Agustina Zavattieri y Antonella Ríos, ambas de 33 años, médicas de la UCI del Hospital Universitario Austral; y Clara Pérez Grassi, enfermera, de 23 años, partieron este martes en un vuelo de KLM rumbo a Przemyst, Polonia, a 9 kilómetros de la frontera con Ucrania. Allí trabajarán de manera voluntaria durante tres semanas para asistir a los refugiados de la guerra. Formarán parte de la misión humanitaria del Hospital Hadassah de Jerusalén, que gestiona una clínica de atención primaria y que, a través de su fundación, convocó al Hospital Universitario Austral para que participara con el envío de sus profesionales.
"Para nosotras es un privilegio poder ejercer nuestra profesión sabiendo que estamos ayudando a personas que lo han perdido todo de un día para el otro y que necesitan un poco de alivio", coincidieron las tres profesionales. "La medicina y la enfermería son un poco eso: estar al lado de los que sufren y entregarse a los demás", agregaron.
El espacio en el que trabajarán es un shopping que ahora se convirtió en un hospital de campaña. Allí se atiende especialmente a mujeres, niños y ancianos con todo tipo de patologías. Todos ellos refugiados ucranianos que dejaron su país a causa de la invasión rusa. En el lugar están trabajando profesionales de diferentes países, como México, Chile e Israel.
"En el centro de la misión y de los valores del Hospital Universitario Austral están la vocación de servicio y el respeto de la dignidad humana; y en esos dos planos converge la labor que están emprendiendo estas jóvenes profesionales que hoy parten hacia Polonia", subrayó Rafael Aragón, director general del Hospital Universitario Austral. "Para nosotros es un orgullo que hayan decidido emprender esta misión que no tiene otro objetivo más que llevar alivio y compasión a miles de personas que están sufriendo las atrocidades de la guerra", agregó.
Pablo Pratesi, jefe de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Universitario Austral, coordinó el equipo que hoy partió a Polonia y las despidió en Ezeiza. "Todo el tiempo hay situaciones en las que podemos brindar nuestra ayuda a quienes lo necesitan, pero a veces la historia nos pone ante contextos muy extraordinarios y no podemos mirar para otro lado", enfatizó el especialista. "Es una satisfacción inmensa haber sido convocados por la Fundación Hadassah y haber conseguido que hoy Agustina, Antonella y Clara estén partiendo a Polonia. Con ellas van representados muchísimos argentinos que también quisieran estar allá dando una mano a tantas personas que sufren", concluyó

Profesionales del Austral viajan a la frontera con Ucrania para asistir a afectados por la guerra
Se trata de dos médicas y una enfermera que estarán trabajando durante tres semanas. “Es un privilegio poder ejercer nuestra profesión sabiendo que estamos ayudando a personas que lo han perdido todo”, expresaron.
Te puede interesar Salud
-
El Municipio continúa con la ampliación del Hospital Central de Pilar
El nosocomio sumó nuevos consultorios y un hospital de día. El intendente Federico Achával destacó: "Queremos construir un Pilar y una Argentina con más salud pública y de calidad para nuestro pueblo".
-
El Hospital Pediátrico Federico Falcón cuenta con un nuevo tomógrafo
El intendente Achával y la candidata a concejal Soledad Peralta recibieron el equipo para el hospital de Del Viso. Se suma a los que están en funcionamiento en los hospitales Central, Sanguinetti y de Derqui.
-
“Los hilos de la memoria”: Una muestra para comprender el Alzheimer
La Universidad Austral y Fundación INECO presentan en Pilar exponen una propuesta artística y científica para concientizar sobre la enfermedad. La inauguración será el lunes 25 de agosto a las 12.30 h en el Auditorio del Edificio Olivo , con entrada libre y gratuita , y permanecerá abierta hasta fin de mes.
-
ANMAT advirtió sobre presencia de gusanos en un lote de tomate triturado
La entidad recomendó a quienes lo hayan comprado que no lo consuman y se comuniquen con la autoridad sanitaria local municipal o provincial.
