entre los ministerios de Salud de Nación, Provincia y Ciudad de Buenos Aires.
-
Confirman dos nuevos casos de sarampión en la Provincia de Buenos Aires
El gobierno bonaerense le reclamó a Nación que inicie la campaña de vacunación. Ya son 13 los afectados en el AMBA.
-
Sarampión: Provincia dispuso una dosis de refuerzo ante el brote actual
El brote de sarampión generalmente ocurre cuando hay una disminución en la tasa de vacunación.
-
El Palacio Municipal se ilumina de verde en conmemoración del Día Mundial del Glaucoma
El principal objetivo es concientizar a la población que esta patología silenciosa es la principal causa de ceguera irreversible y prevenible a nivel mundial y que su detección temprana, es clave para evitar la pérdida de la visión.
-
Prepagas: la Justicia declara inconstitucional el decreto que les permitió aplicar tarifazos
Esos servicios de salud fueron los que más subieron en el 2024 y perjudicaron a millones de personas.