El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, confirmó que se detectaron casos de la variante Ómicron en localidades del Conurbano y la ciudad de La Plata, descartó medidas restrictivas en lo inmediato, aunque se monitoreará el impacto del aumento de contagios por coronavirus en el sistema de salud.
"Tenemos casos de Ómicron en la provincia de Buenos Aires", confirmó Kreplak en declaraciones a CNN Radio.
"Tomamos muestras al azar, las mandamos a estudiar y confirmamos casos en el Conurbano y en La Plata", añadió, consignó Télam.
A pesar de la detección de circulación de esta cepa detectada por primera vez en Sudáfrica, Kreplak apuntó que "la dinámica de la curva (de contagios) se debe a la circulación de la cepa Delta que es mayoritariamente contagiosa".
"Hay una altísima demanda de testeos. Estamos pidiendo que la gente se comunique al 148 porque hay muchas postas de testeos, algunas no son tan conocidas, y por eso terminan yendo a la guardia de los hospitales, que testean menos porque se atienden otras cosas y hay postas de testeos específicas. Hay más de 500 postas públicas", remarcó.
Kreplak dijo que "es importante cuándo y para qué se testea”. “Si uno es contacto estrecho no hay que testearse inmediatamente. Tiene que esperar que se cumpla el plazo de 7 días, el día 7 debe testearse", explicó.
"Lo ideal es que el contacto estrecho esté aislado. Si aparecen síntomas no es necesario testearse porque contacto estrecho con síntomas es confirmación epidemiológica sin testeos. Siete días sin síntomas debe hacerse el testeo", explicó.
Aseguró que "puede ser contraproducente" testearse apenas se sabe que se es contacto estrecho porque "puede dar negativo (el testeo) y empezar a contagiar al día siguiente".
Kreplak sostuvo que "si logramos que la gente se cuide hay un impacto para bajar la transmisibilidad; si eso no alcanza hay que evitar que impacte en las internaciones".
"La ocupación de camas por Covid 19 es muy baja aún, tenemos disponibilidad de camas en el sistema pero hay que monitorear cómo viene el impacto en el sistema de salud", puntualizó.
Kreplak reconoció que "si aumentan mucho las internaciones se podría tomar alguna decisión, pero por el momento no lo estamos viendo".
"No hablamos de medidas restrictivas, pero no se descarta si el sistema de salud se pone tenso. Hoy estamos muy lejos de eso, tenemos menos del 50 por ciento de ocupación", detalló.
Confirman que ya hay casos de la variante Ómicron en el Conurbano
Desde Salud de la Provincia expusieron que se secuenciaron muestras en varias localidades del Área Metropolitana y La Plata. No obstante, aclaró que la mayoría de los contagios son por Delta y que no aún no hay presión hospitalaria.
Te puede interesar Salud
-
Vizzotti: "Hay que aplicarse vacunas de refuerzos para que no haya más muertes”
La ministra de Salud explicó qué hacer ante el nuevo aumento de contagios por coronavirus.
-
Los casos de coronavirus se disparan y aumentan en la semana un 92%
En los últimos siete días se reportaron 47 fallecimientos por la enfermedad y 33.989 contagios.
-
Estudio vincula a la hepatitis grave en niños con el coronavirus
El informe fue publicado por la prestigiosa revista científica “The Lancet” y plantea que los casos podrían ser consecuencia de la infección por adenovirus con trofismo intestinal en menores previamente infectados por el SARS-CoV-2. Se registraron al menos 450 casos en el mundo y hasta el momento 12 decesos.
-
El Hospital Austral, primero del país en otorgar premio internacional a sus enfermeras
La ganadora fue Lorena Ledesma, que fue premiada por las autoridades y por sus compañeros en el Auditorio del centro asistencial.
-
EE.UU. compartirá con la OMS “tecnologías clave” para el desarrollo de vacunas contra el coronavirus
La medida podría llegar a habilitar el acceso a la inmunización para poblaciones postergadas en la lucha contra la pandemia.