Otras 219 personas murieron y 10.409 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que ascienden a 47.253 los fallecidos y a 1.885.210 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.
La cartera sanitaria indicó que son 3.614 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 55% en el país y del 61,1% en la Área Metropolitana Buenos Aires.
Un 56,33% (5.864 personas) de los infectados de este martes (10.409) corresponden a la Ciudad y a la provincia de Buenos Aires.
De los 1.885.210 contagiados, el 88,82% (1.674.555) recibió el alta y 163.402 son casos confirmados activos.
En las últimas 24 horas, se notificaron 219 nuevas muertes que comprenden 118 hombres y 95 mujeres, además de otras seis personas que fueron registradas sin dato de sexo: 4 residentes en la provincia de Buenos Aires, 1 en Entre Ríos, y 1 en La Pampa.
El reporte consignó que murieron 42 hombres residentes en la provincia de Buenos Aires; 6 en la Ciudad de Buenos Aires; 3 en Chaco; 7 en Chubut; 3 en Córdoba; 2 en Corrientes; 7 en Entre Ríos; 7 en La Pampa; 5 en Mendoza; 3 en Misiones; 2 en Neuquén; 3 en Río Negro; 1 en Salta; 1 en San Luis; 4 en Santa Cruz; 19 en Santa Fe; 1 en Santiago del Estero; y 2 en Tucumán.
También fallecieron 29 mujeres en la provincia de Buenos Aires; 9 en la Ciudad de Buenos Aires; 3 en Chaco; 4 en Chubut; 4 en Córdoba; 1 en Corrientes; 6 en Entre Ríos; 7 en La Pampa; 2 en Misiones; 1 en Neuquén; 1 en Río Negro; 1 en Salta; 2 en Santa Cruz; 24 en Santa Fe; y 1 en Tucumán.
Este martes se registraron en la provincia de Buenos Aires 4.574 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 1.290; en Catamarca, 77; en Chaco, 177; en Chubut, 320; en Corrientes, 167; en Córdoba, 662; en Entre Ríos, 332; en Formosa, 7; en Jujuy, 57; en La Pampa, 96; en La Rioja, 11; en Mendoza, 112; en Misiones, 169; en Neuquén, 506; en Río Negro, 393; en Salta, 66; en San Juan, 78; en San Luis, 45; en Santa Cruz, 181; en Santa Fe, 770; en Santiago del Estero, 79; Tierra del Fuego, 52; y en Tucumán 188.
El Ministerio indicó que se realizaron 55.123 testeos y desde el inicio del brote suman 5.974.943 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 131.674 muestras por millón de habitantes.
El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 785.952 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 204.997; Catamarca, 4.838; Chaco, 30.067; Chubut, 40.880; Corrientes, 16.630; Córdoba 142.486; Entre Ríos, 39.707; Formosa, 814; Jujuy, 19.157; La Pampa, 15.990; La Rioja, 9.452; Mendoza, 63.322; Misiones, 3.781; Neuquén, 52.043; Río Negro, 46.626; Salta, 23.530; San Juan, 13.703; San Luis, 18.798; Santa Cruz, 31.826; Santa Fe, 202.877; Santiago del Estero, 20.451; Tierra del Fuego, 21.572; y Tucumán, 75.611.
Coronavirus: 219 personas murieron y reportaron 10.409 nuevos casos en el país
Con las cifras de este martes ascienden a 47.253 los fallecidos y a 1.885.210 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
Te puede interesar Salud
-
Achával anunció la creación de un Centro Cardiovascular en el Hospital Central
Serán 8 consultorios que se destinarán al seguimiento de pacientes con patologías coronarias. También se abrirá un Hospital de Día. El anuncio se realizó al cumplirse dos años de la inauguración del nosocomio.
-
Kicillof inauguró una Unidad de Diagnóstico Precoz en Escobar
Además, el Gobernador entregó una ambulancia de alta complejidad para fortalecer la atención en el distrito.
-
Informe de la Universidad Austral: en una década la tasa de nacimientos en Argentina se redujo un 40%
El estudio de la casa de estudios indica que crecen los hogares unipersonales y la pobreza en niños. Además, en 20 años se duplicó la cantidad de personas mayores a 85 años.
