El intendente Nicolás Ducoté recorrió las obras de ampliación de un centro de salud de un barrio de Villa Rosa, y destacó las labores que la Comuna y la Provincia están ejecutando en el distrito.
Se trata de la obra de refacción del Centro de Atención Primaria Tres Barrios, que se está desarrollando bajo el programa de la Red de Salud AMBA, que prevé mejoras edilicias y sumar más profesionales.
"Seguimos potenciando nuestros Centros de Atención de Primaria. En este caso, construyendo consultorios y un SUM para brindar más servicios. Los vecinos están viendo obras que van a generar más y mejores prestaciones de salud, cerca de su casa", destacó Ducoté.
"Esto mismo sucede en otros 20 centros de salud y se complementa con la incorporación de médicos, enfermeros y profesionales", añadió.
En este sentido, la subsecretaria de Atención Primaria, Analía Leguizamón, destacó que con la labor del CAPS de Tres Barrios se va llegar a casi 20 mil vecinos del área.
"Tendremos la incorporación de más médicos para trabajar en el campo para la prevención y promoción de la salud. Estamos felices de haber iniciado esta obra que va a sumar más infraestructura al sistema de salud local”, festejó Leguizamón.
La obra comprende la ejecución de los trabajos necesarios para la puesta en valor y ampliación del centro. Allí se relevará y pondrá en valor la totalidad de las instalaciones complementarias existentes: agua fría/caliente, desagües cloacal/pluvial, electricidad.
Además, informaron desde la Comuna, "se revisará y reparará la aislación hidrófuga de cubiertas y bajadas pluviales; se repondrán herrajes de carpintería y vidrios faltantes; y se procederá a la limpieza de superficies para luego aplicar pintura sobre muros, cielorrasos, herrería, carpintería metálica, rejas".
Sobre la construcción de un Salón de Usos Múltiples, tres nuevos consultorios, baños para discapacitados y área de servicios internos, se instalará además una red informática para el sistema de historias clínicas on line. También habrá equipos aire acondicionado frio/calor en consultorios, administración, enfermería y S.U.M.
"A la edificación existente se le agregará un nicho para residuos patogénicos, sanitarios para personal, sanitario de discapacitados, un depósito siempre respetando las características morfológicas y volumétricas del edificio utilizando materiales idénticos o similares a los existentes", completaron.
El programa Red Pública de Salud AMBA, del que forma parte Pilar, busca promover el desarrollo de una red integrada y coordinada en toda el área metropolitana y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
"El plan tiene como objetivo central que todos los vecinos, en especial, la población sin cobertura médica, tengan acceso a un centro de salud en óptimas condiciones a menos de 15 minutos de su casa", cerraron desde Salud.
Ducoté: "Seguimos potenciando y dando más servicios en los centros de Salud"
El jefe comunal recorrió la obra de ampliación de la sala de un barrio de Villa Rosa, que se está desarrollando bajo un programa de la Provincia.
Te puede interesar Salud
-
Avanza la construcción del Centro Cardiovascular en el Hospital Central
El intendente Federico Achával supervisó los trabajos que permitirán ampliar la atención a los vecinos del distrito.
-
Alerta por el frío en la Provincia: claves para cuidarse
Las autoridades sanitarias difundieron recomendaciones para prevenir enfermedades respiratorias y posibles riesgos ante la llegada de una nueva ola polar.
-
A cinco años de su creación, el Municipio destacó la labor del Hospital de Derqui
Desde la Comuna destacaron que el centro asistencial cuenta con tomógrafo, quirófano, servicio de diálisis, camas de internación, consultorios externos, laboratorio, radiología y guardia las 24 horas.
-
Gripe: hay un aumento continuo de las internaciones del 20% en menores de 2 años y mayores de 60
La cartera sanitaria recomienda a la población que tome acciones de prevención, como la vacunación y los cuidados cotidianos, como el lavado de manos, la ventilación de hogares y medios de transporte públicos.
