La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó este martes que el aumento de los casos de Ómicron en todo el mundo podría aumentar el riesgo de que aparezcan nuevas cepas más nocivas.
"Cuanto más se extienda Ómicron, más se transmite y más se replica y más probabilidades tiene de generar una nueva variante más nociva", dijo la responsable de emergencias de la OMS, Catherine Smallwood, informó la agencia de noticias AFP.
La variante Ómicron se está extendiendo rápidamente por todo el mundo pero parece ser mucho menos grave de lo que se temía entre los vacunados y generó esperanzas de que la pandemia de coronavirus pueda superarse.
Sin embargo, las tasas de infección podrían tener el efecto contrario.
"Estamos en una fase muy peligrosa, estamos viendo que las tasas de infección aumentan de forma muy significativa en Europa occidental y el impacto total de esto aún no está claro", añadió Smallwood.
Europa registró más de 100 millones de casos de Covid desde el inicio de la pandemia y más de cinco millones de casos nuevos en la última semana de 2021, "casi eclipsando lo que se vio en el pasado", subrayó.
Además, Smallwood dijo que la crisis sanitaria del Reino Unido, provocada por la falta de personal debido a la oleada de infecciones por Ómicron, también podría repetirse en otros países europeos.
La escalada de casos de Ómicron podría crear variantes más peligrosas
Según la responsable de emergencias de la OMS, Catherine Smallwood, "cuanto más se extienda Ómicron, más se transmite y más se replica y más probabilidades tiene de generar una nueva variante más nociva".
Te puede interesar Salud
-
Vizzotti: "Hay que aplicarse vacunas de refuerzos para que no haya más muertes”
La ministra de Salud explicó qué hacer ante el nuevo aumento de contagios por coronavirus.
-
Los casos de coronavirus se disparan y aumentan en la semana un 92%
En los últimos siete días se reportaron 47 fallecimientos por la enfermedad y 33.989 contagios.
-
Estudio vincula a la hepatitis grave en niños con el coronavirus
El informe fue publicado por la prestigiosa revista científica “The Lancet” y plantea que los casos podrían ser consecuencia de la infección por adenovirus con trofismo intestinal en menores previamente infectados por el SARS-CoV-2. Se registraron al menos 450 casos en el mundo y hasta el momento 12 decesos.
-
El Hospital Austral, primero del país en otorgar premio internacional a sus enfermeras
La ganadora fue Lorena Ledesma, que fue premiada por las autoridades y por sus compañeros en el Auditorio del centro asistencial.
-
EE.UU. compartirá con la OMS “tecnologías clave” para el desarrollo de vacunas contra el coronavirus
La medida podría llegar a habilitar el acceso a la inmunización para poblaciones postergadas en la lucha contra la pandemia.