-
Bronquiolitis: crecen las internaciones y promueven la vacunación en embarazadas
Los niños menores de un año son los más afectados por la bronquiolitis. Instan a embarazadas a vacunarse.
-
Informe del Austral alerta sobre la listeriosis: enfermedad transmitida por alimentos
Se informaron varios casos en el país, vinculados al consumo de quesos. Las claves para prevenirla.
-
La Federación Médica bonaerense expresó “preocupación” por la crisis del fentanilo
En un comunicado, la Federación destacó que “la adulteración detectada en la cadena de producción del fentanilo revela falencias críticas en los sistemas de control, fiscalización y trazabilidad”.
-
Covid-19: Detectan casos en el país de la nueva variante “Frankenstein”
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el riesgo para la salud pública de esta nueva forma del SARS-CoV-2 se considera bajo.
-
Anuncian la incorporación de un nuevo tomógrafo en el Hospital Pediátrico Falcón
Este equipamiento se suma a los que ya funcionan en el Hospital Central, el de Derqui y el Sanguinetti. El Intendente Federico Achával y la candidata a concejal de Fuerza Patria, Soledad Peralta, compartieron el anuncio con la comunidad médica.
-
Cambiarán gratis la pasta dental que fue prohibida por ANMAT
La firma Colgate hizo el ofrecimiento a los consumidores que posean la variante Total Active Prevention Clean Mint. Había sido prohibida por provocar efectos adversos.
Te puede interesar Salud
-
El Municipio continúa con la ampliación del Hospital Central de Pilar
El nosocomio sumó nuevos consultorios y un hospital de día. El intendente Federico Achával destacó: "Queremos construir un Pilar y una Argentina con más salud pública y de calidad para nuestro pueblo".
-
El Hospital Pediátrico Federico Falcón cuenta con un nuevo tomógrafo
El intendente Achával y la candidata a concejal Soledad Peralta recibieron el equipo para el hospital de Del Viso. Se suma a los que están en funcionamiento en los hospitales Central, Sanguinetti y de Derqui.
-
“Los hilos de la memoria”: Una muestra para comprender el Alzheimer
La Universidad Austral y Fundación INECO presentan en Pilar exponen una propuesta artística y científica para concientizar sobre la enfermedad. La inauguración será el lunes 25 de agosto a las 12.30 h en el Auditorio del Edificio Olivo , con entrada libre y gratuita , y permanecerá abierta hasta fin de mes.
-
ANMAT advirtió sobre presencia de gusanos en un lote de tomate triturado
La entidad recomendó a quienes lo hayan comprado que no lo consuman y se comuniquen con la autoridad sanitaria local municipal o provincial.
-
Bronquiolitis: crecen las internaciones y promueven la vacunación en embarazadas
Los niños menores de un año son los más afectados por la bronquiolitis. Instan a embarazadas a vacunarse.
-
Informe del Austral alerta sobre la listeriosis: enfermedad transmitida por alimentos
Se informaron varios casos en el país, vinculados al consumo de quesos. Las claves para prevenirla.
-
La Federación Médica bonaerense expresó “preocupación” por la crisis del fentanilo
En un comunicado, la Federación destacó que “la adulteración detectada en la cadena de producción del fentanilo revela falencias críticas en los sistemas de control, fiscalización y trazabilidad”.
-
Covid-19: Detectan casos en el país de la nueva variante “Frankenstein”
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el riesgo para la salud pública de esta nueva forma del SARS-CoV-2 se considera bajo.
-
Anuncian la incorporación de un nuevo tomógrafo en el Hospital Pediátrico Falcón
Este equipamiento se suma a los que ya funcionan en el Hospital Central, el de Derqui y el Sanguinetti. El Intendente Federico Achával y la candidata a concejal de Fuerza Patria, Soledad Peralta, compartieron el anuncio con la comunidad médica.
-
Cambiarán gratis la pasta dental que fue prohibida por ANMAT
La firma Colgate hizo el ofrecimiento a los consumidores que posean la variante Total Active Prevention Clean Mint. Había sido prohibida por provocar efectos adversos.