Con el inicio del verano y los días más calurosos, es esencial tomar medidas preventivas para evitar problemas de salud y desde el Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires destacan la importancia de mantenerse hidratado durante todo el día.
Además, es fundamental vestirse adecuadamente y buscar sombra en determinados horarios para protegerse del sol y evitar los golpes de calor.
En ese sentido, los principales signos de alerta de un golpe de calor son: sed intensa y sequedad en la boca; temperatura mayor a 39º; sudoración excesiva; sensación de calor sofocante; piel seca; agotamiento; y mareos o desmayo, además de dolores de cabeza y/o de estómago; falta de apetito; náuseas o vómitos.
Para evitar un golpe de calor, el Colegio de Nutricionistas bonaerense recomienda:
Hidratarse regularmente, incluso si no se siente sed.
Procurar siempre consumir agua segura.
Evitar bebidas con cafeína, ya que aumentan la pérdida de agua por orina debido a su efecto diurético.
Evitar bebidas con azúcar en exceso, muy frías o muy calientes.
Incorporar frutas y verduras a la alimentación y evitar comidas abundantes.
Evitar realizar actividad física intensa o practicar deportes al aire libre en las horas más calurosas, después del mediodía.
“El organismo pierde agua a través de la transpiración, la orina y la respiración, por lo que es importante reponerla consumiendo abundante líquido, incluso cuando aún no se siente sed”, aseguró la licenciada en Nutrición Marcela Guerrero (MP 1104), matriculada en el Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires.
Los expertos recomiendan beber al menos 2 litros de agua al día, pero esta cantidad puede variar según la actividad física que se realice, el clima y la edad. En el caso de los adultos mayores, las embarazadas y los niños pequeños, es importante insistir en la importancia de la ingesta adecuada de agua.
En ese sentido, la nutricionista señaló también que “estos grupos etarios pueden sufrir golpes de calor, incluso sin signos evidentes. Por lo tanto, se sugiere insistir a las personas mayores para que tomen agua con más frecuencia y, en el caso de los bebés, aumentar la frecuencia de amamantamiento o la ingesta de leche de fórmula maternizada”.
Además de las medidas preventivas mencionadas, es importante estar atento a las condiciones climáticas y consultar las alertas meteorológicas. En caso de que se prevea un día muy caluroso, es recomendable tomar medidas adicionales para protegerse del sol, como permanecer en lugares frescos, usar ropa adecuada y aplicar protector solar.
Cómo disfrutar del verano sin los riesgos de un golpe de calor
El Colegio de Nutricionistas de la Provincia brinda consejos y medidas preventivas. Destacan la importancia de mantenerse hidratado durante todo el día.
Te puede interesar Salud
-
Sarampión: recomiendan una dosis extra de vacuna en niños para contener el brote
La dosis adicional a las obligatorias que indica el Calendario Nacional de Vacunación será aplicada en Ciudad de Buenos Aires (CABA) y 40 municipios bonaerenses, entre ellos Pilar.
-
El intendente Achával anunció que el Hospital Central será sede de la UBA
En el centro asistencial se dictarán carreras de posgrado de la Facultad de Medicina de la UBA.
-
Sarampión en el AMBA: detectan circulación comunitaria y son 14 los casos confirmados
El brote, por el momento, está circunscripto a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y el Conurbano bonaerense.
-
Comenzó la campaña de vacunación antigripal: ¿quiénes son los primeros beneficiarios?
La estrategia de vacunación en territorio bonaerense se lleva a cabo de manera escalonada, de acuerdo a la exposición y riesgo de cada grupo.
-
La Provincia comienza a aplicar la vacuna antigripal a mayores de 65
La primera etapa está dirigida también al personal de salud. A partir del 7 de abril, se ampliará la convocatoria para todos los grupos poblacionales de riesgo.
-
Sarampión: hay 300 personas bajo seguimiento tras la confirmación de 13 casos en el AMBA
La investigación y monitoreo de estas personas incluye la puesta en marcha de una mesa de trabajo sanitario articulado entre los ministerios de Salud de Nación, Provincia y Ciudad de Buenos Aires.
-
Confirman dos nuevos casos de sarampión en la Provincia de Buenos Aires
El gobierno bonaerense le reclamó a Nación que inicie la campaña de vacunación. Ya son 13 los afectados en el AMBA.
-
Sarampión: Provincia dispuso una dosis de refuerzo ante el brote actual
El brote de sarampión generalmente ocurre cuando hay una disminución en la tasa de vacunación.
-
El Palacio Municipal se ilumina de verde en conmemoración del Día Mundial del Glaucoma
El principal objetivo es concientizar a la población que esta patología silenciosa es la principal causa de ceguera irreversible y prevenible a nivel mundial y que su detección temprana, es clave para evitar la pérdida de la visión.
-
Prepagas: la Justicia declara inconstitucional el decreto que les permitió aplicar tarifazos
Esos servicios de salud fueron los que más subieron en el 2024 y perjudicaron a millones de personas.
Te puede interesar Salud
-
Sarampión: recomiendan una dosis extra de vacuna en niños para contener el brote
La dosis adicional a las obligatorias que indica el Calendario Nacional de Vacunación será aplicada en Ciudad de Buenos Aires (CABA) y 40 municipios bonaerenses, entre ellos Pilar.
-
El intendente Achával anunció que el Hospital Central será sede de la UBA
En el centro asistencial se dictarán carreras de posgrado de la Facultad de Medicina de la UBA.
-
Sarampión en el AMBA: detectan circulación comunitaria y son 14 los casos confirmados
El brote, por el momento, está circunscripto a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y el Conurbano bonaerense.
-
Comenzó la campaña de vacunación antigripal: ¿quiénes son los primeros beneficiarios?
La estrategia de vacunación en territorio bonaerense se lleva a cabo de manera escalonada, de acuerdo a la exposición y riesgo de cada grupo.
-
La Provincia comienza a aplicar la vacuna antigripal a mayores de 65
La primera etapa está dirigida también al personal de salud. A partir del 7 de abril, se ampliará la convocatoria para todos los grupos poblacionales de riesgo.
-
Sarampión: hay 300 personas bajo seguimiento tras la confirmación de 13 casos en el AMBA
La investigación y monitoreo de estas personas incluye la puesta en marcha de una mesa de trabajo sanitario articulado entre los ministerios de Salud de Nación, Provincia y Ciudad de Buenos Aires.
-
Confirman dos nuevos casos de sarampión en la Provincia de Buenos Aires
El gobierno bonaerense le reclamó a Nación que inicie la campaña de vacunación. Ya son 13 los afectados en el AMBA.
-
Sarampión: Provincia dispuso una dosis de refuerzo ante el brote actual
El brote de sarampión generalmente ocurre cuando hay una disminución en la tasa de vacunación.
-
El Palacio Municipal se ilumina de verde en conmemoración del Día Mundial del Glaucoma
El principal objetivo es concientizar a la población que esta patología silenciosa es la principal causa de ceguera irreversible y prevenible a nivel mundial y que su detección temprana, es clave para evitar la pérdida de la visión.
-
Prepagas: la Justicia declara inconstitucional el decreto que les permitió aplicar tarifazos
Esos servicios de salud fueron los que más subieron en el 2024 y perjudicaron a millones de personas.