El intendente Nicolás Ducoté recorrió las obras de ampliación de un centro de salud de un barrio de Villa Rosa, y destacó las labores que la Comuna y la Provincia están ejecutando en el distrito.
Se trata de la obra de refacción del Centro de Atención Primaria Tres Barrios, que se está desarrollando bajo el programa de la Red de Salud AMBA, que prevé mejoras edilicias y sumar más profesionales.
"Seguimos potenciando nuestros Centros de Atención de Primaria. En este caso, construyendo consultorios y un SUM para brindar más servicios. Los vecinos están viendo obras que van a generar más y mejores prestaciones de salud, cerca de su casa", destacó Ducoté.
"Esto mismo sucede en otros 20 centros de salud y se complementa con la incorporación de médicos, enfermeros y profesionales", añadió.
En este sentido, la subsecretaria de Atención Primaria, Analía Leguizamón, destacó que con la labor del CAPS de Tres Barrios se va llegar a casi 20 mil vecinos del área.
"Tendremos la incorporación de más médicos para trabajar en el campo para la prevención y promoción de la salud. Estamos felices de haber iniciado esta obra que va a sumar más infraestructura al sistema de salud local”, festejó Leguizamón.
La obra comprende la ejecución de los trabajos necesarios para la puesta en valor y ampliación del centro. Allí se relevará y pondrá en valor la totalidad de las instalaciones complementarias existentes: agua fría/caliente, desagües cloacal/pluvial, electricidad.
Además, informaron desde la Comuna, "se revisará y reparará la aislación hidrófuga de cubiertas y bajadas pluviales; se repondrán herrajes de carpintería y vidrios faltantes; y se procederá a la limpieza de superficies para luego aplicar pintura sobre muros, cielorrasos, herrería, carpintería metálica, rejas".
Sobre la construcción de un Salón de Usos Múltiples, tres nuevos consultorios, baños para discapacitados y área de servicios internos, se instalará además una red informática para el sistema de historias clínicas on line. También habrá equipos aire acondicionado frio/calor en consultorios, administración, enfermería y S.U.M.
"A la edificación existente se le agregará un nicho para residuos patogénicos, sanitarios para personal, sanitario de discapacitados, un depósito siempre respetando las características morfológicas y volumétricas del edificio utilizando materiales idénticos o similares a los existentes", completaron.
El programa Red Pública de Salud AMBA, del que forma parte Pilar, busca promover el desarrollo de una red integrada y coordinada en toda el área metropolitana y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
"El plan tiene como objetivo central que todos los vecinos, en especial, la población sin cobertura médica, tengan acceso a un centro de salud en óptimas condiciones a menos de 15 minutos de su casa", cerraron desde Salud.
Ducoté: "Seguimos potenciando y dando más servicios en los centros de Salud"
El jefe comunal recorrió la obra de ampliación de la sala de un barrio de Villa Rosa, que se está desarrollando bajo un programa de la Provincia.
Te puede interesar Salud
-
El Colegio de Médicos de PBA se declaró en “Alerta Sanitaria” por el aumento de las Enfermedades de Transmisión Sexual
En un “comunicado urgente”, el organismo advirtió sobre el incremento sostenido de casos de contagios de Sífilis, Gonorrea y VIH. Piden a las autoridades que adopten medidas de prevención destinadas a la población.
-
Semana de la prematurez: La Provincia impulsa acciones para el desarrollo de las y los recién nacidos
El Ministerio de Salud bonaerense impulsa estrategias de atención neonatal y seguimiento integral en toda la red pública. Apuntan a mejorar la supervivencia y el desarrollo de bebés prematuros.
-
El Centro Cardiovascular Municipal ya atiende a 500 personas por semana
El lugar se inauguró a principios de octubre para atender exclusivamente a pacientes con patologías cardiovasculares. Funciona en el Hospital Central de la Panamericana.
-
Por el Día Mundial de la Diabetes, Pilar realizó una jornada de prevención y atención médica
El Municipio llevó a cabo controles de glucemia y charlas orientativas para prevenir la enfermedad.
-
Investigadores del CONICET- Austral y un avance clave para nuevos tratamientos para la diabetes
En el Día Mundial de esa enfermedad el equipo avanza en un estudio que demuestra cómo las células beta pueden adaptarse al estrés y mejorar su resistencia. Se trata de un paso importante para futuros tratamientos.
Te puede interesar Salud
-
El Colegio de Médicos de PBA se declaró en “Alerta Sanitaria” por el aumento de las Enfermedades de Transmisión Sexual
En un “comunicado urgente”, el organismo advirtió sobre el incremento sostenido de casos de contagios de Sífilis, Gonorrea y VIH. Piden a las autoridades que adopten medidas de prevención destinadas a la población.
-
Semana de la prematurez: La Provincia impulsa acciones para el desarrollo de las y los recién nacidos
El Ministerio de Salud bonaerense impulsa estrategias de atención neonatal y seguimiento integral en toda la red pública. Apuntan a mejorar la supervivencia y el desarrollo de bebés prematuros.
-
El Centro Cardiovascular Municipal ya atiende a 500 personas por semana
El lugar se inauguró a principios de octubre para atender exclusivamente a pacientes con patologías cardiovasculares. Funciona en el Hospital Central de la Panamericana.
-
Por el Día Mundial de la Diabetes, Pilar realizó una jornada de prevención y atención médica
El Municipio llevó a cabo controles de glucemia y charlas orientativas para prevenir la enfermedad.
-
Investigadores del CONICET- Austral y un avance clave para nuevos tratamientos para la diabetes
En el Día Mundial de esa enfermedad el equipo avanza en un estudio que demuestra cómo las células beta pueden adaptarse al estrés y mejorar su resistencia. Se trata de un paso importante para futuros tratamientos.