-
Sarampión: pediatras insisten en vacunar a los más chicos con la Doble y Triple viral
Hasta el momento se detectaron 34 casos positivos de sarampión en lo que va del año, distribuidos en cuatro brotes, con mayor prevalencia en la zona sur del Conurbano bonaerense.
-
Sarampión: Provincia propuso “aplicar una vacuna extra a toda la población”
El ministro de Salud bonaerense aseguró que el virus "podría estar presente en todo el país" y agregó que el gobierno nacional no se está ocupando como debe para frenar el brote.
-
Covid-19: recomiendan sostener la vacunación y los refuerzos, ya que la inmunidad no es duradera
La Sociedad Argentina de Pediatría emitió una serie de indicaciones para que la población no pierda de vista que el virus circula como una enfermedad estacional endémica.
-
Sarampión: siguen creciendo los contagios en el AMBA
Las autoridades avanzan con la campaña de vacunación Doble viral en la población de 6 a 11 meses (dosis cero) y de 13 meses a 4 años (dosis adicional), con el objetivo de interrumpir cadenas de transmisión.
-
Cascos fríos: una opción poco conocida para conservar el cabello durante la quimioterapia
Especialistas del Hospital Universitario Austral explican cómo funcionan, cuándo se indican y qué eficacia tienen.
-
El intendente Achával inauguró un nuevo Centro de Salud
Se trata del de Villa Astolfi, espacio que cuenta con consultorios, vacunatorio, sala de espera, laboratorio y telemedicina. "Creemos en un Estado que cuide, abrace y acompañe a nuestros vecinos", expresó el jefe comunal.
Te puede interesar Salud
-
Avanza la construcción del Centro Cardiovascular en el Hospital Central
El intendente Federico Achával supervisó los trabajos que permitirán ampliar la atención a los vecinos del distrito.
-
Alerta por el frío en la Provincia: claves para cuidarse
Las autoridades sanitarias difundieron recomendaciones para prevenir enfermedades respiratorias y posibles riesgos ante la llegada de una nueva ola polar.
-
A cinco años de su creación, el Municipio destacó la labor del Hospital de Derqui
Desde la Comuna destacaron que el centro asistencial cuenta con tomógrafo, quirófano, servicio de diálisis, camas de internación, consultorios externos, laboratorio, radiología y guardia las 24 horas.
-
Gripe: hay un aumento continuo de las internaciones del 20% en menores de 2 años y mayores de 60
La cartera sanitaria recomienda a la población que tome acciones de prevención, como la vacunación y los cuidados cotidianos, como el lavado de manos, la ventilación de hogares y medios de transporte públicos.
-
Sarampión: pediatras insisten en vacunar a los más chicos con la Doble y Triple viral
Hasta el momento se detectaron 34 casos positivos de sarampión en lo que va del año, distribuidos en cuatro brotes, con mayor prevalencia en la zona sur del Conurbano bonaerense.
-
Sarampión: Provincia propuso “aplicar una vacuna extra a toda la población”
El ministro de Salud bonaerense aseguró que el virus "podría estar presente en todo el país" y agregó que el gobierno nacional no se está ocupando como debe para frenar el brote.
-
Covid-19: recomiendan sostener la vacunación y los refuerzos, ya que la inmunidad no es duradera
La Sociedad Argentina de Pediatría emitió una serie de indicaciones para que la población no pierda de vista que el virus circula como una enfermedad estacional endémica.
-
Sarampión: siguen creciendo los contagios en el AMBA
Las autoridades avanzan con la campaña de vacunación Doble viral en la población de 6 a 11 meses (dosis cero) y de 13 meses a 4 años (dosis adicional), con el objetivo de interrumpir cadenas de transmisión.
-
Cascos fríos: una opción poco conocida para conservar el cabello durante la quimioterapia
Especialistas del Hospital Universitario Austral explican cómo funcionan, cuándo se indican y qué eficacia tienen.
-
El intendente Achával inauguró un nuevo Centro de Salud
Se trata del de Villa Astolfi, espacio que cuenta con consultorios, vacunatorio, sala de espera, laboratorio y telemedicina. "Creemos en un Estado que cuide, abrace y acompañe a nuestros vecinos", expresó el jefe comunal.