-
Richmond habilitó una nueva planta para producir vacunas en Pilar
Se trata de las instalaciones que comenzaron a construirse en 2021, donde la empresa pilarense producirá inmunizantes y medicamentos biotecnológicos de última generación.
-
Achával anunció la obra de transformación del Centro de Salud de Agustoni
El lugar sumará nuevos consultorios, un vacunatorio, una enfermería, una nueva recepción con sala de espera y un nuevo espacio de usos múltiples para médicos y médicas.
-
Tecnología, experiencia y trato humano: la fórmula de la Dra. Alaya para una sonrisa real
Una buena sonrisa es mucho más que una cuestión estética. Tiene que ver con la salud, la confianza y la calidad de vida.
-
Alarma por el sarampión: apenas el 10% de la población objetivo se vacunó
Hasta el momento se confirmaron 15 casos en la Provincia de Buenos Aires, 10 en CABA y 1 en San Luis.
-
Especialistas insisten en la importancia de la vacunación antigripal para prevenir complicaciones
Apuntan especialmente a los grupos de riesgo. "La vacuna es segura, eficaz y salva vidas", asegura el Osvaldo Teglia, médico infectólogo y profesor de la Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Austral.
-
Brote de fiebre tifoidea: subieron a 15 los casos confirmados en Tres de Febrero
Todos los contagios ocurrieron en dos edificios contiguos y se presume que el brote está relacionado con el uso de un tanque de agua compartido. Hay una mujer fallecida pero todavía no se confirmó oficialmente que su muerte esté derivada del cuadro de tifoidea.
-
Científicas del CONICET y la Austral logran prevenir el dolor por quimioterapia con cannabis
Se trata de un avance preclínico clave para mejorar la calidad de vida de pacientes con cáncer que recibieron ese tipo de tratamiento.
Te puede interesar Salud
-
Achával anunció la creación de un Centro Cardiovascular en el Hospital Central
Serán 8 consultorios que se destinarán al seguimiento de pacientes con patologías coronarias. También se abrirá un Hospital de Día. El anuncio se realizó al cumplirse dos años de la inauguración del nosocomio.
-
Kicillof inauguró una Unidad de Diagnóstico Precoz en Escobar
Además, el Gobernador entregó una ambulancia de alta complejidad para fortalecer la atención en el distrito.
-
Informe de la Universidad Austral: en una década la tasa de nacimientos en Argentina se redujo un 40%
El estudio de la casa de estudios indica que crecen los hogares unipersonales y la pobreza en niños. Además, en 20 años se duplicó la cantidad de personas mayores a 85 años.
-
Richmond habilitó una nueva planta para producir vacunas en Pilar
Se trata de las instalaciones que comenzaron a construirse en 2021, donde la empresa pilarense producirá inmunizantes y medicamentos biotecnológicos de última generación.
-
Achával anunció la obra de transformación del Centro de Salud de Agustoni
El lugar sumará nuevos consultorios, un vacunatorio, una enfermería, una nueva recepción con sala de espera y un nuevo espacio de usos múltiples para médicos y médicas.
-
Tecnología, experiencia y trato humano: la fórmula de la Dra. Alaya para una sonrisa real
Una buena sonrisa es mucho más que una cuestión estética. Tiene que ver con la salud, la confianza y la calidad de vida.
-
Alarma por el sarampión: apenas el 10% de la población objetivo se vacunó
Hasta el momento se confirmaron 15 casos en la Provincia de Buenos Aires, 10 en CABA y 1 en San Luis.
-
Especialistas insisten en la importancia de la vacunación antigripal para prevenir complicaciones
Apuntan especialmente a los grupos de riesgo. "La vacuna es segura, eficaz y salva vidas", asegura el Osvaldo Teglia, médico infectólogo y profesor de la Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Austral.
-
Brote de fiebre tifoidea: subieron a 15 los casos confirmados en Tres de Febrero
Todos los contagios ocurrieron en dos edificios contiguos y se presume que el brote está relacionado con el uso de un tanque de agua compartido. Hay una mujer fallecida pero todavía no se confirmó oficialmente que su muerte esté derivada del cuadro de tifoidea.
-
Científicas del CONICET y la Austral logran prevenir el dolor por quimioterapia con cannabis
Se trata de un avance preclínico clave para mejorar la calidad de vida de pacientes con cáncer que recibieron ese tipo de tratamiento.